Sigue la cuenta regresiva… ¡Faltan 15 días!
Y mañana jueves 20 de marzo
A las 3:30 p.m.
En el Teatro Nacional La Castellana (calle 95 # 30 – 13)
La actriz Carolina Ramírez nos hablará de
Montajes de Gran Formato
Obras monumentales, con escenografías gigantes, y numerosos elencos en escena llegan desde Alemania, España, Argentina, Corea, Suiza y Francia para sorprendernos.
En espacios no convencionales, como el Coliseo El Campín y el Palacio de los Deportes, además de las grandes salas como el Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se presentarán aquellos montajes que desafían la gravedad, la precisión, la tecnología y la imaginación.“Woyzeck” de Alemania, “Bodas de sangre” de Corea, “La niña dragón” de China, “Toom-Pak” de España, “Limbo” de Australia”, “La veritá” de Suiza y “8cho” de Argentina. Historias llevadas a su máxima expresión en súper producciones que serán inolvidables.
El Coliseo Cubierto el Campín será uno de los escenarios con más sorpresas en este XIV FITB Claro. Desde el 4 de abril sube el telón con “La niña dragón”, de China, interpretada por los 25 actores de la compañía Chinesse Children Arts Theatre, quienes bajo la dirección de Peter Wilson, el mismo director de la ceremonia inaugural de los Olímpicos de Sydney en el año 2000, contarán la vida de una niña que llega al mundo rodeada de los doce animales del calendario lunar chino. Una cautivante historia contada entre efectos especiales, acrobacias, grandes dragones, música y elementos de gran formato.
Desde el 11 de abril este mismo escenario presentará el estreno mundial de “Bodas de Sangre“, bajo la dirección del maestro coreano Lee Youn Taek. Esta obra clásica de García Lorca ha sido adaptada por la compañía Theatre Troupe Georipae, la misma que puso al público de pie en el pasado FITB con su versión de “Hamlet, en una propuesta que mezcla danza flamenca, canciones del sur de la provincia de Cholla, ritos coreanos, pasiones occidentales e instrumentos asiáticos. Una obra que sorprenderá por su riqueza visual, poesía y teatralidad.
Otro gran escenario del XIV FITB Claro es el Palacio de los Deportes, que empezará su programación con una descarga de adrenalina, percusión, hip-hop, parkour y música urbana cuando suba a escena la compañía española Toom-Pak. Con un espectáculo de percusión no convencional y el uso de materiales de reciclaje para su ejecución, como canecas de basura, llantas de carro, trozos de tubos, bolsas de supermercado y bidones de gasolina, este grupo ha invitado a varios en el espectáculo a artistas colombianos de break-dance y capoeira a unirse al evento. También en el Palacio de los Deportes se presentará, del 15 al 19 de abril la compañía argentina Aerial Dance Company con la obra “8cho”, un espectáculo de tango aéreo que que ha sido catalogado por el New York Times como “espectacular, sensual y asombroso”. Acompañados de una banda en vivo de acordeón, violín, contrabajo, guitarra, piano y marimba, los 12 bailarines desafiarán la gravedad para dibujar los cielos de milongas, valses y tango electrónico.
En una adaptación de Bob Wilson, con música de Tom Waits, llega la reconocida compañía alemana Thalia Theater (la misma de las aplaudidas obras “Infierno” y “La casa de Bernarda Alba) para presentarnos uno de los montajes más esperados: “Woyzeck”, con la dirección de la joven Jette Steckel. Este musical contemporáneo se presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, y además de la presentación de una banda musical en vivo, el escenario será atravesado por una enorme malla de 2 toneladas que estará en constate movimiento computarizado, y sobre la que se desarrollará la mayor parte de la obra. Esta versión del Woyzeck fue estrenada en Dinamarca en el año 2000 y no se aleja de la versión original que cuenta la historia de Friedrich Johann Franz Woyzeck, un soldado que tiene que sufrir los tratos deshumanizantes de su capitán, quien lo considera reprensible debido a su pobreza. Una obra cargada de tragedia y de viscerales actuaciones.
Y como si fuera poco, después de presentar tres de sus grandes montajes en diferentes versiones del FITB, como Nebbia (2008), Rain (2010) y Donka (2012), regresa a Colombia Daniele Finzi Pasca con una maravillosa y delicada pieza de circo contemporáneo. “La Veritá”, al mejor estilo de Finzi Pasca, mezcla de manera magistral música en vivo, elementos de circo, clown y escenarios mágicos construidos bajo un impresionante juego de luces y en esta ocasión nos trae un telón pintado por Salvador Dalí en 1944. La propuesta de La Veritá nos muestra un desfile de cuadros vivientes, que se estructura en forma de vodevil y se acomoda perfectamente a la revista circense ensoñadora en la que acróbatas, contorsionistas, clowns, músicos y equilibristas, fusionan el teatro y el circo. Esta obra se tomará el Teatro Jorge Eliecer Gaitán desde el 9 de abril y hasta el 19 del mismo mes.
Cinco continentes, 26 países, Brasil como Invitado de Honor, 42 obras internacionales de sala y 6 de calle, 40 compañías colombianas en sala, 3 coproducciones, 6 infantiles, 24 grupos nacionales de calle, 24 eventos académicos, 29 salas, 9 parques, 2 centros comunitarios, 1 corredor cultural, 4 espacios no convencionales, la Universidad Nacional, el Palacio de los Deportes y el Coliseo El Campín, un Desfile Inaugural, la Carpa Cabaret, VIA: Ventana Internacional de las Artes Escénicas, alrededor de 300 funciones en sala, 2000 artistas y millones de espectadores le darán vida al XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO que, del 4 al 20 de abril de 2014, llenará de orgullo a todo nuestro país. Porque en esta fiesta ¡Todos tenemos que ver!