• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

NUEVA YORK/LA HISTORIA DE DOLORES VERANO TEATRO PARA SANAR EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA MACHISTA EN TEATRO CÍRCULO

1 mayo, 2022

NUEVA YORK/LA HISTORIA DE DOLORES VERANO TEATRO PARA SANAR EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA MACHISTA EN TEATRO CÍRCULO Pin It
 

 “LOVE TO LOVE YOU BABY: LA HISTORIA DE DOLORES VERANO”  

TEATRO PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA MACHISTA 

Protagonizada por la primera actriz, Lorraine Vélez, la obra retrata a una víctima de violencia doméstica que se refugia  en la música de la reina disco Donna Summer. El  dramaturgo y director del montaje, Luis Caballero ha escrito hermosamente en nombre de quienes han sufrido violencia en sus hogares, mientras nos recuerda el poder sanador de la música.  El teatro busca otro camino y se convierte en herramienta para sensibilizar y reflexionar.  La intención es crear mundos donde el espectador se vea envuelto por la situación, porque eso activa mecanismos de empatía y solidaridad.

 

NUEVA YORK, NY.– Teatro Círculo, teatro latino contemporáneo y clásico, de  la ciudad de Nueva York,  presenta la historia de Dolores Verano, originaria de El Bronx,  una beautician, estilista, peluquera,  de vida complicada, que  siendo niña fue abandonada por su madre quedando a merced de un padre machista.  Desde entonces ha sido víctima de la violencia física y sicológica por parte de hombres, que han querido discriminarla, despojarla de su voz como mujer en la sociedad.  Y es que el machismo ha hecho de la mujer un ser débil que le teme a todo. 

 

   En esa rutina cargada de pena, Dolores inventa un mundo propio.  Su realidad se llena de colores, trajes llamativos, bailes sensuales y las canciones de su ídolo, Donna Summer. 

 

Love to Love You Baby: La Historia de Dolores Verano es una pieza que captura por el viaje entre afectos e imágenes de una afro-puertorriqueña, que  se pasea de la alegría al drama, sin transiciones, en un espacio de riqueza visual y sonora en su mundo imaginario,  donde vive para cantar y bailar al mejor estilo de la música disco. 

 

EL PODER SANADOR DE LA MÚSICA 

 

“Luis Caballero, dice José Cheo Oliveras  fundador y director artístico de Teatro Círculo, nos aporta una entrañable historia que funde elementos de la vida de Dolores Verano y Donna Summer; una obra en que la música de la famosa cantante se convierte quizás en el único refugio para mujeres abusadas que como Dolores merecen algo mejor”.

 

   “Con este montaje -prosigue Oliveras– Teatro Círculo aporta una narrativa artística y un foro no solo para la catarsis sino también para la discusión y el diálogo sobre esta lamentable realidad.”  

 

Luis Caballero, crea un personaje en la Nueva York de los años ochenta.  La pieza trae fragmentos de la historia reciente de la ciudad: además de la realidad de mujeres como Dolores, presenta pinceladas de la crisis del VIH.  La historia muestra cómo las dificultades hacen crear mundos para aferrarse a la vida. 

 

Comenta el director que la empatía con la intérprete, le permitió enfocar el trabajo desde un punto de vista emocional-orgánico: “Lorraine Vélez es una maravillosa actriz quien comprende el desafío y complejidad de la pieza”, asegura Caballero. 

 

Luis Caballero es director, escritor y actor puertorriqueño. Se graduó de Humanidades, en la Universidad de Puerto Rico y obtuvo una maestría en Artes en Teatro y Educación, de la Universidad de Nueva York. Sus mentores y colaboradores incluyen a George C. Wolfe, Victoria Espinosa, Myrna Casas, Miriam Colon y James Larson. 

 

Su extensa carrera como director se extiende durante casi 40 años, entre Puerto Rico, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco. Sus trabajos más recientes son “Viva Frida Khalo” (ganadora Mejor Producción Theater Row); “Puerto Rican Kitchen” (Niuyorican Poet Café, ganadora segundo lugar como mejor pieza y dirección); “TransMission” (Teatro Círculo); “The Riot” (ganadora mejor producción Fuerza Fest); “La golondrina” (United Artist Theater, ganador como mejor director); “The Nutcraker” (BAAD Theater); y “DC-7, The Roberto Clemente Story” (ganador como mejor director, dramaturgo, y producción en National Tour), entre otros trabajos. 

 

Lorraine Vélez, de padres puertorriqueños y oriunda de Brooklyn, ha desarrollado su carrera como actriz de teatro, televisión y cine entre Estados Unidos e Inglaterra.

 

 

Lorraine Vélez

 

El primer trabajo profesional de Lorraine fue cantar y actuar para el Theatre for the New City (TNC) en East Village. Luego actuó en Dreamgirls en el Ambassador Theatre de Broadway, y actuó en la producción fuera de Broadway de Does a Tiger Wear a Necktie? Interpretó a Leah y Sister Hilton en el Black Nativity original en el Master Theatre, Young Maria en Maria de Buenos Aires en Houston Grand Opera y Anita en West Side Story en el Lakeview Theatre, Virginia. En la película independiente A Day Out of Days , interpretó el papel de Roxanne. Con una producción deBlues in the Night , realizó giras por América Central y del Sur, y cantó en Japón y Francia. 

 

En 1993, Vélez se mudó a Londres, donde trabajó regularmente durante varios años en los escenarios del West End . Interpretó a Carmen en el elenco original del musical Fame , que se abrió a grandes ovaciones en los teatros Prince of Wales y Cambridge . Vélez grabó la canción principal del CD Fame , que fue lanzado por Polydor Records . Fame también jugó en The Theatre Royal, Plymouth . 

 

En Nueva York en 2011-2, protagonizó el musical Off-Broadway de Luis Caballero DC7, La vida de Roberto Clemente , en el papel de la esposa de Clemente, Vera Zabala. Llevó el programa a Puerto Rico en 2012, y ese mismo año recibió el premio New York Latin ACE Award a la mejor actriz en una producción musical. En 2014, volvió a interpretar a Vera en Clemente: The Legend of 21 , en Chicago y Pittsburgh.

 

LOS  ARTISTAS 

Love to Love You Baby: La Historia de Dolores Verano. Escrita y dirigida por Luis Caballero. Elenco: Lorraine Vélez, Fernando Contreras y Francis Mateo. Regidor de escena: Iván Goris. Diseño: Kip Silva. Coreografía: Israel Lugo. Director musical: Pablo Zinger. Fotografía y video: Michael Palma Mir. 

 

En español con súper-títulos en inglés 

 

 

TEATRO CÍRCULO 

 

Fundado en 1994 por el director artístico,  José Cheo Oliveras, Teatro Círculo es la principal compañía de teatro latino clásico y contemporáneo en español de la ciudad de Nueva York.   Reconocida por su excelencia artística con más de 95 premios ACE, HOLA y ATI, las producciones de Teatro Circulo continúan ampliando el rico mosaico de culturas ibéricas y latinas demostrando el pluralismo y vitalidad artística  tanto en la ciudad de Nueva York como en el exterior, durante las giras internacionales que le ha tocado realizar.

 

 

Fourth Arts Block de Nueva York

 

La compañía está ubicada en el famoso Fourth Arts Block de Nueva York en el 64 Este de la Calle 4. Para contactar a Teatro Círculo a través de las redes sociales, síganos en Facebook, Instagram y Twitter. Para más información, visite www.teatrocirculo.org. 

 

FUNCIONES  

Jueves: 12, 19 y 26 de mayo, 8:00pm 

Viernes: 13, 20 y 27 de mayo, 8:00pm 

Sábados: 14, 21 y 28 de mayo, 3:00 y 8:00pm 

Domingos: 15, 22 y 29 de mayo, 3:00pm 

En español con súper-títulos en inglés

 

Boletos: Entrada general: $35; Estudiantes y Seniors: $30; Grupos mayores de 10 integrantes: $25 www.teatrocirculo.org.

 

NY – USA

Mayo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Kiara, Frank Quintero y…

In Eventos

Kiara, Frank Quintero y Pedro Castillo protagonistas "De Dónde son las canciones" con Georgina como artista invitada

View Post

Next Post

Estreno mundial: Muse, de la…

In Danza & Teatro

Estreno mundial: Muse, de la compañía canadiense Flip Fabrique, en el Teatro Colón

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...