• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Inscríbase a los talleres de producción en línea y asistencia de dirección cinematográfica

14 agosto, 2019

Inscríbase a los talleres de producción en línea y asistencia de dirección cinematográfica Pin It
Los talleres que se realizarán del 2 de septiembre al 29 de octubre son organizados por la Comisión Fílmica de la Cinemateca de Bogotá, la Gerencia de Artes Visuales de Idartes y el Ministerio de Cultura.

Bogotá, D. C., 13 de agosto de 2019 – El programa internacional de cualificación tiene abiertas inscripciones entre el 12 y el 20 de agosto (hasta las 11:59 p. m. hora colombiana) para los talleres en Asistencia de Dirección y Producción en Línea (Line Producer).

El objetivo de estos espacios de formación liderados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) es fortalecer las capacidades del capital humano del sector audiovisual y cinematográfico.

 

Le puede interesar: Inicia nueva fase de registro de creadores y gestores culturales al Programa BEPS

 

El taller de Asistencia de Dirección abordará temas como funciones y responsabilidades del equipo de dirección, ‘scouting’, plan de rodaje, marcación de guion, conformación de equipo, ensayos, pruebas, cuantificación y desglose de proyecto en ‘Movie Magic’, metodologías de casting, dirección de actores, conformación de elenco, el continuista y la continuidad.

Le puede interesar: ‘Naufragio’ de sirenas en Cartagena de Indias
También se desarrollará una charla del Dr. Denis Mukwege, ganador del Nobel de la Paz 2018 y activista de Derechos Humanos. El Dr. Mukwege se ha convertido en el principal especialista mundial en el tratamiento de la violencia sexual en tiempos de guerra y es un reconocido activista mundial contra el uso de la violación como arma.

El mismo jueves la soprano Betty Garcés, nacida en Buenaventura, Valle del Cauca, ofrecerá un recital acompañada en el piano por el maestro colombiano Mauricio Arias Esguerra.

Betty Garcés obtuvo con honores en el 2012 el título de Máster en Artes de la Escuela Superior de Música de la ciudad de Colonia, con especialización en Opera y Lied. Ha participado en numerosos recitales, conciertos y producciones de ópera en diferentes escenarios de Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, EE. UU., Alemania, Inglaterra, Austria, Italia, España, Bélgica, Portugal, Egipto, Líbano, Singapur, Filipinas, Tailandia, China y Australia.

Fechas y horarios de los talleres

Asistencia de Dirección

Fecha: 2 de septiembre al 4 de octubre
Grupo 1: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Grupo 2: lunes a viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábado de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

Producción en Línea

Fecha: 2 de septiembre al 26 de octubre
Grupo 1: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Grupo 2: lunes a viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábado de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

¿Quiénes pueden participar?

Grupo 1: podrán inscribirse profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada entre 2 y 5 años que hayan participado, en los últimos 2 años, en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre cortometrajes, largometrajes y miniseries con rodajes de más de 2 semanas, ‘crew’ entre 20 y 60 personas, y presupuesto superior a $50 millones.

No deje de leer: MinCultura abre convocatoria 2020 del Programa Nacional de Concertación Cultural

Grupo 2: a este espacio de formación pueden acceder profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada de más de 5 años que hayan participado, en los últimos 2 años, en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre largometrajes y series con rodajes de más de 4 semanas, ‘crew’ mayor a 60 personas y presupuesto superior a $1.000 millones.

Proceso de inscripción

Los interesados deben diligenciar el formulario en línea habilitado para el taller de su interés, antes de las 11:59 p. m. del próximo 20 de agosto de 2019:
  1. Formulario inscripción al Taller de Asistencia de Dirección: https://forms.gle/qeTh4rVoGtukeocJ6 y 
  2. Formulario inscripción al Taller de Producción en Línea: https://forms.gle/F64XQ3pEXfMY1gKD9
Además, deberán enviar un (1) único correo electrónico a laura.paez@idartes.gov.co con los siguientes documentos:
  • Hoja de vida (máx. 2 páginas)
  • Carta de motivación (máx. 1 página)
  • Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo con el perfil del grupo de interés (cartas, copia de contratos y/o pantallazo de créditos).
  • Para aspirantes al grupo 1 (de cualquier de los dos talleres): carta de recomendación de un profesor, productor o jefe de departamento.
  • Para aspirantes al grupo 2 (de cualquier de los dos talleres): carta de postulación de al menos una empresa productora audiovisual o cinematográfica con más de 5 años de actividad y reconocida trayectoria.

Criterios de selección

Criterio Puntaje
Hoja de vida                           25
Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo con el perfil del grupo de interés, en los que se indique o se pueda comprobar de forma fehaciente el cargo ocupado y las fechas de realización. 25
Idoneidad del signatario de la carta de recomendación para el Grupo 1 o la carta de nominación para el Grupo 2. 20
Pertinencia del grupo seleccionado por el aspirante de acuerdo con su experiencia certificada y comprobada. 15
Carta de motivación 15

La publicación de seleccionados se realizará el 23 de agosto de 2019. El comité de selección estará conformado por profesionales de los equipos de trabajo del Idartes y el Ministerio de Cultura.
¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!
Reciba noticias sobre convocatorias, eventos, planes, programas y toda la información relacionada con el sector cultural en Colombia en su correo electrónico, suscribiéndose a nuestro boletín aquí.

Más información:
Jefferson Barrera Hernández
Comunicador Social – Periodista
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Tel.: (+571) 3424100 Ext.: 1257
Celular: 301 6878423
Daniel Alejandro Taborda Calderón
Editor
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Adriana A. Bejarano B.
Coordinadora
Grupo Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡Mujeres: seamos directas! Aruba…

In Eventos

¡Mujeres: seamos directas! Aruba las invita a cambiar los clichés en el amor.

View Post

Next Post

carmen araujo arte –la trinidad–…

In Arte & Cultura

carmen araujo arte –la trinidad– invita a sábados de proyecciones en torno a »imágenes del parpadeo«.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.