• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

«La Vida es Sueño» Sala Rajatabla Caracas, Venezuela

20 enero, 2016

«La Vida es Sueño» Sala Rajatabla Caracas, Venezuela Pin It

A  partir  del sábado 22  de  enero


«LA VIDA ES SUEÑO» DE CIANE

UN GRITO DE LIBERTAD EN LA SALA RAJATABLA

C-Cultural-la-vida-es-sueño


«La Vida  es Sueño», una obra del Siglo de Oro  español, de Pedro Calderòn de la Barca, en la versión y dirección de  Soraya Orta, directora  artística del Centro de Investigación Artística NUEVA ESCENA, CIANE, y  del Taller Integral  de Teatro (TIT), se presentará  desde  el viernes 22  hasta  el domingo 31 de  enero, en la  sala Rajatabla,  ubicada  en Plaza Morelos, entre Unearte y la entrada del estacionamiento del Teatro Teresa Carreño, cerca  de  la Estación de Metro Bellas Artes.

                                          LA DANZA DE ALTURA DE SORAYA ORTA


El Centro de Investigación Artística NUEVA ESCENA, o CIANE, como se le conoce  por sus  siglas,considerado desde sus inicios como un teatro de investigación, arriesgado e innovador, acompañado de distintas disciplinas; gracias a la técnica creada y desarrollada por Soraya Orta, quien hizo de los zancos una herramienta de extensión corporal a través de la cual desarrolló la “danza de altura” como una posibilidad de bailar o “interpretar” desde otra perspectiva más elevada.

CIANE, una vez mas, nos permite disfrutar un clásico, “La Vida es Sueño”, de Pedro Calderón de la Barca, desde su estética y línea teatral experimental, con las actuaciones de los alumnos del Taller Integral de Teatro, TIT, Daniela (Nani) Serrano, Francis Ascanio, Maddy Hernández, Daniela Sánchez, Badyr Paracuto, Yorman Zerpa, Jesús Blanco, Luis Beltrán, Wallesky Valenzuela, y como actores invitados Jota Leall y Luigi Lobig (CIANE).

El diseño de Vestuario está a cargo de Rufino Dorta, la producción general, dirección técnica y Diseño de Iluminación de Peggy Bruzual y la versión y dirección general por cuenta de Soraya Orta. Este montaje cierra el ciclo de la primera promoción del TALLER INTEGRAL DE TEATRO, EL TIT-CIANE.

                                                                 “LA VIDA ES SUEÑO”

 “La Vida es Sueño”, nos cuenta como Basilio, Rey de Polonia, consulta a los astros para estar informado acerca del destino de su hijo Segismundo, próximo a heredar el trono. Las fuerzas astrales dictaminan a Segismundo como un futuro tirano en la historia de Polonia. Basilio para evitar el cumplimiento de este presagio decide encerrar a su hijo en una torre por el resto de su vida.

Con el pasar de los años, decide sacar a Segismundo de la torre y trasladarlo al palacio. ¿Cuál será la reacción de Segismundo al verse libre, con una vida completamente distinta a los barrotes que lo encerraron de por vida?

El tema principal es la lucha del protagonista, Segismundo, por diferenciar la vida y el sueño, y su proceso de humanización, mediante una visión filosófica de ésta. Pero detrás de este tema aparece otro secundario, que entremezcla el amor y el honor, y esto provoca una situación de enredo que dura hasta el final.

 CIANE, de  nuevo, traslada los códigos y piruetas de su teatro físico a un texto clàsico: “La Vida es Sueño”, de Pedro Calderón de la Barca, con momentos de verdadera y hermosa poesía, gracias a la “danza de altura” creada por Soraya Orta.

 La invitación es para disfrutar de “La Vida es Sueño”, desde el viernes 22 hasta el sábado 31 de enero, en la Sala Rajatabla, Plaza Morelos, entre Unearte y la entrada del estacionamiento del Teatro Teresa Carreño, cerca  de  la Estación de Metro Bellas Artes. Funciones: jueves a sábado a las 7:00 pm y domingo a las 6:00 pm. Entradas: Bs. 300 (Trescientos bolívares).

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

9na Edición de Enigma…

In Arte & Cultura

9na Edición de Enigma Exposición de Ciencias Altrnativas CCCT Caracas

View Post

Next Post

Carnaval, Arte y Gastronomía en…

In Arte & Cultura

Carnaval, Arte y Gastronomía en el Barrio Abajo Barranquilla Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...