• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Estreno mundial: Muse, de la compañía canadiense Flip Fabrique, en el Teatro Colón

3 mayo, 2022

Estreno mundial: Muse, de la compañía canadiense Flip Fabrique, en el Teatro Colón Pin It

Circo contemporáneo dentro la programación del aniversario 130 del Teatro Colón. La obra es una celebración de igualdad y una fiesta de la diversidad.

 

Estará del 13 al 15 de mayo.

– Tras su visita a Bogotá, Muse se presentará en Europa y volverá a Quebec para la temporada 2022-2023.

– Alrededor de Muse se realizarán dos talleres gratuitos y con inscripción previa. Uno con interpretación en Lengua de Señas Colombiana y otro dirigido a artistas circenses con nivel intermedio y avanzado.

 

En Muse lo que parece ser la silueta de un musculoso deportista resulta ser una princesa con hombreras, las mujeres llevan uniforme de fútbol americano y los hombres van con traje de ballet. Los cuerpos, independiente de su género, son bellos, sensuales, poderosos y agraciados.

 

Flip Fabrique, la compañía de circo con sede en Quebec-Canadá, estrena mundialmente su décimo trabajo, del 13 al 15 de mayo de 2022, en el Teatro Colón. Una obra que, jugando con los códigos del género, propone una visión refrescante del circo contemporáneo. Una celebración de los cuerpos y las libertades, una obra que cuestiona por medio de la exploración acrobática la construcción social de géneros.

 

Hacen dupla en la dirección Sophie Thibeault y Maxime Robin, quienes tuvieron inicialmente la idea de resaltar en Muse el talento de las mujeres, pero tras conocer a los artistas del circo decidieron montar un espectáculo que se preguntara, y nos preguntara, por las identidades de género.

 

 

“Es una mezcla de gente muy diferente” dice Bruno Gagnon, director general y artístico de FLIP Fabrique. “Desde un principio, desde el proceso creativo y conceptual, sabíamos que queríamos una obra con más espacio para la identidad, que tuviera más mujeres que hombres en el casting, en el equipo de producción. El 2022 es momento de dar espacio a mucha gente de estar sobre el escenario. En nuestra primera obra hubo una sola mujer, hicimos obras cuando estábamos en la escuela en las que había poco espacio para las mujeres porque era normal y muy pocas se interesaban por estar en el escenario, eran básicamente nuestras amigas, y claramente necesitábamos cambiar eso”, agrega.

 

 

En Muse vemos en escena tres hombres y cuatro mujeres, cada artista elige su propio vestuario y hay diferentes números con música pensada milimétricamente por Millimetrik (Pascal Asselin) con sonidos de música house, electrónica, hip-hop y reggaetón.

 

 

En el montaje sobresalen las citas de íconos de la comunidad LGBTQ+, el vestuario (a cargo de Erica Schmitz y Camila Comin) y las secuencias de acrobacias. Secuencias lúdicas, coloridas y festivas, que invitan a una verdadera reflexión.

 

Después de casi diez años de circo, Flip Fabrique innova con Muse, un espectáculo en el que según Bruno Gagnon para el Teatro Colón: “hay muchas imágenes poderosas, hombres maravillosos y mujeres fuertes”, y en el que “no se trata tanto de qué significa ser mujer sino de qué significa ser uno mismo, habla de cómo se presenta uno frente a la sociedad y cómo se siente uno con lo que quiere ser y lo que quiere mostrar”.

 

Tras su estreno mundial en Bogotá, para los 130 años del Teatro Colón, Muse se presentará en Europa y volverá a Quebec para la temporada 2022-2023.

 

Muse de Flip Fabrique (Canadá)
Circo contemporáneo
Viernes 13 y sábado 14 de mayo, 7:30 p.m.

Domingo al 15 de mayo, 5:00 p.m.

Boletas desde $35.000 disponibles a través de TuBoleta

 

Talleres alrededor de Muse

Taller multisensorial de circo contemporáneo

A partir de ejercicios básicos de equilibrio y malabares, los participantes se acercarán a esta práctica de circo para comprender, desde los sentidos, ideas de balance, expresión y coordinación. Igualmente se realizará un ejercicio comparativo de visualización de ejemplos de circo contemporáneo para conocer más acerca de este lenguaje escénico y obtener las herramientas para apreciar el espectáculo de la compañía Flip Fabrique.

 

Tallerista:

Candelaria Torres (Mediadora del Teatro Colón)

Incluye: Interpretación en Lengua de Señas Colombiana
Dirigido a: Público general a partir de 8 años.

Personas con y sin discapacidad auditiva.

Fecha: 7 de mayo de 2022
Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Sala Mallarino del Teatro Colón
Modalidad: Presencial

Inscripción gratuita y previa en el enlace:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Tovyk1yTFEyIrOSGl8H8lwlzeVEbD7xHv4KtvmLmmuJUMDJDMkVQTVBDWUQzVEEyTVRaQjUwNDE4VS4u

 

Taller de circo contemporáneo con Flip Fabrique

Lira aérea, diábolo y acrobacia de piso
Los artistas de Flip Fabrique compartirán sus conocimientos con la comunidad de circo colombiana. Invitamos a artistas circenses con experiencia en lira aérea, diábolo y acrobacia de piso a participar en este taller práctico para mejorar sus habilidades y ampliar los conocimientos en estas tres disciplinas.

Tallerista: Flip Fabrique
Dirigido a: artistas circenses con nivel intermedio y avanzado.
Fecha: 15 de mayo de 2022
Hora: 10:00 a.m.

 

 

Taller de circo contemporáneo con Flip Fabrique
Subtítulo: Lugar: Teatro Colón
Modalidad: Presencial
Requisitos: Certificado de afiliación a la eps y ARL vigente. Llenar el formulario de inscripción incluyendo un video donde se pueda observar el nivel del participante.

Inscripción gratuita y previa en el enlace:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Tovyk1yTFEyIrOSGl8H8lwlzeVEbD7xHv4KtvmLmmuJUMDJDMkVQTVBDWUQzVEEyTVRaQjUwNDE4VS4u

 

TEATRO COLÓN

Dirección: 

Cl. 10 ## 5-32, La Candelaria, Bogotá

 

BOGOTÁ D.C. / COLOMBIA

Mayo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

NUEVA YORK/LA HISTORIA DE…

In Danza & Teatro

NUEVA YORK/LA HISTORIA DE DOLORES VERANO TEATRO PARA SANAR EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA MACHISTA EN TEATRO CÍRCULO

View Post

Next Post

Andrea Aguilar le canta a…

In Eventos

Andrea Aguilar le canta a sus propiasemociones en “Fragmented Mind”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...