• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Mañana jueves gran estreno de «INMIGRANTES» del Teatro Esquina Latina

23 septiembre, 2021

Mañana jueves gran estreno de «INMIGRANTES» del Teatro Esquina Latina Pin It

PUESTA ESCÉNICA 2021

La escena migra a los territorios

¡ESTRENO!

“INMIGRANTES”


Autor:
Alfredo Valderrama

Dirección:
Alfredo Valderrama, Orlando Cajamarca

Jueves, 23 de septiembre, a las 5:30 p.m.

Corporación Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”

Público general – Entrada libre

 

 

Dentro del marco de la Puesta Escénica 2021: La escena migra a los territorios, el Teatro Esquina Latina de Cali, presenta el estreno de “INMIGRANTES”, una obra original con la que el teatro vuelve a su actividad teatral presencial. Esta puesta escénica fue escrita por Alfredo Valderrama, y co-dirigida con Orlando Cajamarca Castro.

 

El Teatro Esquina Latina, invita a la comunidad general, a disfrutar esta programación teatral, apta para todos los públicos, el próximo jueves, 23 de septiembre, a las 5:30 p.m. en la Corporación Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”, barrio Potrero Grande de la comuna 21 de Cali. Entrada libre.

 

La obra

 

Doña Carmen, una mujer de buenos sentimientos, con espíritu solidario, movida por su pasado, pues vivió muchos años en Venezuela donde la trataron bien y pudo ahorrar su platica, decide ofrecer su casa a unos migrantes venezolanos (dos músicos tío y sobrino), y a una mujer y su hija, desplazadas de la zona cafetera para que puedan mejorar su situación, en condiciones dignas y favorables. La única condición impuesta por Doña Carmen es que tengan una convivencia pacífica.

 

Marcela, quiere a toda costa quedarse con la casa, para vivir con su hija Valentina y su hermano, quien está próximo a llegar, según ella de los Estados Unidos, y al parecer les va a mejorar su vida.

 

La llegada del hermano rompe el pacto de convivencia, él y Marcela generan una relación de intolerancia que hace la relación de convivencia con los venezolanos muy difícil. El tío resulta ser un ladrón, que, en lugar de venir ayudar, viene a disociar e intrigar contra los migrantes venezolanos. La dueña de casa al enterarse se ofende, pero los migrantes venezolanos, a pesar de todo, abogan ante Doña Carmen por Marcela, especialmente por su hija Valentina, con la cual han tejido una muy buena relación y a la que le han estimulado su vocación musical. Los venezolanos, ante una calamidad del joven músico, la han integrado a sus planes de trabajo con el grupo musical. El tío impostor es buscado por la policía que lo apresa y es llevado la cárcel.

 

Valentina y su madre, por la intermediación de los venezolanos, continúan viviendo va bajo el mismo techo con la promesa de tener una convivencia sana y respetuosa.

 

“INMIGRANTES”, se presentará el próximo jueves 23 de septiembre, a las 5:30 p.m. en la Corporación Tecnocentro Cultural “Somos Pacífico”, barrio Potrero Grande de la comuna 21 de Cali, apta para la comunidad general con entrada libre.

Este proyecto se realiza gracias al apoyo de Fundación Interamericana (IAF); Ministerio de Cultura, Programa ReactivARTE y Cámara de Comercio de Cali.

 

Para mayor información:
Teatro Esquina Latina
Calle 4 Oeste Nº 35-30 Cali
PBX: 5542450 – 314 519 7549
prensa@esquinalatina.org – comunicaciones@esquinalatina.org
Sitio web: www.esquinalatina.org
Facebook: TeatroEsquinaLatina
Twitter: @EsquinaLatina
Instagram: teatroesquinalatina
Cali – Colombia

 

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

ELENCO

Autor

Alfredo Valderrama

Dirección
Alfredo Valderrama – Orlando Cajamarca Castro

                       Elenco                    

Reinaldo: Gustavo Silva
Arnulfo: Luis David Ávila
Valentina: Alejandra Vélez
Arlequina: Darling Silva
Doña Carmen: Yury Marín
Marcela: Victoria Giraldo
Policía 1: Jhorlin Silva
Policía 2: Michelle Melo
Tío Albeiro: Harold Rendón

                        

Luminotecnia y sonido
Pablo Salamanca

                        

Asesoría musical
Luis Eduardo Marín

                                    

Escenografía
Talleres Teatro Esquina Latina – Genaro Salamanca

                        

Comunicaciones
Lucenith Castillo – Jaír Cerón – Paola López – David Trejos

                        

 Producción
Luz Nohemy Ocampo

Dirección general
Orlando Cajamarca

Sobre Esquina Latina

48 años de terquedad teatral

1973 – 2021

 

El Teatro Esquina Latina es una organización cultural y teatral de Cali, creada en el año 1973, con más de 45 años de trayectoria artística teatral continua, que cuenta con reconocimiento social, comunitario e institucional en la región, el país e internacionalmente.

 

Tuvo su origen en la Universidad del Valle, como un grupo estudiantil que desarrollaba actividades extracurriculares. Años después se consolida como organización autónoma, dando lugar a una entidad teatral de derecho privado e interés público, conformada por profesionales de las artes escénicas, que desarrollan un trabajo de investigación, creación y divulgación teatral permanente y estable, que combinan con la práctica teatral comunitaria, una estrategia de intervención socio cultural reconocida en Cali y la región.

 

Con su grupo teatral de planta han realizado más de 50 montajes teatrales, la mayoría de dramaturgia propia. Desde el año 1980, el Teatro Esquina Latina cuenta con una Sala para las artes escénicas, dispuesta como espacio para el cumplimiento de su objeto social que es, contribuir a la cultura y las artes escénicas, a través de procesos creativos y de divulgación teatral, sostenibles y de calidad artística, vinculados a diversos sectores de la población. Hace 3 años, viene siendo reconocida por el Ministerio de cultura, como Sala histórica.

 

Desde entonces se vienen formando y desarrollando más y mejores públicos para las artes escénicas en Cali y la región, a partir de una programación artística teatral y artística continua y permanente, diferenciada y segmentada para distintos tipos de audiencias y grupos de interés de Cali y la región. Siendo la Sala, el lugar sede de trabajo permanente del grupo creativo de planta del Teatro Esquina Latina, además de la programación artística teatral, desde siempre se desarrollan también las actividades permanentes de creación, circulación, formación, investigación y apropiación teatral, del grupo artístico de planta.

 

A partir del año 1987, también tienen lugar otros procesos formativos y de divulgación en red, relacionados con el Programa “Jóvenes, teatro y comunidad” que desarrolla el Teatro Esquina Latina en sectores vulnerables de Cali y la región. Desde La Sala se coordina la operación y funcionamiento de ese programa, que implica el acompañamiento organizativo y artístico permanente a 13 grupos teatrales juveniles y comunitarios. Estos grupos teatrales juveniles y comunitarios también participan de la programación artística teatral de la Sala.

 

En el año 2011, en la Sala TEL, fue creado el Centro de Documentación Teatral – DOCUTEL- con el apoyo del Ministerio de Cultura, como reconocimiento a la trayectoria artística del grupo de Teatro Esquina Latina y a su práctica teatral de proyección comunitaria en Cali y la región, dedicado a documentar y registrar la experiencia del teatro comunitario en Colombia y Latinoamérica. Por esos años también se realizan con regularidad encuentros temáticos, relacionados con procesos de construcción de políticas públicas, el programa de cultura viva comunitaria con el apoyo de MinCultura, entre otros, donde se impulsan y promueven con otros grupos y sectores del país, acciones de intercambio o de incidencia relacionadas con movimientos y trabajo en las Redes Colombiana y Latinoamericana de Teatro en Comunidad.

 

Destacamos el perfil y el carácter de espacio abierto de La Sala de Teatro Esquina Latina, que nos vincula como espacio teatral, a otros grupos o movimientos artísticos locales, nacionales e internacionales, como son: Festival Internacional de Teatro de Cali, Brújula al Sur – Festival Escénico, Programa Nacional de Cultura Viva Comunitaria, Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria, Red Colombiana y Latinoamericana de Teatro en Comunidad, entre otros.

 

COLOMBIA

Septiembre 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Laura Termini en la…

In Eventos

Laura Termini en la Feria del Libro de Madrid

View Post

Next Post

La leche y el maíz…

In Arte & Cultura

La leche y el maíz protagonistas en una obra arte - ARRULLOS, de Juliana Góngora - Galería Espacio Continuo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...