• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

carmen araujo arte –la trinidad– invita a sábados de proyecciones en torno a »imágenes del parpadeo«.

14 agosto, 2019

carmen araujo arte –la trinidad– invita a sábados de proyecciones en torno a »imágenes del parpadeo«. Pin It

La Galería Carmen Araujo Arte -La Trinidad- continúa este sábado 17 de agosto, a las 3:30 pm, con las proyecciones en torno a »Imágenes del parpadeo«. En esta oportunidad presentaremos los cortometrajes »Pappy« (2015) e »Igna« (2016) de la artista venezolana Sandra Vivas, junto a »What a peach is« [Lo que el melocotón es] (2018) realizado por Julián Higuerey Núñez y Henry Adam Svec.

–
Sinopsis:
»Pappy«, 10 min, Dominica, 2015
Documental corto sobre un personaje que tiene más de 30 años lanzándose como candidato a Primer ministro y cuya plataforma de propaganda es él mismo, con su carro y sombrero amarillo, recorriendo Dominica, esta vez con la ilusión de ganar gracias a su estrategia de legalizar la marihuana y la existente polarización de opinión.

»Igna«, 15 min, Dominica, 2016
Retrato de un hombre que pesar de haber perdido su mano derecha a los 25 años, crió a sus cuatro hijos él solo y se ha convertido no sólo en una inspiración para su comunidad sino en el mejor mecánico de motores de barco de Dominica.

»What a peach is«, 11 minutos con 11 segundos, 2018
Julián ofrece su ayuda en la realización del primer corto de Henry, pero el día de la filmación Julián llega a locación habiendo tomado una gran cantidad de LSD. En las calles de Toronto, dos amigos batallan por el control del plano cinematográfico y debaten los significados del arte y la comunicación.

–

»Imágenes del parpadeo«

es una exposición colectiva que reúne el trabajo de Carlos Castillo, Julia Zurilla, Eduardo Gil, Iván Candeo, Suwon Lee, Juan Carlos Rodríguez, Zeinab Bulhossen, Luis Poleo y Julián Higuerey.

 

Caracas – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Inscríbase a los talleres…

In Educación

Inscríbase a los talleres de producción en línea y asistencia de dirección cinematográfica

View Post

Next Post

Los hermanos Pedro y Yefren…

In Eventos

Los hermanos Pedro y Yefren Carrero realizan gira de conciertos y actividades musicales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.