• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Conferencia “La soledad del Directivo” de Javier Fernández Aguado.

29 noviembre, 2021

Conferencia “La soledad del Directivo” de Javier Fernández Aguado. Pin It

cierra II Edición del Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela

El reconocido escritor español Javier Fernández Aguado, doctor en Economía de la Universidad Complutense de Madrid, experto en Management y autor del libro “La soledad del directivo” cerrará el ciclo “Grandes Autores Contemporáneos” de la 2da. Edición online del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela”, el próximo jueves 2 de diciembre de 2021 a las 3:00pm, hora de Venezuela.

En su obra el autor afirma que “muchos directivos se quejan de que sienten soledad en su vida, pero deberían ser capaces de distinguir entre una soledad razonable y otra malsana y dañina: la que provocan con comportamientos erróneos o la que les aleja de los demás”.

 

Fernández Aguado, coach de altos directivos tanto europeos como americanos y asesor de numerosos comités de dirección, ha recibido importantes reconocimientos entre los que destacan el Premio Nacional J. A. Artigas a la Mejor Investigación en Ciencias Sociales 1997 y el Premio Peter Drucker a la Innovación en Gestión (EE.UU., 2008). Es el único autor español que ha recibido esta distinción. Actualmente, es presidente de MindValue (www.mindvalue.com) y ha escrito treinta y tres libros. Varios de ellos publicados en una colección que lleva su nombre, lanzada por LID Editorial. Ha creado seis modelos de diagnóstico organizacional («Manejando lo Imperfecto» y «Patologías Organizacionales», y varios más dedicados al cambio organizacional como «Manejo de Sentimientos», «Manejo de Voluntad» o «Gestión por hábitos». Su pensamiento ha sido analizado por diferentes autores en más de trescientos libros y ensayos. Veinte de ellos han sido reunidos por el consultor de marca británico Christopher Smith en el libro Management Challenges for the XXI Century. Autores de la talla de Eduardo Punset, Marcos Urarte y Nuria Chinchilla contribuyen al texto.

 

El Programa Ejecutivo de Gerencia de PwC Venezuela, creado en 2020 para conmemorar su 85 aniversario de presencia en el país, regresó el 4 de marzo de 2021 para culminar este mes de diciembre, reafirmando su orientación hacia empresarios, gerentes, emprendedores, profesores y estudiantes universitarios, con el objetivo de transmitirles conocimientos y ayudar a superar los retos de un cambio de época, caracterizado por ser volátil, incierto, complejo, ambiguo y que requiere habilidades y competencias excepcionales.

Al iniciar el Programa, por segundo año consecutivo, Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de la Firma Consultora Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers) (PwC Venezuela), afirmó  la pertinencia de la actividad porque “es el momento de prepararnos para acortar la brecha entre las competencias y habilidades disponibles en la actualidad, y las que necesitamos para afrontar los retos del presente y futuro, utilizando innovación, tecnología y nuevas herramientas”. La 2da edición, iniciada en marzo pasado, contó con Grandes Autores Contemporáneos que recientemente escribieron un libro sobre tópicos de interés gerencial que contribuyen a crear conocimiento, dar soluciones empresariales y herramientas al mundo empresarial, emprendedores, gerentes y universitarios.

Pacheco agregó que para la Firma y en especial para el Programa Ejecutivo de Gerencia “es un orgullo haber comenzado en marzo con el libro “2000 años liderando equipos, enseñanzas del management más exitoso” y ahora cerrar ahora el ciclo “Grandes Autores Contemporáneos con la segunda ponencia de Javier Fernández Aguado.

El Programa no tiene costo para los participantes, sin embargo como una actividad socialmente responsable, los invita a hacer una donación a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y también al público en general a través de su plataforma www.granbonodelasalud.org para colaborar con la misión que esta solidaria organización venezolana lleva adelante en forma ininterrumpida por más de 70 años.

Las nueve primeras conferencias fueron las del escritor español Javier Fernández Aguado, autor del libro “2000 años liderando equipos, enseñanzas del management más exitoso”; la de Juan Carlos Cubeiro, co autor del libro Liderazgo Brain-Friendly, nueve hábitos de la mente eficaz. La tercera correspondió a Juan Carlos Lucas, quien expuso sobre su obra “Líderes despiertos”. La cuarta intervención fue la de Marta Grañó, con su libro “¿Somos malas madres?. El quinto escritor fue Mariano Vilallonga, autor de “Gestión del talento y desarrollo organizativo, algunas claves”. El sexto conferencista fue Enrique Sueiro con su obra “Brújula Directiva”. Silvia Leal, experta en transformación digital, fue la séptima participante con su libro-PodCast Tendencias. El octavo fue Xavier Gimbert, “Gestionar estratégicamente”. La novena correspondió a Imelda Rodríguez Escanciado, con su libro “Comunicación Política.  Las ponencias se encuentran disponibles en el enlace de registro en la plataforma Webex:

 

 

 https://pwc-emeaec.webex.com/pwc-emeaec-sp/onstage/g.php?PRID=b75a4592962c01a8224e2c8c528fffa2

Para mayor información sobre el Programa pueden escribir a la siguiente dirección: ve_mercadeo_y_comunicaciones@pwc.com y/o consultar las redes sociales @PwC_Venezuela.

 

VENEZUELA

Noviembre 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El Teatro Colón trae…

In Eventos

El Teatro Colón trae por primera vez a Colombia a Andrea Motis Quintet.

View Post

Next Post

INVITACIÓN: Yire de lectura por…

In Eventos

INVITACIÓN: Yire de lectura por la ribera | Miércoles 1/12

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...