De izq. a dcha. Fermín Lucas, director general de IFEMA; Ángela María Pérez, subgerente cultural del Banco de la República de Colombia; Luis Eduardo Cortés, presidente ejecutivo de IFEMA; Rafael Árbol, jefe de gabinete de presidencia de Iberdrola; Katherine Barón, Colección Bar-On; José María Álvarez del Manzano, presidente de la junta rectora de IFEMA; Celia Sredni de Birbragher, fundadora de la revista ArtNexus y Carlos Urroz, director de ARCOmadrid
En el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid se entregaron los Premios “A” al coleccionismo que, por decimonoveno año consecutivo otorga la Fundación ARCO. En tres de las cuatro categorías el galardón fue a parar a manos colombianas: Banco de la República de Colombia, Premio al Coleccionismo Internacional; La Colección Bar-On de Katherine Barón, Premio al Coleccionismo Privado, y Celia Sredni de Birbragher, fundadora de la revista ArtNexus, Premio Especial “A”. Por otra parte, Iberdrola recibió el Premio al Coleccionismo Corporativo. La Fundación ARCO ensalzó así la labor de los coleccionistas a nivel internacional y resaltó en particular los méritos conseguidos en el impulso al arte colombiano.
De manos de Fermín Lucas, director general de IFEMA, el premio al Coleccionismo Internacional fue recogido por Ángela María Pérez, Subgerente Cultural del Banco de la República de Colombia. Con palabras de gratitud, Pérez explicó que la institución siente reconocida “la labor de formar y preservar la colección durante más de 50 años y la creación de una red de centros culturales y museos donde todos los colombianos pueden disfrutar del arte”.
El premio al Coleccionismo Privado fue recogido por Katherine Barón, a quien le entregó el galardón en forma de “A” José María Álvarez del Manzano, presidente de la junta rectora de IFEMA. Desde un profundo agradecimiento a la feria y a la Fundación ARCO, la coleccionista colombiana afirmó que el premio “la motiva para seguir promoviendo el arte de su país”.
Esta edición de los Premios “A” contó con un galardón especial, nunca concedido anteriormente, que reconoció la labor de la comisaria, crítica y coleccionista Celia Sredni de Birbragher, fundadora de la revista ArtNexus. Carlos Urroz, director de ARCOmadrid, le entregó el reconocimiento, subrayando que “por la revista han pasado los críticos y comisarios más importantes del continente. Tras recibir una gran ovación del público presente, que conoce y valora la trayectoria de Sredni de Birbragher, la premiada recordó cómo fue invitada a la primera edición de la feria madrileña en 1982, donde adquirió su primera obra de arte español.
Además de los tres galardones colombianos, la Fundación ARCO reconoció a la Fundación Iberdrola con el Premio al Coleccionismo Corporativo, que fue recogido por Rafael Árbol, jefe del gabinete de presidencia de Iberdrola, de manos de Luis Eduardo Cortés, presidente ejecutivo de IFEMA. El representante de la empresa eléctrica expresó su “doble agradecimiento a ARCOmadrid, por el premio y por existir”, dado que la feria ha sido un instrumento muy importante para la formación de su colección
BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Premio al Coleccionismo Internacional
La Colección de Arte del Banco de la República inició en el año 1957. Hoy en día alcanza la cifra de 5.000 obras que suponen una panorámica general del arte colombiano, latinoamericano e internacional de los últimos 500 años. Con este fondo el Banco de la República no sólo exhibe en sus museos sus colecciones permanentes, sino que además impulsa el arte joven, organiza retrospectivas y desarrolla técnicas de investigación. Las exposiciones itinerantes, programas de educación y comisariados de muestras colectivas ocupan las 29 sedes culturales del Banco repartidas por toda Colombia.
Las constantes adquisiciones y las donaciones, entre las que destaca la realizada por Botero, han ido alimentando el crecimiento de esta labor. Según José Darío Uribe, actual gerente general del Banco de la República, “el impulso principal al establecer estas colecciones no ha sido el deseo de atesorar, sino el interés por preservar y poner al alcance de todos los colombianos obras de arte que contribuyan al desarrollo intelectual del país.”
COLECCIÓN BAR-ON
Premio al Coleccionismo Privado
La colección Bar-On cuenta con una importante base de arte contemporáneo colombiano con importantes representaciones de figuras internacionales.
En la última edición de ARTbo trabajaron en una nueva presentación de la Colección mostrando nuevas adquisiciones e invitando a Erika Martínez Cuervo como comisaria. En esta muestra, y bajo el título de Presencias, la presentación de la colección estaba principalmente enfocada en torno al dibujo como primera forma de presentar una idea y su relación con otros medios (pintura y escultura). En este sentido había importantes series de dibujos de un mismo artista colgados juntos, como en el caso de la serie de Beatriz González, Óscar Muñoz o Luz Ángela Lizarazo.
Artistas de la colección: Luis Fernando Roldan, Ana González, María Paris, Angélica María Zorrilla, Flavia de Rin, Bernando Ortiz, Alberto Baraya, Johanna Calle, Liliana Angulo, María José Argenzio, María Fernanda Cardoso, Mark Dion, Luz Ángela Lizarazo, Nil Yaler, Jaime Ávila, Juan Fernández, entre otros.
CELIA SREDNI DE BIRBRAGHER – ARTNEXUS|
Premio Especial “A”
Este año, y de manera excepcional, la Fundación ARCO ha decidido otorgar el Premio Especial ”A” a Celia Sredni de Birbragher, fundadora de la revista ArtNexus. Esta cabecera especializada nació en 1976 en la ciudad de Bogotá bajo el nombre Arte en Colombia, con el objetivo de convertirse en una publicación especializada dedicada a divulgar, promover y profundizar en el conocimiento del arte nacional.
Sus objetivos iniciales abarcaban la esfera local, pero muy pronto la necesidad de cubrir un horizonte más amplio, obligó a extender sus fronteras a la esfera latinoamericana, y se convirtió en el medio –por excelencia- de divulgación de la actividad de la plástica latinoamericana.
ArtNexus se ha convertido en una publicación especializada con 38 años de existencia. Por sus páginas han pasado los críticos y comisarios más importantes del continente que hoy ocupan puestos de prestigio en museos y patronatos. Celia Sredni de Birbragher y ArtNexus han participado en ARCOmadrid desde la primera edición y han servido de embajadores cuando la feria ha querido conocer la escena artística de otros países sudamericanos.
COLECCIÓN IBERDROLA
Premio al Coleccionismo Corporativo
El Premio al Coleccionismo Corporativo ha recaído en la Colección Iberdrola, que en los últimos años ha contado con un importante impulso gracias, en parte, a adquisiciones realizadas en ARCOmadrid.
El conjunto de obras que forman hoy la Colección se ordena en tres bloques que suponen una visión del recorrido vital de Iberdrola como empresa. El primer bloque ilustra el nacimiento de la compañía en Bilbao a principios del siglo pasado con obras de arte vasco de finales del siglo XIX y principios del XX. Un segundo bloque formado por obras de artistas españoles desde 1957 — – año clave en el que nacen grupos como El Paso o Equipo 57 — – hasta nuestros días. De esta época proceden obras de Oteiza, a las que siguen piezas de, entre otros, Chillida, Tapiès, Saura, Palazuelo, Antonio López, Equipo Crónica, Barceló, Uslé, Muñoz, Iglesias, Plensa, Navarro, Badiola, Irazu, de la Cruz, Prego, Mendizábal o Aranberri.
El tercer bloque se desarrolla en el crecimiento de la empresa desde 2001 y amplía sus miras a soportes como la fotografía y el vídeo: Thomas Struth, Robert Mapplethorpe, Francesca Woodman, Wolfgang Tillmans, Hiroshi Sugimoto, Gabriel Orozco, Vik Muniz, Willie Doherty o Luisa Lambri, entre otros forman parte de esta tercera etapa.
La Colección pone de manifiesto el compromiso de Iberdrola con el mundo del arte y es un ejemplo de la labor de mecenazgo que desarrolla como empresa socialmente responsable y sostenible, apoyando tanto acciones que conservan el patrimonio del pasado como las que nos dan las claves del futuro.
Encuentra información constante de la presencia de colombiana en Madrid en: