• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Carmen Araujo Arte presenta »Constructed Landscapes« en el secadero #3 de Hacienda La Trinidad Parque Cultural

30 septiembre, 2022

Carmen Araujo Arte presenta »Constructed Landscapes« en el secadero #3 de Hacienda La Trinidad Parque Cultural Pin It

 

La galería Carmen Araujo Arte se complace en presentar, a partir del domingo
09 de de octubre, la exposición »Constructed Landscapes« de la artista visual e investigadora israelí-británica Dafna Talmor. La muestra exhibirá una selección de obras realizadas entre los años 2009 y 2021 que pertenecen a las series que Talmor reúne bajo el título »Constructed Landscapes (volúmenes I, II y III)«.

 

Estas investigaciones visuales –aun en curso– exploran y cuestionan, por un lado, nuestra forma de representar el paisaje y, por el otro, la naturaleza misma del medio fotográfico. Las imágenes producidas por Talmor son el resultado de un minucioso trabajo de »corte y pegado« con negativos fotográficos realizados por ella misma en diferentes momentos y lugares. En tal sentido, el archivo (personal) constituye la fuente, y el collage y el montaje los métodos, a partir de los cuales la artista aborda, de una forma más poética que científica, la problemática que la ha inquietado durante estos últimos años: la representación del paisaje.

 

 

Talmor se sitúa así en una tradición muy importante, aunque no hegemónica,
en la Historia de la fotografía: aquella de la »imagen compuesta«. Una mirada apresurada podría creer que la »composición« es un fenómeno nacido de la revolución digital debido a la facilidad (técnica y económica) que nos otorgan
las herramientas digitales como Photoshop para realizar dicho proceso de de- construcción y re-construcción de las imágenes. Sin embargo, desde sus primeros años de vida en el siglo XIX, durante la época victoriana y el pictorialismo, los fotógrafos, artistas y científicos, dedicaron grandes esfuerzos a pulir las técnicas de composición, como lo muestran obras emblemáticas como »Los dos caminos de la vida« (1857) de Oscar Rejlander. La historia de la imagen compuesta se enriqueció enormemente con el modernismo a inicios del siglo XX (con los collages de John Heartfield y Hannah Höch por ejemplo), y alcanza sus más altos desarrollos en el contexto actual con las técnicas post-fotográficas (como los mosaicos de Joan Fontcuberta o las superposiciones de Corinne Vionnet).

 

 

Dafna Talmor nace en Israel en 1974, crece en Venezuela y finalmente se instala en Inglaterra para completar sus estudios, donde vive y trabaja actualmente.
El trabajo de Talmor se desarrolla en el cruce de la creación artística, el comisariado, la investigación académica y la pedagogía. Actualmente se desempeña como profesora asociada en el Camberwell College of Arts y dirige la Escuela de Verano de Bellas Artes en Goldsmiths, (Universidad de Londres). Sus proyectos artísticos han sido expuestos en diversas exhibiciones colectivas, entre las que destacan este año 2022: »Known & Strange: Photographs from the Collection« en el V&A Museum (Londres, Inglaterra), »Stories We Live With – Selection from the Somlói–Spengler Collection« en QContemporary (Budapest, Turquia) y »Occupying Photography: To the Milky Way via the Sea« en NŌUA (Bodø, Noruega). Asimismo, antes de aterrizar en los próximos días en Carmen Araujo Arte, Talmor ha realizado una exposición individual en TOBE Gallery (Budapest), donde presentó el tercer volumen de »Constructed Landscapes«.

 

»Constructed Landscapes«, inaugurará, en Carmen Araujo Arte, el domingo 09 de octubre, en el Secadero 3 de Hacienda la Trinidad Parque Cultural a las 11:00 am.

 

Fundada en 2010, Carmen Araujo Arte es una galería dedicada a la investigación, exhibición y difusión de las artes visuales contemporáneas, venezolanas y latinoamericanas. Posee dos vertientes de interés. Por una parte, se enfoca en la producción de artistas visuales contemporáneos que tratan los siguientes temas: primero, la reinscripción crítica de las tradiciones modernas en las elaboraciones estéticas contemporáneas; segundo, la reflexión en torno a los problemas de la memoria y las determinantes propias de lo latinoamericano; y tercero, la discusión en torno a los problemas políticos y sociales de la actualidad. Asimismo, Carmen Araujo Arte se orienta hacia la fotografía moderna y contemporánea que piensa a Latinoamérica como un territorio simbólico, intelectual y geográfico heterogéneo y ampliado. Esta indagación incluye pero no se limita a autores latinoamericanos.

 

CARACAS – VENEZUELA

Septiembre 2022

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Sopa de inmundicias" ahora…

In Danza & Teatro

"Sopa de inmundicias" ahora en el Trasnocho Cultural

View Post

Next Post

ARGENTINA/LA ACTRIZ VENEZOLANA, NAZARETH GILL,…

In Danza & Teatro

ARGENTINA/LA ACTRIZ VENEZOLANA, NAZARETH GILL, SE LUCE CON "JUANA LA LOCA" DE PEPE CIBRIÁN CAMPOY EN LA SALA 1 DEL MICRO TEATRO DE PERGAMINO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...