• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

INVITACIÓN: Yire de lectura por la ribera | Miércoles 1/12

30 noviembre, 2021

INVITACIÓN: Yire de lectura por la ribera | Miércoles 1/12 Pin It

Imagen: Andreas Sterzing, 1983, David Wojnarowicz and Mike Bidlo at Pier 34. En el fondo: mural de Luis Frangella.

 

Presentación del libro En la sombra del sueño americano,
de David Wojnarowicz

 

¿Cómo escribir un diario cuando sabés que vas a morir? ¿Es posible conectar con las experiencias de vida de aquellas personas que desaparecieron con la pandemia del VIH? ¿Pueden los trazos del deseo no normalizado producir un tránsito y una espacialidad queer que resignifiquen el espacio urbano?
 
En la sombra del sueño americano es un diario íntimo en el que el artista y activista norteamericano David Wojnarowiz deja registro de su vida antes y durante la aparición del virus del sida. Escrito desde su primera juventud, las páginas incluyen impresiones de sus constantes viajes, anécdotas de lucha micro y macropolítica, encuentros y desencuentros, en medio de un clima nocturno producido por el insomnio, las drogas y el sexo clandestino. La amistad y el amor a la belleza, incluso en contacto con el dolor y la muerte, son constantes en confesiones sobre una vida artística que es, en sí misma, una obra de arte.
 
Elegimos el 1° de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, para una presentación inusual de este libro, editado en 2021 por Caja Negra. Nos propusimos recrear las escenas y el ambiente de cruising (el yire, según nuestra lengua) que describe David Wojnarowicz en su libro, pero en clave porteña y literaria. Para eso, nos trasladaremos hasta los arrabales de La Boca, un portal psicogeográfico de nuestra ciudad. En cuatro paradas de lectura, un grupo de amigues y artistes invitarán a público y transeúntes a escuchar algunos fragmentos de sus diarios. Un yire que es algo más que mostrar y mostrarse, que hurga en las cicatrices de una ciudad debajo de la ciudad de los negocios y las inversiones inmobiliarias, que quiere compartir lo más íntimo en público, con desconocidos y personas amigas del deambular sin destino.
 
Después del recorrido, los invitamos al patio de Munar, donde se podrá tomar algo, bailar y ver proyecciones de la obra de David Wojnarowicz.
 
Fecha: miércoles 1 de diciembre de 2021
 
Comienzo de la actividad: 18:00
 
Lugar de encuentro: Munar – Av. Don Pedro de Mendoza 1555
 
Lectorxs: Feda Baeza, Osvaldo Baigorria, Osias Yanov, Fran Castignani Cus Cus, Imanol Subiela Salvo, Malena Rey, Alfredo Aracil, Javiera Pérez Salerno
Buenos Aires, Argentina
Noviembre 2021

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Conferencia “La soledad del…

In Educación

Conferencia “La soledad del Directivo” de Javier Fernández Aguado.

View Post

Next Post

Librería Insomnia: Un nuevo espacio…

In Eventos

Librería Insomnia: Un nuevo espacio para la literatura en Fundación La Poeteca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.