• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

¡Llega la Parada Juvenil de la Lectura al Parque Biblioteca Belén!

11 julio, 2022

¡Llega la Parada Juvenil de la Lectura al Parque Biblioteca Belén! Pin It

¡Llega la Parada Juvenil de la Lectura! Un parche para celebrar con los libros, los amigos y conectarse con lo verde

 

La 14.ᵃ Parada Juvenil de la Lectura se llevará a cabo este sábado 16 y domingo 17 de julio en el Parque Biblioteca Belén, donde tendremos 20 expositores en la muestra comercial.

 

Serán 16 horas para vivir con alegría las 140 actividades enfocadas en el solarpunk y las ecotopías, para imaginar un futuro sostenible.

 

Ven y disfruta el Ring de Boxeo, el Cuentódromo, el Salón del Libro Infantil y Juvenil, Literatura a Manteles y muchas más actividades.

 

 

 

En Medellín el futuro se expresa a través de la voz y sentir de los jóvenes. Por eso, en esta decimacuarta edición de la Parada Juvenil de la Lectura queremos escuchar y aprender de las nuevas generaciones.

En la Comuna 16-Belén, la ciudadanía vivirá durante ese fin de semana 16 horas de alegría, aprendizaje y sana convivencia. Los protagonistas serán los jóvenes con su poder para transformar a esta Medellín Futuro en una ecociudad, donde sea posible vivir en armonía con la naturaleza y entre nosotros mismos.

Te damos la bienvenida al Parque Biblioteca Belén, a este encuentro donde las palabras invitan a la acción y a cuidar nuestro planeta como un legado de nosotros hacia las generaciones futuras. Además, los visitantes podrán disfrutar de la muestra comercial que contará con 20 expositores.

¿Cuál es el horario?

Sábado: 10:00 a. m. a 11:00 p. m.
Domingo: 10:00 a. m. a 8:00 p. m.
La programación, los dos días, comienza a las 2:00 p. m.

La directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo Restrepo, nos recuerda la importancia de escuchar la voz de los jóvenes:

 

Siete franjas de programación para celebrar la cultura y el arte

Jardín Lectura Viva: tendremos más de 75 talleres para públicos de todas las edades en diferentes espacios del Parque Biblioteca Belén. Si quieres reservar previamente un taller para tu familia, grupo de amigos o institución, ingresa a fomento-parada.fiestadellibroylacultura.com y selecciona el taller que más te guste. Informes: publicos@eventosdelibromed.gov.co

Cuentódromo: serán 16 actividades de narración oral, cuentería, humor, música y teatro.

Laboratorio: charlas, talleres y lecturas en voz alta. Son un total de 11 actividades:

– Charlas sobre temas como las distopías y lo femenino, la soberanía alimentaria, la moda y la política, el arte y la no violencia, lo que hay detrás de las montañas y la intimidad en la literatura.

– Tres talleres: fanzine ecociudadano, ciudadanía de las mujeres y cómic en el periodismo

– El rincón del espontáneo: lecturas en voz alta con inscripción previa en el correo artistico@eventosdellibromed.gov.co

– Muestra de trabajos finales del Seminario de Comunicación Juvenil: pódcast, ilustración, audiovisual y lengua de señas colombiana.

Salón del Cómic y la Ilustración: ofrece 10 actividades como talleres sobre robótica y exploración literaria, plastilina, collage, dibujo, escritura creativa y cartelismo.

Además, dos charlas sobre la historia reciente del cómic colombiano y los mundos virtuales en papel, así como una experiencia digital con la Cosmoteca de la Biblioteca Pública Piloto

Ring de Boxeo «Menos golpes, más palabras»: con los mejores argumentos de sus participantes, se enfrentarán lo friki y lo queer, Batman y Iron Man, la sabiduría ancestral y la inteligencia artificial, los libros nuevos y los libros leídos, entre otros temas.

Tarima Sonamos Así (programación artística): la jornada de cada día comienza con las audiciones de la convocatoria de artistas de la Semana de la Juventud 2022, que organiza la Secretaría de la Juventud. También se presentarán artistas como La Terraza Ensamble (músicas tradicionales), Paula Neder (Argentina), La Fiera (hip hop y música urbana), Clamor de Abismo (rap) y La Tifa (reggae).
Cine: muestra de cortometrajes colombianos, largometrajes del Perú como La luz en el cerro (2017) y Viaje a Tombuctú (2014), y los largometrajes colombianos Ciro y yo (2018) y Virus tropical (2017).

 

Cine: muestra de cortometrajes colombianos, largometrajes del Perú como La luz en el cerro (2017) y Viaje a Tombuctú (2014), y los largometrajes colombianos Ciro y yo (2018) y Virus tropical (2017).

 

Consulta aquí toda la programación

 

¿Qué entendemos por solarpunk y ecotopías?

 

Temáticas del año

¡Es tiempo de imaginar! Potencia tus conocimientos con la Parada Juvenil de la Lectura 2022

Es el tiempo de hablar del solarpunk , entendiéndolo como un movimiento contracultural que plantea un futuro sostenible en un mundo más verde y conectado con la naturaleza.

La inteligencia humana y su capacidad de resolver problemas es, por lo pronto, nuestro mayor recurso natural, porque es el tiempo de imaginar también las ecotopías : utopías concebidas bajo los ideales ecologistas.

 

 

PARQUE BIBLIOTECA BELÉN

Dirección: 

Cra. 76 #18a-19, Medellín, Belén, Medellín, Antioquia

 

COLOMBIA

Julio 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“LOS 7 PECADOS CAPITALES”…

In Danza & Teatro

“LOS 7 PECADOS CAPITALES” LLEGAN A LA ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT

View Post

Next Post

Las bellas cicatrices de Colombia.…

In Eventos

Las bellas cicatrices de Colombia. Reseña de “Salsipuedes” de Harold Muñoz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...