• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Pacho Flores le da la bienvenida al 2020 con sus “Cantos y Revueltas”

5 enero, 2020

Pacho Flores le da la bienvenida al 2020 con sus “Cantos y Revueltas” Pin It

 

Estrenará la obra que da nombre a su nuevo disco en conciertos de año nuevo en España y luego viajará a LIVERPOOL donde será dirigido por el venezolano Domingo Hindoyán

Prensa Cresta Metalica

 

 

 

El 2019 fue para Pacho Flores un año muy especial y exitoso, en el que demostró porque se le considera el mejor trompetista del mundo. Tuvo un cierre de año memorable luego de editar su nuevo CD/DVD Cantos y Revueltas, con el sello alemán Deustsche Grammophon. Con ese impulso le da la bienvenida al 2020 ofreciendo dos conciertos de año nuevo este 3 de enero en Málaga y luego el 4 en Estepona, España, con la Orquesta Sinfónica de Málaga bajo la batuta del maestro venezolano Manuel Hernández-Silva, interpretando un repertorio que incluye principalmente la obra de su más reciente álbum. Después, el 9 de enero viajará nada menos que a la tierra de Los Beatles, Liverpool, Inglaterra, como solista de la Filarmónica Real de Liverpool, que será dirigida por otro orgullo de Venezuela: Domingo Hindoyán.

“Estos conciertos de año nuevo en España son muy especiales porque incluyen la obra Cantos y Revueltas que da vida a mi nuevo álbum y que ha tenido excelente aceptación por el público, además el director será mi querido amigo Manuel Hernández-Silva, el mismo que grabó el disco. Luego en Liverpool me reencuentro con otro venezolano a quien le tengo mucha admiración  cariño como lo es Domingo Hindoyán. Con él llevaremos a cabo el estreno mundial de la obra Salseando del compositor Roberto Sierra”, explicó Pacho Flores.

Es importante recordar que Cantos y Revueltas es un CD-DVD que recoge el concierto ofrecido en el Palacio de la Ópera de A Coruña, donde Pacho Flores fue el solista de la Orquesta la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Manuel Hernández-Silva. Otro orgullo de Venezuela, el cuatrista Leónidas Rondón tuvo una participación estelar con el instrumento nacional. Además, el disco incluye el Concerto para corno da caccia de Johann Baptist Georg Neruda, el Aria de la Bachiana Brasileira Nº 5 de Villa-Lobos, El Diablo suelto de Heraclio Hernández e Invierno Porteño de Astor Piazzolla.

Joropos, tonadas, valses, salsa y otras influencias fueron fusionadas por Pacho, y para su interpretación requirió la utilización de tres tipos de trompetas diseñadas por la casa Stomvi, todo envuelto en la magia de la orquesta sinfónica, resultando la creación de una obra maestra como  Cantos y Revueltas.  El título hace referencia por un lado a los diferentes cantos de trabajo de la tradición cultural venezolana. En el caso de las revueltas, las mismas son una manifestación o variante del joropo venezolano.

 

 

Este es el cuarto disco de Pacho flores para el sello Deustsche Grammophon, luego de Cantar (2013), Entropía (2017) y Fractales (2018). El documental de Cantos y Revueltas se encuentra en el siguiente enlace: https://youtu.be/1FgLWuQ5HbU

Manuel Hernández-Silva resultó ser la persona ideal para dirigir esta obra, ya que es un gran conocedor de la música tradicional venezolana, y desde el primer momento entendió lo que Pacho quería transmitir con su música: “Tengo una dilatada amistad con Pacho, lo conocí cuando él era un muchacho, hemos construido una bellísima amistad. Cantos y Revueltas es una obra maravillosa que comenté mucho con Pacho durante su proceso creativo, discutimos juntos si había que incluir un cuatro, finalmente fue así y contamos con uno de nuestros excelsos cuatristas como lo es Leo Rondón, quien agregó a la partitura el cifrado del cuatro, dándole a la obra ese aire barroco que tiene nuestra música popular, donde el cuatro participa como su fuera un clavicémbalo o bajo continuo”.

Leónidas Rondón enfatiza en que para él “es un gran honor que Pacho me haya invitado para tocar el cuatro en Cantos y revueltas, que representa el verdadero sentido del mestizaje latinoamericano, y es muy difícil de explicar lo bonito y satisfactorio de ser el elemento que le aporta, a una orquesta sinfónica europea, y a la obra propiamente dicha, el toque de venezolanidad por medio de mi instrumento, el cuatro venezolano. Pacho es la imagen del compositor venezolano, que ama y recuerda sus raíces, y que, al mismo tiempo, le imprime a esta música tradicional, la gran paleta de colores que puede ofrecer una orquesta sinfónica, utilizando características y recursos compositivos propios de una formación tan completa como la que él posee”.

 

 

  • Ficha técnica

Cantos y Revueltas fue producido musicalmente por el propio Pacho Flores, contando con Pablo Barreiro como ingeniero de sonido. La producción ejecutiva corrió a cargo de Pacho junto a Carlos Magán y Alicia Robledo. El concierto fue filmado por Antonio Cid y la producción del DVD corrió por cuenta de Joaquín Calderón.

  • Pacho el innovador

En colaboración con su marca Stomvi, está llevando a cabo un formidable desarrollo y perfeccionamiento técnico de la trompeta, con nuevos instrumentos en diversas tonalidades y con cuatro pistones que amplían su registro y su paleta de colores. Muchos de esos instrumentos son prototipos solo a disposición de Pacho, algunos de los cuales, una vez probados, pasan a producción para el mercado.

Sigue a Pacho Flores en sus redes sociales:

Instagram @pachofloresofficial

Facebook: Pacho Flores

https://pachoflores.com/

 

 

España – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Inicia el 2020 en…

In Arte & Cultura

Inicia el 2020 en la Manzana Cultural. Conoce nuestras actividades especiales

View Post

Next Post

Sylvia Constantinis cierra una década…

In Arte & Cultura

Sylvia Constantinis cierra una década de logros históricos para Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...