• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos, Música

C4 TRIO cerrando su gira europea

21 julio, 2018

C4 TRIO cerrando su gira europea Pin It

 

El ensamble venezolano C4 Trío, ganador de un Latin Grammy en 2014, y nominado en la 60ª Grammy Award 2018, regresa a Madrid este 2 de agosto para cautivar al público español y reencontrarse con el venezolano. El grupo es considerado una de las propuestas más innovadoras de la música venezolana y latinoamericana actual.

El concierto será el punto final de su European Tour 2018, una gira que ha llevado a los músicos a recorrer diversos escenarios por las ciudades de Sines, en Portugal; Nüremberg, en Alemania; Castello di Tagliolo, en Italia;  Lyon, en Francia; además de Barcelona. En Madrid tocará por tercera vez en el emblemático Café Berlín (Costanilla de Los Ángeles, 20).

C4 Trío fue fundado en 2005 por los cuatristas Jorge Glem, Edward Ramírez y Héctor Molina bajo un formato inusual: tres Cuatros venezolanos y un Bajo eléctrico (Rodner Padilla). Presentan una sonoridad única cuya fuerza deriva del virtuosismo con que ejecutan el instrumento típico y una particular propuesta que fusiona la música popular venezolana con variados estilos musicales que van desde el jazz, pasando por el world music, hasta llegar al pop.

Tienen en su haber 5 producciones discográficas (C4 Trío, EntreManos, Gualberto + C4, De Repente y Pa Fuera) y el DVD, Los 10 de C4, con el que celebraron su primera década de trayectoria. Han compartido escena con connotados músicos internacionales de diversas tendencias: Jorge Drexler, Gilberto Santarosa y Carlos Vives, entre otros; además de artistas venezolanos.

Será una noche especial en la que también participará como invitado el destacado flautista y compositor venezolano Omar Acosta.

La presentación madrileña forma parte de las Noches de Guataca, una plataforma venezolana que desde sus inicios se ha dedicado a proyectar la música de ese país y ha sido fundamental en la carrera artística de C4 Trío.

 

Madrid – España

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

CARACAS POSTCARDS últimos apuntes…

In Destacados

CARACAS POSTCARDS últimos apuntes del artista Vasco Szinetar.

View Post

Next Post

Cata de chocolate venezolano, a…

In Enogastronomía

Cata de chocolate venezolano, a cargo del maestro Giovanni Conversi.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

13 agosto, 2025

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...