• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte NFT

Kephi Gallery: así es la primera «galería de arte de NFT» de la Argentina

21 febrero, 2022

Kephi Gallery: así es la primera «galería de arte de NFT» de la Argentina Pin It

 

 

Kephi Gallery se convirtió en la primera y principal plataforma de criptoarte del país, al nuclear a todo todo tipo de artistas locales y a nivel global

 

FUENTE

iProUP | Economía Digital | Activos digitales

Los NFT son, sin lugar a duda, una de las grandes tendencias de 2022. Gracias a su explosión a fines de 2021, los Non-fungible tokens ganaron una inesperada popularidad en todos los rubros, con grandes figuras de todas las industrias lanzando sus propios activos digitales.

 

Argentina no es la excepción, y ya se comienzan a ver todo tipo de experiencias.

 

Kephi Gallery es una galería de arte virtual global en la que artistas de diferentes disciplinas pueden reunirse para compartir y ofrecer su trabajo. A diferencia de otras plataformas, Kephi es la única en su tipo a nivel latinoamericano con la posibilidad de crear, vender y coleccionar NFTs.

 

Cómo funciona Kephi Gallery

 

En un mundo cada vez más atravesado por la compra y venta de artículos digitales únicos, el arte no es la excepción. Gracias a los NFTs y a plataformas como Kephi Gallery, los artistas de distintas disciplinas pueden compartir sus obras para que una audiencia mundial las aprecie y las pueda comprar.

 

 

Un NFT es un tipo de token criptográfico que representa un activo único e irreproducible. Los NFT son documentos digitales que contienen metadatos que garantizan la autenticidad de la pieza virtual. Estos están creados mediante la tecnología de cadena de bloques, la misma que se utiliza para el Bitcoin o el Ether.

 

 

Dentro de Kephi Gallery, los usuarios pueden crear sus propios NFT para luego exhibirlos y venderlos con un diferencial valioso: tarifas bajas, gracias a que opera con Binance Smart Chain y KardiaChain, diferenciándose de las plataformas de NFT similares que operan con la red Ethereum y, por ende, con tarifas muy altas, tanto para los artistas como para los clientes.

 

En el caso de Kephi, el creador del NFT siempre tendrá derecho a recibir regalías del mercado. Es decir, seguirá monetizando su trabajo incluso después de la venta original, eligiendo un porcentaje que recibirá de cada venta secundaria.

 

 

El arte digital y los NFT se convirtieron en aliados inseparables.

 

Hoy la plataforma cuenta con un total de 1.500 artistas y con más de 2.500 obras digitales y se perfila como una plataforma disruptiva creada por argentinos que viene a revolucionar el mercado del arte.

 

Kephi Gallery fue ideada en 2020 por Joaquín Cochero, Nicolas Verderosa, Germán Trautman y Nicolás Albarellos, cuatro apasionados por el arte y las finanzas.

 

Con la aparición de los NFT y la gran suba del precio del ethereum se les ocurrió realizar un Exchange NFT con características diferenciales para amplificar la llegada de los artistas con menos posibilidades y también aumentar los beneficios de los que ya se encontraban en otras plataformas.

 

 

Por eso mismo, la idea central de Kephi Gallery es generar un exchange con bajas comisiones y facilidad en la creación de obras (NFT).

 

El mundo de las criptomonedas, los NFT y el metaverso llegó para quedarse y Kephi Gallery es el punto de partida para ser parte de un nuevo mundo.

Argentina

Febrero 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

50 años de los…

In Arte NFT

50 años de los “Grabados Populares” de Álvaro Barrios en la Feria Arco

View Post

Next Post

NUEVA YORK/ CALLBACK 2022 DE…

In Danza & Teatro

NUEVA YORK/ CALLBACK 2022 DE TEATRO CÍRCULO PRESENTA TEMAS SOBRE EL RACISMO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, LEYES ANTIMIGRATORIAS EN CUATRO OBRAS BREVES, DESDE UNA MIRADA LATINOAMERICANA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...