• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte, Tendencias

INAUGURACIÓN de la exposición de Marylee Coll, Testigos del desarraigo, en BEATRIZ GIL galería

8 junio, 2018

INAUGURACIÓN de la exposición de Marylee Coll, Testigos del desarraigo, en BEATRIZ GIL galería Pin It

 

 

Marylee Coll presenta muestra fotográfica
con imágenes del desarraigo
Una serie de 60 imágenes del más reciente ensayo fotográfico de la artista visual Marylee Coll, titulado “Testigos del desarraigo”, conforman la exposición que será inaugurada este domingo 10 de junio de 2018 a las 11 am en la sala 1 de Beatriz Gil Galería, donde se muestra un amplio inventario de objetos, enseres y mobiliario de otros tiempos y latitudes geográficas, resultado de una extensa y minuciosa indagación visual realizada durante la última década en el interior de diversas casas de la ciudad de Caracas.
“Paredes desconchadas, mansiones invadidas por la naturaleza circundante, libros y publicaciones abatidos en el piso, cuadros descolgados, fotografías abandonadas, cajas de cartón y papel de embalaje, acompañan esta historia de transitoriedad desplazamiento y resiliencia”, según escribe la curadora Ruth Auerbach, en el texto que acompaña la exposición.
La artista registra espacios domésticos a partir de tomas fotográficas que cuentan –siempre en ausencia de sus habitantes- las posibles narrativas del lugar y de los objetos inanimados que alberga, los cuales “serán interpretados desde la percepción vouyerista del observador, como el testimonio que documenta esa otra historia reciente de desarraigo y abandono -que también es metáfora- de un país en conflicto”.
De acuerdo a la curadora, la extensa cartografía de objetos captada por Coll en estos ambientes íntimos y extemporáneos, configura un mapa de relaciones múltiples desde las afinidades y correspondencias que percibimos entre las posesiones patrimoniales representadas y las consecuencias de una despiadada y contingente circunstancia.
Al margen de la apreciación afectiva de la artista, que también está presente, “no sólo se retrata el cuerpo del objeto como entidad ornamental pronta a experimentar el desalojo de su entorno social y un acelerado proceso de desmantelamiento; aquí se expresa potencialmente el testimonio emocional de un país; se transita la noción de desplazamiento, migraciones y diáspora, la conciencia del desarraigo y la fatalidad, las crónicas del abandono y la pérdida de nuestras posesiones, las huellas de la memoria y el olvido; y, así, un sinfín de manifestaciones y categorías identitarias que definen nuestra precipitada (des)construcción cultural”, señala Auerbach.
Asimismo, estas imágenes son el resultado de una exploración empírica y la consecuencia de una afectiva empatía con los objetos olvidados, como un viejo álbum de familia o un calendario de efemérides domésticas que traduce en su manejo, el vestigio de narrativas y memorias distantes pero también las crónicas de un presente indolente e inexorable. “Cada fotografía se traduce entonces en una metáfora visual de esa ‘casa’ que todos llevamos a cuestas, aún en la distancia”.
Marylee Coll posee cerca de tres décadas de trayectoria artística, durante las cuales ha trabajado con diversos materiales pictóricos y extrapictóricos, y ha exhibido su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera de Venezuela. Ha realizado varias intervenciones urbanas en Caracas y Maracaibo, además ha sido reconocida con el Premio Harinjs Liepins en el 58 Salón Arturo Michelena (Ateneo de Valencia, Venezuela, 2000); II Premio en la II Bienal Nacional del Paisaje Tabacalera Nacional (Maracay, Venezuela, 1998); y II Premio en la II Bienal Nacional del Paisaje (Tabacalera Nacional, Maracay, Venezuela, 1991).
La exposición “Testigos del desarraigo” de la artista Marylee Coll, se estará presentando desde el 10 de junio hasta el mes de agosto, en la sede de Beatriz Gil Galería, ubicada en la calle California con calle Jalisco, Las Mercedes, Caracas. El horario es de lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m., sábados de 10 a.m. a 4 p.m., y domingos de 11 a.m. a 2 p.m. La entrada es libre.
Mayor información puede ser consultada a través de la página www.beatrizgilgaleria.com o a través de nuestras redes sociales, Facebook: Beatriz Gil Galeria  Twitter: @beatrizgilgal   Instagram:@beatrizgilgaleria  y  Youtube: Beatriz Gil Galeria

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

José A. Sánchez hace…

In Eventos

José A. Sánchez hace historia ofreciendo concierto de piano al pie del Volcán Chimborazo

View Post

Next Post

Este 16 de junio continúa…

In Destacados

Este 16 de junio continúa el ciclo ‘Bach en Bogotá’

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.