Una noche para recordar la época dorada del Disco Music
In Concert 80
‘La generación boba se divierte, y de qué manera’, comentó una periodista asistente a la gran rumba “In Concert 80”, realizada el pasado viernes 19 de junio en las instalaciones del Hotel Intercontinental Tamanaco.
Desde mucho antes de las 8:00 p.m., los caballeros llegaron a la entrada del Salón Naiguatá, con una discreta bolsita en mano con la bebida de su elección, de acuerdo al formato como se promocionó la fiesta (Trae Tu Botella). Las damas elegantemente trajeadas hacían sus respectivos ‘selfies’, con algunas de las frases dispuestas en cada una de las mesas del salón: “Esta fiesta está fantabulosa”, “Pásame el bolígrafo que se me enredó el cassette”, “De la rumba pa´ Playa Pantaleta”, “Vamos a grabar esta rumba para verla en el Betamax”, entre otras originales expresiones que identificaron a los jóvenes de entonces.
Bolas de espejos, discos de acetatos y automóviles de los años 80 conservados, en perfecto estado, ambientaron los diferentes niveles del salón y nos recordaron la época dorada de la Disco Fever en Caracas, momento en que inclusive las divas del disco music visitaron nuestra capital, en aquellas noches gloriosas de City Hall.
Un performance con los personajes del emblemático filme ‘La Guerra de las Galaxias’ dio paso a la presentación del afamado locutor Jesús Leandro, quien hacia finales de los 70 y años 80, estuvo al mando del popular espacio radial “Las 20 grandes del color”, transmitido por la emisora Éxitos 1090.
Leandro comentó algunos de los comerciales de televisión y de cine que identificaron la década y que fueron proyectados a ambos lados de la tarima principal, para dar paso a la presentación de la Superbanda de Venezuela: Guaco.
“¿De quién fue esta idea tan buena?”, preguntó Gustavo Aguado después de interpretar algunos de sus éxitos, acompañado del joven Diego Rojas y de Luis Fernando Borjas, vocalistas de la banda. Una algarabía colectiva entre los asistentes generó el repertorio seleccionado por la agrupación, que incluyó un medley de hits popularizados en los 80, como ‘Un cigarrito y un café’, ‘Pastelero’, ‘Cepillao’ y ‘Me gustan las caraqueñas’, entre otras. Una energía contagiosa, un carisma sorprendente y una impecable interpretación vocal de principio a fin, demostró la banda venezolana, que cerró el set con el alegre tema ‘Baja’, incluido en “Presente continuo”, su más reciente producción.
La noche apenas comenzaba con la mágica presentación de Guaco, para que el intro de tema disco ‘Come To Me’ de la cantante canadiense France Joli (Reina de la recordada discoteca neoyorquina Studio 54), fuera el escogido por el Dj Harry Mendoza, quien desde la plataforma de Sandy Lane, comenzaría a revivir la mejor música disco de finales de los años 70 y comienzos de los 80. ‘Disco Wedding’ (o ‘Luna de miel en Puerto Rico’) del recordado compositor y actor estadounidense Paul Jabara levantó mucho más los ánimos y al momento de sonar ‘Born To Be Alive’ del cantante francés Patrick Hernández, ya toda la pista de baile estaba sincronizada al ritmo de los pasos que marcaba el joven cronista Carlos Medina, quien resultó toda una revelación como bailarín, tal como el mítico personaje de Tony Manero o cualquier alumno aventajado de la academia de Anita Vivas y Antonio Drija.
La fiesta continuó bajo la animación de Alejandro Rivas y el Dj Ricardo Espinoza, desde el respectivo mueble de Betelgeuse y acompañado de la Princesa Leia, -quien bailaba al estilo “Travolta”-, revivió éxitos de la música disco y encendió la pista con una selección de la banda de New Wave oriunda de Georgia The B-52’s, para dar paso a los merengues más sonados de la década. Finalmente y para dar cierre a la esperada Guerra de Minitecas, le tocó el turno al Dj Carlos Angelvis, quien desde la New York People puso a “tripear” a los presentes y nos llevó hacia finales de los ochenta y al ‘dance’ de principios de los noventa. “Nunca sé lo que voy a colocar, en el mismo momento calibro la emoción del público y hago la selección”, comentaría el destacado Dj tras su exitosa sesión.
La música no paró de sonar hasta el amanecer y por la pista y las mesas transitaba gente reconocida de los medios, como Martha Rodríguez Miranda, Samir Bazzi, Santiago Duarte, Verónica Rasquin, Arnaldo Albornoz y Jesús Torres “El Guaro”, entre otras. Cada uno de los asistentes se llevó como recuerdo un cd, con una selección realizada por Espinoza de algunos de los temas que se vivieron en “In Concert 80”, cortesía de Seguros Universitas, uno de los patrocinantes del evento.
Eventos Globales, -bajo la dirección de José Gregorio Atienza (antiguo directivo de Sony Music) y Alejandro Hollstein (antiguo directivo del Teatro Escena 8)-, se ha destacado por los altos estándares de producción en fiestas temáticas, tal como los after party del Miss Venezuela. Ahora mediante “In Concert 80” se han dirigido a un público pujante, que se empeña en seguir disfrutando de una Venezuela productiva, que insiste estar nuevamente entre los países más alegres del planeta. Ni tan boba resultó ser esta generación…en otro extremo de la mesa de prensa se escuchó decir: “No seremos de ‘oro puro’ pero somos de ‘madera fina’“.