• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa”

30 mayo, 2014

Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa” Pin It

Reconocimiento a la RSE del país

FEDECAMARAS abre las postulaciones al

Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa”

 FEDECAMARAS

FEDECAMARAS por sexto año consecutivo honra las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del país con su Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa”.

Con esta iniciativa, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS) persigue reconocer el valor de la empresa privada y otras organizaciones, como generadoras de bienestar social de manera sustentable. Para la empresa privada es prioridad contribuir y dar apoyo a sus comunidades, ocupándose no sólo de los aspectos económicos y financieros, sino también impulsando acciones comunitarias, laborales y ambientales,  que se traduzcan en mejoras a la calidad de vida de la comunidad en general. El Reconocimiento “Don Eugenio Mendoza Goiticoa” premia este compromiso.

FEDECAMARAS invita desde ya a sus organizaciones base (cámaras y asociaciones afiliadas o no) y a todas las empresas del país a postularse y así dar a conocer la valiosa labor en materia de RSE que están realizando. Son muchas las iniciativas que valen la pena divulgar.

1.- BASES DEL RECONOCIMIENTO

Se reconocerá como una Mejor Práctica de RSE aquella acción, proyecto, programa o proceso que, en atención a una expectativa de un grupo de relación y en congruencia con una política de la organización que se autopostule, haya generado la resolución de un problema, la superación de una deficiencia, el mejoramiento de un proceso, el cambio de cultura organizacional, implantar la RSE en la empresa y la sociedad de manera transversal, con criterios éticos. Sus resultados deben ser mensurables, innovadores, sostenibles y replicables.

2.- ÁREAS DE RSE

Se considerarán iniciativas y proyectos en las siguientes áreas: familia, educación, salud, emprendimiento, violencia, igualdad de género, consumo responsable, respeto al individuo, desarrollo comunitario, comunicación y diálogo, trabajo decente, participación ciudadana, medio ambiente, proveedores, consumidores, clientes, derechos humanos, inclusión social, u otro aspecto de reconocido peso en la RSE.

3.- CATEGORÍAS

El Reconocimiento será otorgado en las siguientes categorías:

Categoría 1: Mejor práctica de RSE para EMPRESAS con menos de 50 empleados. Para aquellas empresas que a través de prácticas innovadoras han logrado impactos positivos en sus empleados, el ambiente o la comunidad donde opera la empresa.

Categoría 2: Mejor práctica de RSE para empresas con 50 o más empleados. Para aquellas empresas que a través de prácticas innovadoras han logrado impactos positivos en sus empleados, el ambiente o la comunidad donde opera la empresa.

Categoría 3: Mejores prácticas de RSE para Cámaras y Asociaciones Afiliadas. Para aquellas cámaras que a través de prácticas innovadoras han logrado impactos positivos en sus empleados, el ambiente o la comunidad.

Categoría 4: Mejor práctica de RSE en Alianza. Para aquellas empresas que han desarrollado prácticas innovadoras en alianza con otra organización, logrando impactos positivos en el ambiente o la comunidad.

Categoría 5: Trabajador destacado en RSE. Para aquel trabajador que haya jugado un papel significativo en el desarrollo de la RS de su empresa o cámara. Solo podrá ser postulado por la gerencia o unidad de personal de su organización, y el postulado deberá tener al menos un año de antigüedad en la organización.

4.- CONDICIONES

Para aplicar a este reconocimiento, la iniciativa debe tener como mínimo un año ejecutándose.

Ninguna organización podrá aplicar más de una vez para una misma categoría; podrá si, aplicar a varias categorías a la vez, si así lo desea.

5.- JURADO CALIFICADOR

A través de un jurado multidisciplinario conformado por personalidades en el área de la RSE, la Comisión de RSE de Fedecámaras otorgará un reconocimiento para cada categoría.

6.- CRONOGRAMA

Viernes 27 de junio de 2014: 5:00 pm., fecha y hora límites para envío de planilla a comisiones@fedecámaras.org.ve

Lunes 14 de julio de 2014: Finalistas serán notificados por correo electrónico.

Lunes 4 de agosto de 2014: fecha límite para envío de soportes.

Lunes 25 de agosto de 2014: Notificación pública del reconocimiento.

Septiembre 2014: Acto de entrega en el auditorio de Fedecámaras.

7.- SOPORTES

Copia de estatutos, soportes vinculados a la información contenida en la Planilla de Auto diagnóstico, piezas gráficas o audiovisuales que documenten el caso y promueva su divulgación como folletos, revistas, campañas publicitarias, videos y otros. Los soportes serán tratados en forma estrictamente confidencial. Sólo los finalistas deberán enviarán soportes.

Para mayor información pueden acceder a la pag web www.fedecamaras.org.ve

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Máquina colombiana para hacer…

In Enogastronomía

Máquina colombiana para hacer empanadas empieza a exportarse

View Post

Next Post

Llega a Bogotá la exposición…

In Arte & Cultura

Llega a Bogotá la exposición “Viejas noticias del presente”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...