• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos, Turismo

MinCultura y La W Radio se unen para entregarle un teatro a Quibdó

13 octubre, 2016

MinCultura y La W Radio se unen para entregarle un teatro a Quibdó Pin It

MinCultura y La W Radio se unen para entregarle un teatro a Quibdó

unnamed-7
Imagen de la campaña Todos por el Chocó

Quibdó es la cuna de las fiestas de San Francisco de Asís o ‘San Pacho’, una de las nueve manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial colombianas declaradas por la Unesco como patrimonio mundial. A pesar de ello la capital chocoana no cuenta con un escenario con las condiciones adecuadas para la práctica y disfrute de sus manifestaciones culturales, pues el único teatro existente cerró sus puertas hace dos décadas y actualmente su estado es de ruina.

Con el objetivo de ofrecerle a los chocoanos un espacio apto para la práctica y disfrute de las manifestaciones culturales, el Ministerio de Cultura y La W Radio se unen en la campaña Todos por el Chocó, una iniciativa que invita a los oyentes de La W Radio a hacer sus donaciones, en dinero o en especie, para la construcción de un teatro. Todos los recursos que se reúnan serán ingresados a una fiducia del Banco Colpatria, que será administrada por el Ministerio de Cultura.

choco1
https://youtu.be/otSgTEz7zQw
“Para el Chocó la cultura no es anexa, es estructurante, porque aún  con las carencias de este departamento, lo que les permite a sus habitantes sobrevivir son sus manifestaciones culturales. Por eso, este proyecto de recuperación del teatro resulta tan importante, pues ellos mismos lo identificaron como su prioridad”, afirmó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.

Contribuir con la campaña es muy sencillo. En las oficinas del banco Colpatria se reciben donaciones desde $1.000 al número de cuenta 0122018246; a través del botón de PSE se recibe desde $ 1 hasta $5.000.000 si es persona natural y desde $1 a $500.000.000, si es persona jurídica; en Vía Baloto desde $1.000 a $1.000.000; en las cajas de los supermercados Jumbo y Metro desde $1 a $5.000.000 y en las oficinas de Redservi desde $1.000 en adelante. También se reciben donaciones desde Alemania, Canadá, Estados Unidos e Inglaterra.http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/todosporelchoco-recuperemos-juntos-el-teatro-de-quibdo/20161003/nota/3261688.aspx 

Para realizar las donaciones en especie, debe comunicarse al correo electrónicoteatroquibdo@mincultura.gov.co , describiendo cuál es la contribución que se quiere realizar.

Además del dinero y los materiales recaudados por las donaciones de los colombianos, el Ministerio de Cultura destinará un monto de recursos para coadyuvar a la iniciativa, realizar los estudios iniciales de vulnerabilidad, suelos y levantamiento de planos, al igual que dispondrá de un equipo técnico que se encargará de coordinar el proyecto de recuperación.

“En el Ministerio de Cultura logramos recuperar un teatro muy emblemático en el municipio de Andagoya, en Chocó, proyecto que recibió mención de honor de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Lo que pasa hoy con los niños y jóvenes en las actividades culturales, ha hecho que Andagoya sea un centro cultural distinto y que sus habitantes acudan a esos procesos artísticos en esas instalaciones que hoy son dignas tanto para los artistas como para el público que asiste”, dijo la Ministra.

choco2
https://youtu.be/VRvJmE3tvBo
Artistas nacionales Choquibtown, Jorge Celedón, Fonseca, Monsieur Periné, Mario Muñoz y Safara han mostrado su interés en la campaña invitando a los colombianos a unirse a la iniciativa.

Mayores informes
Ministerio de Cultura
Grupo de divulgación y prensa
Adriana Gómez
Tel. 3424100 Ext 1255
Correo: apgomeez@mincultura.gov.co

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Regresa el XIX Festival…

In Arte & Cultura

Regresa el XIX Festival Latinoamericano de Música

View Post

Next Post

Celebra con el MACZUL sus…

In Arte & Cultura

Celebra con el MACZUL sus 18 años #BajoTecho

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...