Fechas y horarios de los talleres
Asistencia de Dirección
Fecha: 2 de septiembre al 4 de octubre
Grupo 1: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Grupo 2: lunes a viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábado de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Producción en Línea
Fecha: 2 de septiembre al 26 de octubre
Grupo 1: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Grupo 2: lunes a viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábado de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
¿Quiénes pueden participar?
Grupo 1: podrán inscribirse 
profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada entre 2 y 5 años que hayan participado, en los últimos 2 años, en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre cortometrajes, largometrajes y miniseries con rodajes de más de 2 semanas, ‘crew’ entre 20 y 60 personas, y presupuesto superior a $50 millones.
No deje de leer: MinCultura abre convocatoria 2020 del Programa Nacional de Concertación Cultural
Grupo 2: a este espacio de formación pueden acceder profesionales colombianos del sector audiovisual que cuenten con experiencia certificada de más de 5 años que hayan participado, en los últimos 2 años, en el oficio/cargo en al menos tres proyectos entre largometrajes y series con rodajes de más de 4 semanas, ‘crew’ mayor a 60 personas y presupuesto superior a $1.000 millones.
 
Proceso de inscripción
Los interesados deben diligenciar el formulario en línea habilitado para el taller de su interés, antes de las 11:59 p. m. del próximo 20 de agosto de 2019:
- Formulario inscripción al Taller de Asistencia de Dirección: https://forms.gle/qeTh4rVoGtukeocJ6 y 
 
- Formulario inscripción al Taller de Producción en Línea: https://forms.gle/F64XQ3pEXfMY1gKD9
 
- Hoja de vida (máx. 2 páginas)
 
- Carta de motivación (máx. 1 página)
 
- Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo con el perfil del grupo de interés (cartas, copia de contratos y/o pantallazo de créditos).
 
- Para aspirantes al grupo 1 (de cualquier de los dos talleres): carta de recomendación de un profesor, productor o jefe de departamento.
 
- Para aspirantes al grupo 2 (de cualquier de los dos talleres): carta de postulación de al menos una empresa productora audiovisual o cinematográfica con más de 5 años de actividad y reconocida trayectoria.
 
Criterios de selección
| Criterio | 
Puntaje | 
| Hoja de vida                           | 
25 | 
| Certificados de la experiencia relacionada en la hoja de vida y de acuerdo con el perfil del grupo de interés, en los que se indique o se pueda comprobar de forma fehaciente el cargo ocupado y las fechas de realización. | 
25 | 
| Idoneidad del signatario de la carta de recomendación para el Grupo 1 o la carta de nominación para el Grupo 2. | 
20 | 
| Pertinencia del grupo seleccionado por el aspirante de acuerdo con su experiencia certificada y comprobada. | 
15 | 
| Carta de motivación | 
15 | 
La publicación de seleccionados se realizará el 23 de agosto de 2019. El comité de selección estará conformado por profesionales de los equipos de trabajo del Idartes y el Ministerio de Cultura.
¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!
Reciba noticias sobre convocatorias, eventos, planes, programas y toda la información relacionada con el sector cultural en Colombia en su correo electrónico, suscribiéndose a nuestro boletín aquí.
 
Más información:
Jefferson Barrera Hernández
Comunicador Social – Periodista
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Tel.: (+571) 3424100 Ext.: 1257
Celular: 301 6878423
Daniel Alejandro Taborda Calderón
Editor
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Adriana A. Bejarano B.
Coordinadora
Grupo Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia