• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

“Teorema de las Cosas” por Humberto Perozo

6 marzo, 2015

“Teorema de las Cosas” por  Humberto Perozo Pin It

FUNDACIÓN CENTRO DE ARTE DE MARACAIBO LÍA BERMÚDEZ

PRENSA Y COMUNICACIÓN

MARZO 2015

 La exposición se inaugura en el CAMLB

 Humberto Perozo evoca su mundo a través de su “Teorema de las cosas”

invitacionteoremadelascosasinstagram

“Nos desvanecemos, desaparecemos”: la premisa del hombre ante el fin; la muerte. El camino imperecedero. El río indetenible que todo ser debe navegar. Ante la premisa, la resolución: incautarle al mundo todos los elementos que definen el espíritu del individuo, sintetizarlos con el carácter y proyectarlos con la personalidad. Tal es el ejercicio humano del artista Humberto Perozo, quien este domingo 8 de marzo presentará su exposición “Teorema de las cosas”, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.

Tensando los límites de las expresiones artísticas, Perozo levanta un puente entre el poema y la plástica, fundido en el poder de la metáfora; recurso auténtico del artista para presentar un lenguaje fiel a la expresión innata de su obra. “Teorema de las cosas” evoca ese destino al que se dirigen todos los entes; ese destino que, más allá de sus señas inconfundibles, refleja sus parcialidades sus insuficiencias; su incapacidad de ser absoluto.

Esa ansiedad producida por el final inacabable de la vida misma estimula al artista  a recoger todos los fragmentos que componen su imaginario y sintetizarlos en una atmósfera sensible y tolerante con las partes. Asumiendo o enfrentando los embates de un destino irresoluble.

La intención de “Teoremas de las cosas” radica en “comunicar un arte sincero coexistente entre manchas, formas, colores, siluetas, rostros”, anuncia Perozo: la dinámica natural y desintereda entre la materia, la forma y la figura. Ecosistema de recursos pictóricos que dialogan con el pensamiento estético y el pensamiento sensible del artista.

En esta muestra especial, el público podrá disfrutar de obras que van desde el dibujo, la pintura, la fotografía, la intervención de objetos de la cotidianidad, el retrato, el collage, entre otros; piezas divergentes que se nutren de una sintaxis artística arrojada a la búsqueda de un lenguaje visual y gestual que evoque la necesidad que impera en los sentimientos, las sensaciones, la nostalgia, la melancolía, la belleza y el amor del artista.

“Teorema de las cosas” es una plegaria para “bendecir el viendo/ el contexto/ y los sueños”, como expresa su artista, Humberto Perozo; y se inaugura el próximo domingo 8 de marzo, a las 11:00 de la mañana, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, totalmente gratis.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Una Esquina de Ideas…

In Cultura Chacao

Una Esquina de Ideas para hablar de libertades

View Post

Next Post

Oppenheimer Presenta dos análisis de…

In Eventos

Oppenheimer Presenta dos análisis de temas de actualidad el domingo 8 de marzo a las 9:30 p.m. solo en CNN en Español.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...