• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

“Nació el Redentor” en la Universidad Metropolitana Caracas Venezuela

1 diciembre, 2015

“Nació el Redentor” en la Universidad Metropolitana Caracas Venezuela Pin It

“Nació el Redentor”, una velada musical llena de aguinaldos venezolanos

afiche-NACIÓ-EL-REDENTOR

Este 12 de diciembre el Paraninfo de la Universidad Metropolitana, en Caracas, se viste de gala para darle la bienvenida al evento musical “Nació el Redentor”. Una obra que promete deleitar a los espectadores con aguinaldos populares venezolanos para la Noche Buena.

En esta oportunidad las voces de Gilda Lamuño y Martín Camacho estarán acompañadas por Juan Francisco Sans en el piano, y Gioconda Cabrera en los coros, en el cuatro y la percusión para regalar una tarde de aguinaldos venezolanos tradicionales del siglo XIX.

La velada musical  estará acompañada con la narración del periodista Tinedo Guía recreando la Navidad venezolana con cuentos, relatos y poesía. También  se hará  un recorrido por temas representativos como Niño Lindo, La Jornada Din Din Din, A ti te cantamos, Purísima, y Espléndida Noche, entre muchas otras, llenando  al espacio de una calidez muy particular.

“Nació el Redentor” se presentará el próximo 12 de diciembre en el Paraninfo de la UNIMET a las 5 de la tarde. El valor de la entrada es Bs. 1.700 entrada general, Bs. 850 niños y estudiantes y se venderán por el portalwww.ticketmundo.com y en los puntos de ventas Ticketmundo. También en la taquilla en Paraninfo UNIMET.

Una de las grandes promesas de este evento es el acompañamiento para piano elaborado a tres voces  contrapuntística  que son una verdadera joya de la música instrumental venezolana. Los aguinaldos que se interpretarán en “Nació el Redentor” son piezas que constituyen nuestra herencia navideña venezolana y un gran valor para atesorar, apreciar y difundir.

Sobre los artistas

Martín Camacho. Cantante con voz de bajo. Dedicado principalmente a la Opera y Oratorio barroco. Solista de la Camerata Barroca, Renacentista de Caracas y  locutor en Radio Nacional de Venezuela, Canal Clásico. Entre las obras que ha participado como solista se destacan: «La Creación» de Haydn, Mesías de Haendel, L’Orfeo y L’incoronazzione di Poppea de Monteverdi entre otras.Se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales y cuenta las grabaciones Brasil en el tiempo de la Colonia, Virreinato del Perú y Virreinato de Nueva España y Cancionero de Upsala.

Gilda Lamuño es cantante lírico dedicada principalmente a la música popular venezolana, música de cámara y oratorios e integrante de la Camerata Barroca Caracas. Licenciada en Ciencias Estadísticas consultor en Estudios de Mercado. Realiza sus estudios de canto con la profesora Sara Catarine en el Conservatorio Simón Bolívar. Promotor musical que impulsa el proyecto de música de salón y cámara en Venezuela.

Juan Francisco Sans musicólogo y pianista, profesor titular de la Escuela de Artes y Maestría Musicología de la UCV,  se resalta su gran labor como curador de la colección seriada de partituras Clásicos de la literatura pianística venezolana y de la obra de Juan Bautista Plaza. Como director, pianista y flautista dulce ha actuado en diversos países de América y Europa, con gran aceptación de la crítica. También ha grabado numerosos discos en calidad de pianista. Actualmente es el director de la Escuela de Artes UCV.

Gioconda Cabrera.  Cuatrista y percusión. Cantante, musicólogo, acompañante instrumental y directora de coros. Como solista ha participado desde su estreno en el año 2000 hasta el presente en «La Pasión según San Marcos» de Osvaldo Goljiov, llevándola a escenarios en varios países de Europa y Latinoamérica, EEUA y Australia. Asimismo,  es solista de la obra «Aqua» de Gonzalo Grau, estrenada en Alemania que obtuvo el premio Compositor de Europa .2011. Ha formado parte de destacadas agrupaciones: Schola Cantorum de Venezuela,Quinteto Cantaclaro, Polifónico Rafael Suárez y Guataca, entre otros. Actualmente finaliza estudios de la Maestría de Musicología Latinoamericana de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Docente en la Universidad Nacional de Las Artes (UNEARTE).

Tinedo Guía. Comunicador Social de la UCAB. Locutor, productor, animador de televisión. Fue narrador del Noticiero Observador de RCTV. Actualmente narrador ancla Unión Radio y Presidente del CNP.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Sabores, pasiones y Guaco…

In Enogastronomía

Sabores, pasiones y Guaco para La Reina en Juana La Loca Pampatar Vzla

View Post

Next Post

El Vallenato es ahora Patrimonio…

In Arte & Cultura

El Vallenato es ahora Patrimonio Cultural de la Humanidad Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...