• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

NUEVA YORK/ CALLBACK 2022 DE TEATRO CÍRCULO PRESENTA TEMAS SOBRE EL RACISMO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, LEYES ANTIMIGRATORIAS EN CUATRO OBRAS BREVES, DESDE UNA MIRADA LATINOAMERICANA

22 febrero, 2022

NUEVA YORK/ CALLBACK 2022 DE TEATRO CÍRCULO PRESENTA TEMAS SOBRE EL RACISMO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, LEYES ANTIMIGRATORIAS EN CUATRO OBRAS BREVES, DESDE UNA MIRADA LATINOAMERICANA Pin It

Bajo la dirección de la Maestra Bogotana, Diana Chery-Ramírez 

 

  TEATRO CÍRCULO PRESENTA   EN LA GRAN MANZANA       

UNA MIRADA SOBRE EL RACISMO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, Y LEYES ANTIMIGRATORIAS

 

 

    Dramaturgos emergentes con audacia y sin disculpas exploran temas de la justicia social desde una perspectiva latina con la presentación de cuatro nuevas obras breves  

 

 

   NEW YORK, NY – Teatro Círculo, una de las principales  agrupaciones  dedicadas a promover el teatro iberoamericano,   clásico y contemporáneo en español de la ciudad de Nueva York, desde hace veintiocho  años, va yorkse complace en anunciar  CALLBACK  SERIES 2022,  con el tema La persistencia por la justicia social,  cuatro obras breves, en un solo montaje, que exploran con audacia y sin disculpas los problemas de justicia social desde una perspectiva latina, incluida la violencia doméstica, el racismo y leyes contra la inmigración: problemas que enfrenta nuestra comunidad todos los días.  

 

 

Desarrolladas originalmente en el Taller Master Class Series: La Urgencia de la Dramaturgia de Teatro Círculo, y como parte de la serie Callback, las cuatro obras cortas se presentan en un mismo cartel.  Dirigidas por la  Maestra de Artes Escénicas, Diana Chery-Ramírez,  las funciones son en español con supertítulos en inglés. Para más información visite www.teatrocirculo.org. 

 

 

CALLBACK 2022 

CALLBACK SERIES 2022   es un programa que promueve grupos emergentes del teatro latino de Nueva York,  creado por José Cheo Oliveras, fundador y director artístico de Teatro Círculo,  y tiene como finalidad presentar propuestas del teatro latino.  La conexión temática es la  voz marginada, de distintos  matices y tonos,  que narra historias, dignas de  ser presentadas ante la comunidad  neoyorquina. 

 

 

El proyecto de CALLBACK  SERIES 2022, reconocido como un proyecto relevante en la ciudad neoyorquina,  cuenta con el generoso apoyo de The New York City Department of Cultural Affairs, New York State Council on the Arts, y the Howard Gilman Foundation. 

 

 

 “La serie CALLBACK 2022 de este año es una respuesta lógica y  obligatoria  a la situación de disparidad económica y social acentuada por la pandemia en la que viven nuestras comunidades latinas, no solo en los Estados Unidos, sino en Latinoamérica.” comenta José Cheo Oliveras, miembro fundador y Director Artístico de Teatro Círculo.  

 

UN SOLO  ELENCO PARA CUATRO PIEZAS 

 

   Estas piezas breves se presentan en un mismo programa.  Es un reto actoral ya que son interpretadas por un solo elenco: Pablo Andrade, Jessica Florí, Francis Mateo, Leydi Leiva y Manuel López.   La dirección está a cargo de la maestra Diana Chery, con la regiduría y asistencia de dirección de Francisco J. Rivera Rodríguez.  El diseño de producción es de Omaira Garriga-Casiano. 

 

 

     Las piezas breves incluyen Imagen-Nación, de Scotty Sweet: una mirada a la historia real de Juan y Manuel, dos niños arrancados de sus padres en la frontera mexicana por el gobierno de Estados Unidos.  

 

 

 

   En Distanciados, de Myrangely Méndez, un niño de nueve años busca ayuda de su tutor de inglés después de meses de aislamiento causado por la pandemia del COVID;  la tutora se da cuenta rápidamente que su estudiante es víctima de abuso infantil, sin percatarse que la inacción trae consecuencias.   

 

    En Algo rojo que parece sangre,  de Sebastián Cruz, Temerosos de ser acusados​​de un delito, dos policías en Colombia intentan deshacerse de una mancha roja que descubren en su comisaría; mientras intentan limpiarla, ésta se extiende a la camisa de uno de ellos implicándolo en un escándalo de corrupción.  

 

   Umbilicales, de Maité Iracheta desarrolla una visión futurista sobre la situación de los inmigrantes y la crisis ambiental en una sociedad posthumana.

 

    La persistencia por la justicia social  se  presenta jueves y viernes 8:30pm; y sábados a las 3:30pm y 8:30pm en Teatro Circulo (64 Este de la Calle 4 entre las avenidas Bowery y Segunda, Nueva York). Presentaciones en español con súpertítulos en inglés.  Entrada general $30, $25 estudiantes y seniors, $20 para grupos mayores de 10. Prueba de vacunación e identificación válida deben ser presentadas al entrar al teatro. Es necesario usar  mascarilla en el teatro.  Para adquirir boletos visite https://teatrocirculo.org/tickets/ o llame 212-505-1808. 

 

LA ESCRITORA BOGOTANA  DIANA CHERY-RAMÍREZ 

 

Diana  Chery.Ramírez

 

Diana  Chery.Ramírez, quien siempre  habla de su Colombia natal, con admiración y marcada alegría nunca deja de insistir en  que la cultura latina debe  abrirse cada vez más su camino en Nueva York.   Cuando vivía en Bogotá, Colombia, su sueño era llegar a Buenos Aires, ciudad  en la que ha presentado sus propuestas teatrales en dos oportunidades.  La dramaturga Diana Chery-Ramírez reside desde hace veintiún años en Nueva York. 

 

Diana  Chery.Ramírez

 

Diana Chery-Ramírez, (Bogotá, Colombia, 1976). Maestra en Artes Escénicas con énfasis en actuación de la Universidad Francisco José de Caldas, ASAB de Bogotá.   Maestría de Artes en Teatro, en el Hunter College,   de la  Universidad  de la   ciudad  de  Nueva York.    Ha trabajado con grupos de teatro de Colombia, España, Irlanda y Estados Unidos como actriz, dramaturga, directora y maestra.  Entre sus obras se encuentran: Partidas, publicada en Colombia en la serie Textos dramáticos Cuadernillos de Arte ASAB y producida por Teatro IATI de New York, 2005.  Una  serie de obras cortas, Aviones de Papel que se estrenó en la ciudad de New York y representó a New York en el  Festival  Internacional  de Teatro de Oriente, (FITO), Venezuela 2006.   Autora de la serie de cuentos Miranda Desnuda para la revista SPUNK -Arts. Magazine (2003-2006). 

 

 

SOBRE TEATRO CÍRCULO  

 

Fundado en 1994 por el director artístico fundador José Cheo Oliveras, Teatro Círculo es la principal compañía de teatro latino clásico y contemporáneo en español de la ciudad de Nueva York y un importante bastión para las artes escénicas de la Gran Manzana. Reconocida por su excelencia artística con más de 95 premios ACE, HOLA y ATI, las producciones de Teatro Circulo continúan ampliando el rico mosaico de culturas ibéricas y latinas demostrando el pluralismo y vitalidad artística de nuestra gente tanto aquí como en el exterior. 

 

 

Una  de las  tareas   de  Teatro  Círculo,  consiste  en  fomentar  la valoración de la riqueza de las culturas latinoamericana e ibérica en el contexto del pluralismo que caracteriza a la ciudad de Nueva York.   Sin duda alguna, se trata  de una de las premisas fundamentales, de  la misión y visión de Teatro Círculo. 

 

 

La compañía está ubicada en el famoso Fourth Arts Block de Nueva York en el 64 Este de la Calle 4.  Para contactar a Teatro Círculo a través de las redes sociales, síganos en Facebook, Instagram y Twitter. Para más información, visite www.teatrocirculo.org. 

 

 

 

FUNCIONES  

Jueves: 3 y 10 de marzo, 8:30 PM 

Viernes: 4 y 11 de marzo, 8:30pm 

Sábados: 5 y 12 de marzo, 3pm y 8:30pm 

 

BOLETOS  

$30 Admisión General | $25 Estudiantes y Seniors | $20 Grupos mayores de 10+ 

Para boletos, visite https://teatrocirculo.org/tickets/ 

 

NY/ USA

FEBRERO 2022

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Kephi Gallery: así es…

In Arte NFT

Kephi Gallery: así es la primera "galería de arte de NFT" de la Argentina

View Post

Next Post

Temporada fulgor Foto Estudio Luisita…

In Arte & Cultura

Temporada fulgor Foto Estudio Luisita / MALBA Argentina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...