• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Descargue gratis la Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales

20 agosto, 2015

Descargue gratis la Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales Pin It

Descargue gratis la Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales

cocinas
Foto: Milton Ramírez, MinCultura – @fotomilton

En la página web de MinCultura está disponible el enlace gratuito para la descarga de esta colección con 17 tomos, 1.300 recetas y 400 fotografías que dan a conocer los saberes y sabores de la cocina tradicional colombiana.

La Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia del Ministerio de Cultura, que surgió en 2012 como una de las primeras acciones de ‘La política indicativa para el conocimiento, salvaguardia y fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia’, actualmente se puede descargar en el siguiente enlace web: http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/Paginas/bibliotecas-de-cocinas.aspx
Fueron 55 autores y más de una decena de cocineros, quienes permitieron plasmar en 5.000 páginas lo mejor de la cocina tradicional de nuestro país, considerada un componente importante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. El propósito de esta Biblioteca es revelar la suma de productos, conocimientos y técnicas, para que podamos conocer de primera mano nuestra diversidad.
Las tradiciones culinarias y alimenticias, como patrimonio cultural, son colectivas. Pertenecen o identifican a un grupo social particular (colectividad/comunidad) y se transmiten de generación en generación como un legado, tradición cultural o parte de la memoria colectiva. Por eso, para entender la cocina tradicional en un país multicultural, pluriétnico y biodiverso como el nuestro, es necesario adentrarse en las cocinas regionales y locales.
Títulos de la Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales Colombianas
– Historia de la cultura material en la América Equinoccial. Alimentación y alimentos.
De Víctor Manuel Patiño.
– Comentarios de la cocina precolombiana. De la mesa europea al fogón amerindio.
De Lucía Rojas de Perdomo.
– Con Cagüinga y con callana, de Maria Antonia Garcés. Notas y apostillas al margen de un libro de cocina.
De Eugenio Barney Cabrera.
– Nuestras cocinas desde el Nuevo Reino de Granada (Siglo XVI) hasta la República (Siglos XIX) a la luz de los escritos de algunos cronistas y viajeros.
Compilación realizada por Carlos Humberto Illera.
– Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII.
De Gregorio Saldarriga.
– La alimentación en la vida cotidiana del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario 1653-1773, 1776-1900.
De Cecilia Restrepo Manrique.
– Mesa y cocina del XIX, Colombia.
De Aída Martínez Carreño.
– Fogón de Negros. Cocina y cultura en una región latinoamericana.
De Germán Patiño Ossa.
– Gran libro de la cocina colombiana.
De Carlos Ordoñez Caicedo.
– Paseo de Olla. Recetas de las cocinas regionales de Colombia.
De Enrique Sánchez y Carlos E Sánchez.
– Alimentación y cultura en el Amazonas.
De Yolanda Mora de Jaramillo.
– Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos.
De Santiago Díaz Piedrahíta.
– Tambucos, ceretas y cafongos. Recipientes, soportes y empaques del antiguo departamento de Bolívar.
De Cristo Hoyos.
– Palabras junto al fogón. Selección de golosos textos culinarios y antología de viandas olvidadas.
De Lácydes Moreno.
– Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia.
Compilación realizada por
Ramiro Delgado Salazar, Daniel Gómez Roldán y Germán Negrete-Andrade.
– Manual introductoria a la Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia.
 
– Política para el conocimiento, salvaguardia y el fomento de la alimentación y
las cocinas tradicionales de Colombia.
Mayores informes:
Jaime Acuña Lezama
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Teléfono 3424100 ext. 1252
jacunal@mincultura.gov.co
Bogotá, Cundinamarca ​

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

‘Regalar un libro es…

In Educación

‘Regalar un libro es mi cuento’ supera la meta de 10.000 ejemplares para los niños del Vaupés

View Post

Next Post

Teresa Danza Contemporánea visita comunidades…

In Cultura Chacao (Eventos)

Teresa Danza Contemporánea visita comunidades caraqueñas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...