• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados, Eventos

Homenaje a Oscar Molinari en Los Galpones

8 mayo, 2018

Homenaje a Oscar Molinari en Los Galpones Pin It

DOS PELÍCULAS DE OSCAR MOLINARI ESTE MIÉRCOLES 9

EN LOS GALPONES

 

 

El Centro de Arte Los Galpones como parte de la programación de cine experimental y de autor presenta en el ciclo “Revisión del cine venezolano” un homenaje al cineasta y artista visual Oscar Molinari, con la proyección en el Galpón 17 de sus dos filmes Ojo de Agua  (1972) y La Bicicleta (1975), éste miércoles 9 de mayo, a las 5:30 pm, con entrada libre.

Fotógrafo, cineasta y escritor, Oscar Molinari forma parte de la generación de jóvenes cineastas venezolanos que en la década del setenta mantenía posiciones contestatarias en el ambiente cultural. En 1970 obtuvo el Premio Oso de Oro en el Festival de Berlín con la producción del film El tiempo de morir. Realiza el cortometraje Ojo de agua con el que recibe el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cádiz,España  y en el New York Film Festival en 1972. En 1973, crea el Taller de Cine Independiente junto a Diego Rísquez, Carlos Azpúrua, Carlos Oteyza y Julio Neri, entre otros. Fue uno de los organizadores del I Festival de Cine Nuevo Venezolano.

En 1986 exhibe su primera muestra individual en el MACC, «Refotografía y fotopintura», en la que intervenía fotografías tomadas con un polaroid, deformando o retocando la emulsión para luego tomar un internegativo, que a su vez era intervenido.

Participó con su obra en salones y exposiciones colectivas como «Arte comestible» (Galería Sotavento, Caracas, 1990), «Los 80. Panorama de las artes visuales en Venezuela» (GAN, 1990), «Venezuela. Nuevas cartografías y cosmogonías» (GAN, 1991), «Caballo de Troya» (Mujabo, 1997) y II Salón de Arte ExxonMobil de Venezuela (GAN, 2003). Para el 2002, después de 12 años sin presentar una muestra individual, Molinari exhibe en la Galería Dimaca (Caracas) «Los pájaros», serie de retratos de aves que resultan de la yuxtaposición de medios y técnicas: polaroids, videos, cibachrome y computadora. Como el mismo artista expresa, «lo que he hecho siempre ha sido perseguir a la imagen y éste es ahora un trabajo pictórico que acumula mis procesos anteriores. Aquí se resumen diferentes épocas de mis quehaceres. Vengo del cine y fui desarticulando la imagen, pasando incluso por el video, hasta quedarme sólo con el fotograma, con la fotografía»

Instagram: @losgalpones

Twitter: @Losgalpones

 

 

Caracas – Venezuela

2018

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Curaçao exigirá tener la…

In Eventos

Curaçao exigirá tener la vacuna contra fiebre amarilla para entrar en su territorio

View Post

Next Post

Presentación y bautizo del libro…

In Arte & Cultura

Presentación y bautizo del libro Eugenio Mendoza Goiticoa: Empresario y buen ciudadano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...