• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Presencia Conarte

La Filarmónica sonará en el Museo de Arte Contemporáneo

26 febrero, 2016

La Filarmónica sonará en el Museo de Arte Contemporáneo Pin It

Este sábado  27 de febrero a las 11 de la mañana

 

Correo Cultural OFN 1

 

La Filarmónica sonará en el Museo de Arte Contemporáneo

El concierto incluye obras de los compositores Joseph Haydn y Frederick Delius

 

La Compañía Nacional de Música invita al concierto gratuito que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), este sábado 27 de febrero a las 11 am en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC).

Correo Cultural OFN 2

El concierto, bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, incluye obras del compositor austriaco Joseph Haydn (1732-1809) y del músico  inglés Frederick Delius (1862-1934).

El programa sabatino inicia con ‘Sinfonía N° 104’, estrenada por Haydn en 1795 en su segunda gira por Londres y conocida también como ‘Sinfonía Londres’. Adicionalmente será interpretada ‘2 piezas para orquesta de cámara’, una de las obras más representativas del repertorio de Delius.

 Correo Cultural OFN 3

El maestro Luis Miguel González, es uno de los violinistas más destacados de su generación. Graduado con honores en el Royal Collage Of Music de Londres, González se inició en la dirección orquestal de la mano del maestro Carlos Riazuelo y realizó una maestría en la Universidad Simón Bolívar. Actualmente es el Director Titular de la Orquesta Filarmónica Nacional, principal cuerpo artístico de la Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio de la Cultura.

La cita para el concierto  gratuito de la Orquesta Filarmónica Nacional es este sábado 27 de febrero a las 11 am, en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, ubicado en la Zona Cultural de Parque Central.

 

www.cnm.gob.ve @fcnm_ Fundación Compañía Nacional de Música @fcnm_ve

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Sabor Hatillano regresa en…

In Enogastronomía

Sabor Hatillano regresa en su XVII edición con sabor artesanal

View Post

Next Post

Venevisión transmitirá el gran estreno…

In Eventos

Venevisión transmitirá el gran estreno de Nuestra Belleza Latina VIP

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...