• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

La banda sonora es parte importante del cine venezolano

11 febrero, 2019

La banda sonora es parte importante del cine venezolano Pin It

La banda sonora es parte importante del cine venezolano

 

Afirma el compositor venezolano Pedro Bernárdez especializado en bandas sonoras

 

 

 

 

El compositor y pianista venezolano Pedro Bernárdez, actualmente radicado en Los Ángeles, meca del séptimo arte, se ha venido especializando entre otras cosas en música para cine y televisión, escalando posiciones con pasos firmes, buscando ganarse el favor de jóvenes cineastas. Pero pese a que viene en EEUU, no deja de pensar en el desarrollo del cine de su Venezuela natal. Para él, la banda sonora es parte importante para cualquier producción audiovisual, pero para que tenga el efecto deseado, todos los demás componentes deben estar a la par y según su opinión es algo que hace falta en el país.

Al ser consultada su opinión sobre qué le hace falta al cine venezolano para mejorar en cuando a la calidad de la música que acompaña a las producciones cinematográficas, Bernárdez asegura que “la música, pese a que es un componente indispensable, es el menor de sus problemas. Las películas venezolanas que he visto generalmente sufren de problemas de trama, desarrollo, caracterización, temática, cinematografía, actuación entre otros. La banda sonora es sólo uno de varios componentes y si los otros fallan, la música no tiene el mismo impacto por muy buena que sea”.

En relación a sus planes inmediatos de trabajo junto a cineastas estadounidenses o de otras nacionalidades, Bernárdez afirma que le gustaría “seguir trabajando con Alfie Rivera y Tyler Stanley, con quien trabajé en su corto Two Psychos. Prefiero asociarme con un pequeño grupo de personas que estén más o menos al mismo nivel de desarrollo profesional que yo, que compartan una personalidad, visión y estética similar a la mía y que quieran alcanzar metas parecidas, de manera de poder desarrollarnos a la par, como han hecho casi todos los compositores de cine hoy establecidos.  Varios cineastas de trayectoria ya tienen compositores y equipos con quien trabajan; no obstante, para la oportunidad adecuada, también me gustaría trabajar con Michael Paxton o Peter Chung”.

Afirma que sus compositores internacionales favoritos de música para cine son Danny Elfman y Benôit Charest. En cuanto al cine venezolano, la banda sonora que más le ha gustado ha
sido la que compuso Eduardo Marturet para el filme Manuelita Sáenz: La libertadora
del libertador
, de Diego Rísquez. En cuanto a sus otros proyectos para escribir música para cine y televisión, en estos momentos se encuentra preparando unas pistas de piano para Spirit Production Music.

Pero el cine no es lo único que mantiene ocupado a este joven maestro venezolano, también quiere seguir escribiendo obras sinfónicas para conciertos: “Estoy trabajando en una sinfonía más en línea con la nueva estética que he estado desarrollando. Esta estética abandona el posmodernismo en favor de una concepción objetiva y positiva de la música,
entendiendo su función y los efectos que puede generar en el oyente”.

Pero no importa cuánto tiempo lleve viviendo en Los Ángeles, trabajando con músicos estadounidenses, Pedro Bernárdez nunca olvida sus raíces y siempre elogia el trabajo de sus coterráneos: “mis compositores venezolanos predilectos son Pedro Elías Gutiérrez por el Alma Llanera, una pieza realmente mágica, cautivante, descriptiva y única que integra
excelente melodía, forma y letra. La Fuga con Pajarillo de Aldemaro Romero tiene un excelente contrapunto. La maestra Diana Arismendi, con quien he trabajado, tiene un amplio repertorio; pero mi favorita de sus obras es Escenas de la Pasión según San Marcos, que por su expresividad y fuerza dramática, me impactó de principio a fin la primera vez que la escuché”.

Los Ángeles – USA

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Julio Verne y su…

In Eventos

"Julio Verne y su grata compañía" por LMM

View Post

Next Post

Curaçao te invita a vivir…

In Eventos

Curaçao te invita a vivir su Gran Desfile de Carnaval 2019

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...