• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

El Tango llega al Trasnocho Cultural para dar inicio al recorrido en toda Caracas

13 noviembre, 2018

El Tango llega al Trasnocho Cultural para dar inicio al recorrido en toda Caracas Pin It

 

El Tango llega al Trasnocho Cultural para dar inicio al recorrido en toda Caracas

Con el apoyo de CAF – banco de desarrollo de América Latina – y las Embajadas de Argentina y Uruguay la 4ta edición de Gira Tango se realizará desde el 12 hasta el 18 de noviembre bailando en los 5 municipios de Distrito Capital

 

En todas las casas de Venezuela el tango se ha escuchado más de una vez y siempre está asociado a alguna historia de amor, desamor o nostalgia. Los directores de Gira Tango conocen este sentimiento perfectamente y  afirman que Venezuela es un país tanguero. Por eso, este año realizarán la 4ta edición del Encuentro Nacional de Tango, que se consagra como el único evento de danza que recorre los 5 municipios de la capital.

Siulhy Santander y Leonel Colina, directores de Gira Tango, afirman que el Encuentro Nacional es una forma de reconciliarse con la ciudad y bailarla de punta a punta, mientras se expone el talento que cultiva este género en el país. Durante una semana, bailarines, músicos, cantantes, milongueros y djs de tango se reunirán en distintos lugares de Caracas y compartirán con la comunidad su pasión por este género rioplatense.

Del 12 al 18 de noviembre, el tango recorrerá los 5 municipios de Caracas con actividades gratuitas para toda la familia.

Al finalizar la tarde, los caraqueños podrán disfrutar, de lunes a Viernes entre 4:00pm y 5:00pm, de clases de tango en lugares como: Plaza El Cristo de Baruta, Plaza Sucre de Petare, Plaza Los Ilustres del municipio Libertador, Plaza Bolívar del Hatillo y Plaza Los Palos Grandes. Además, después de cada clase músicos y bailarines presentarán diversos espectáculos en estos espacios.

En las noches, el tango se adueñará de centros culturales como el Trasnocho, el Centro de Arte Los Galpones, La Patana del Teatro Teresa Carreño, el Centro Social y Cultural Don Henrique Antonio Eraso, el Celarg y el Centro Cultural Chacao. Allí se recrearán noches de milonga para que los tangueros disfruten del 2×4 como baile social.

“Bajo un clima de incertidumbre y preocupaciones, abrazarnos y caminar de la mano en una plaza, en el teatro o en una milonga, es una excelente opción para desconectarnos del día a día y vivir la ciudad desde otra perspectiva. Por eso el Encuentro Nacional de Tango se ha convertido casi en una terapia”, afirma la productora y bailarina Siulhy Santander.

Leonel Colina por su parte, considera que el Encuentro Nacional de Tango “es una forma de ganar espacios para la cultura, de construir país y de mostrar todo el talento que aún queda en Venezuela generando contenido de calidad”. Son más de 40 actividades de las cuales 35 son gratuitas.

A partir del miércoles 14 de noviembre se abrirán las puertas de los teatros para que las instituciones auspiciantes del Encuentro Nacional de Tango, presente sus respectivos espectáculos.

El miércoles será el turno de la Embajada de Uruguay que presentará el espectáculo “Del Tambor al Tango” en el Teatro Municipal de Caracas a  partir de las 6:00pm. El evento, con entrada gratuita, es un breve paseo por la historia musical del país oriental que además de bailar tango, tienen una fuerte presencia del candombe y de danzas como la chamarra y el chamame.

Para el jueves 15, CAF ofrecerá a sus funcionarios e invitados un concierto de tango con piano, bajo y bandoneón bajo la dirección del maestro maestro uruguayo Eduardo Galean y con la participación de la cantante María Eugenia Cordido.

Finalizando la semana, los días viernes 16 y sábado 17 los espectáculos serán en la sala 1 del Celarg a las 7:00pm. Aquí se darán cita los invitados internacionales para hacer gala de su talento a la hora de bailar tango.

La pareja conformada por  Clarissa Sánchez (Sub-Campeona Mundial de Tango Salón en el Campeonato Mundial de Tango Argentina 2011) y el colombiano David Ospina (Campeón del World Tango Championship Medellin 2011 deleitarán al público junto a los directores de la Academia de Baile Gira Tango, Siulhy Santander y Leonel Colina en un show que mezclará lo mejor del tango tanto en el baile como en la música.

El Cuarteto A’cordes llevará el hilo musical y recordará con el público grandes éxitos del tango.Las entradas para este espectáculo ya están a la venta en solotickets.com y tienen un costo de bs. 400.

El cierre de esta semana será el domingo 18 y estará a cargo de la Embajada de Argentina en Venezuela quien ha apoyado el Encuentro Nacional de Tango desde su primera edición. Dicha representación ofrecerá un concierto  con la participación de Valencia en Ensamble y la voz del argentino Jorge Lezama. El mismo tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural Chacao a las 6:00pm. Al cierre del concierto, enfatizando la importancia que tiene la Embajada Argentina para la realización de esta iniciativa, se prevé realizar una íntima recepción de clausura.

Toda la programación pueden consultarla y descargarla en www.giratango.net  o a través de las redes sociales @Giratango en Facebook, Instagram y Twitter así como en las de la Embajada Argentina en Venezuela @argenvenezuela y con el hashtag #ENTango2018

 

Caracas – Venezuela

2018

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Teatro Colón revivirá…

In Arte & Cultura

El Teatro Colón revivirá el radioteatro

View Post

Next Post

La temporada de Noches de…

In Eventos

La temporada de Noches de Guataca finaliza con el maestro Henry Martínez y sus alumnos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...