• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Llega a Bogotá la exposición “Viejas noticias del presente”

2 junio, 2014

Llega a Bogotá la exposición “Viejas noticias del presente” Pin It

Vitrales, dibujos y esculturas, que crean un diálogo entre imágenes antiguas y contemporáneas; inspiradas en el sector del Bronx en Bogotá, se tomarán la ciudad del 5 de junio al 1 de julio.

 Viejas noticias del presente, pq (1)

El artista plástico Carlos Castro inaugurará su exposición Viejas noticias del presente, el próximo 5 de junio a las 7:00 en La Galería, ubicada en la Calle 77 No. 12 – 03. Esta exposición estará abierta al público hasta el 1 de julio.

Este trabajo surge de la experiencia del artista en el sector del Bronx en Bogotá, localizado en Los Mártires. Uno de los sitios más emblemáticos del sector es la iglesia El Voto Nacional, que con un siglo de antigüedad, conmemora la consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús, una vez finalizada La Guerra de los Mil Días.

Esta zona llena de contrastes aloja simultáneamente, un batallón militar, una zona de tolerancia de venta y consumo de drogas (El Bronx) y un colegio distrital. El proyecto es resultado de la investigación y la recontextualización simbólica y funcional de objetos encontrados en el sector y de imágenes que surgieron a partir de la experiencia en éste, donde las piezas sintetizan aspectos antropológicos, estéticos e históricos.


09

Carlos Castro, actúa como cronista de su tiempo. Recontextualizando formal y simbólicamente objetos e imágenes encontrados en su entorno, algunos con una fuerte carga social y política; señala en sus piezas, narrativas y conexiones ignoradas socialmente y en el relato histórico.

Esta exposición es la mirada de un artista plástico bogotano, el cual siente una fascinación por expresar artísticamente este entorno álgido. Con respecto, estas obras muestran un impacto lleno de complejidad. Un verdadero recorrido emocional de este microcosmos.

Acerca de Carlos Castro

Este artista colombiano, ha realizado exposiciones por más de 10 años que han tenido gran acogida.  Exposiciones individuales tales como: 21st Projects en la ciudad de Nueva York (2014); el Museo de Santa Clara de Bogotá (2013), La Galería Bogotá (2011), Phoenix Gallery, NY (2010), entre otros. Su trabajo se ha mostrado en exposiciones como Bogotapolis en el Museo Stenersen en Oslo, Noruega (2013); Nuestro Sitio Museo Mac Niteroi de Brasil y MAVI en Chile (2012).

Si desea conocer más sobre la exposición puede consultar el siguiente enlace: www.carloscastroarias.com o puede enviar un correo a info@la-galeria.com.co

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza…

In Convocatorias

Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa”

View Post

Next Post

Viviana Gibelli es "Rehen del…

In Arte & Cultura

Viviana Gibelli es "Rehen del Diablo"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...