• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Conoce lo más destacado de la programación del Festival Gabo 2018

12 septiembre, 2018

Conoce lo más destacado de la programación del Festival Gabo 2018 Pin It

 

Del 3 al 5 de octubre, Medellín celebrará 🏆las mejores historias de Iberoamérica durante el Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo. Serán aproximadamente 80 actividades con entrada libre en distintos espacios de la ciudad. Para asistir, regístrate diligenciando el formulario de inscripción.
Inscríbete aquí al Festival Gabo
Secciones del Festival Gabo 2018
👉Periodismo de tú a tú: En este espacio los gestores de los proyectos periodísticos más innovadores de Iberoamérica presentarán el detrás de cámara de su trabajo y hablarán directamente con el público sobre cómo abordan la innovación periodística a través de diferentes formatos.
👉Obsesiones de Gabo:   En esta sección se explorarán la obsesiones de Gabriel García Márquez, como la música, la literatura, el cine, la paz y la ética periodística, entre otras. Estas traerán nuevas discusiones al escenario: la sátira, la culinaria y la preocupación por el medio ambiente son apenas algunos de los temas que explorarán nuestros invitados.
👉La cocina del periodismo: En esta sección los asistentes podrán recorrer diversas charlas y entrevistas dedicadas tanto a la exploración de los temas que más preocupan al periodismo iberoamericano actual como a la exposición de nuevos formatos, tendencias, narrativas y enfoques para contar historias y hacer periodismo.
👉Muestras: El documental, el fotoperiodismo y la performance tendrán un espacio en el Festival Gabo. Los asistentes podrán ver tres largometrajes periodísticos de Caio Cavechini, con quien podrán conversar, y recorrer la exposición fotográfica Africamericanos.
👉Mentes curiosas: Es un espacio íntimo para conversaciones profundas pero informales, en las cuales dos o tres invitados piensan en voz alta, dialogan o polemizan, si es el caso, y hablan sobre sus  experiencias, trabajos, afinidades y proyectos.
👉Premio Gabo: En este espacio se exaltará a los ganadores de las cuatro categorías de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación, y a los ganadores de los Reconocimientos a la Excelencia y Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar.
Conoce la programación del Festival Gabo
Inscríbete a los dos nuevos talleres del Festival Gabo 2018 ✔
Taller Video en Facebook y en Instagram
Taller Crear comunidades con los grupos de Facebook
En la sexta edición del Festival Gabo, los asistentes que provengan de otras ciudades de Colombia y América Latina podrán visitar Medellín y aprovechar los descuentos en alojamiento y boletos de ✈.
Para conocer los descuentos has click aquí
Sobre el Premio y Festival Gabo
Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Trina Medina: “El artista…

In Eventos

Trina Medina: “El artista tiene que merecerse el Aula Magna”

View Post

Next Post

Maratón de artistas en el…

In Destacados

Maratón de artistas en el Día Mundial del Alzheimer.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...