Rolando Peña en España
La visita del artista venezolano ha generado gran interés en el público y los medios.

En respuesta a una invitación formulada por Domingo Sánchez Blanco, se encuentra en España, desde el pasado viernes, el conocido artista plástico Rolando Peña.
Su breve visita se ha estructurado en torno a dos presentaciones, una en Salamanca y otra en Madrid.
En efecto; el pasado sábado, el llamado Príncipe Negro efectuó “el entierro del petróleo”, un acto en el que, bajo el marbete de “Aquelarre Sonoro”, se llevaron a cabo las simbólicas exequias de un barril, sobre cuyos restos fue sembrado un árbol.
Peña, que desde hace casi cinco décadas viene trabajando en torno al petróleo en sus múltiples significados, trae a la luz la necesidad de buscar energías alternativas que remplacen el tradicional combustible, a favor del bienestar del planeta: “El excremento del diablo (petróleo) ha sido una bendición y una maldición. No es su culpa. Es culpa del mal uso que se le ha dado. Por cada barril de petróleo se debería sembrar un árbol. Eso sería lo justo. El calentamiento global está sucediendo inexorablemente y nuestro deber es hacer algo al respecto. No esperemos que sea demasiado tarde” rezaba el cartel diseñado para la ocasión.
El artista cumplió con la tarea de sepultar el petróleo en el Museo Mausoleo. Cementerio de Arte de Morille, bajo la lluvia, en un acto que fue reseñado por la prensa local.
Tras atender este compromiso, Peña volverá a presentarse este próximo martes 13, esta vez en la capital española. Se trata del performance Tocata y fuga en Barril Mayor. Tributo a Rafael Cadenas, una experiencia en la que le acompañará el guitarrista Carlos Eljuri.
Así mismo, participará don José Cosme, de la Universidad Católica de Valencia, quien declamará un poema escrito por el laureado escritor barquisimetano.
El evento tendrá lugar en el marco de Acción!MAD, el prestigioso encuentro internacional de arte de acción y, a continuación, el artista estará dialogando con Yolanda Pérez Herreras y Nieves Correa, gerentes del festival, quienes han querido acompañar a Rolando en esta ocasión.
La presentación tendrá lugar a las 20 horas, en el número 52 de la Calle Galileo, donde se encuentra emplazado el prestigioso Centro de Arte Moderno, una entidad que desde hace veintitrés años viene proyectando los más connotados valores culturales a su paso por España. Sus espacios albergan una librería y el entrañable Museo del Escritor, que contiene objetos personales de autores tan relevantes como Jorge Luis Borges o Julio Cortázar, ostentando en sus estanterías una colección de primeras ediciones previas a 1970.
Madrid – España
2018