• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Frágil» en el Teatro La Mama

10 febrero, 2014

«Frágil» en el Teatro La Mama Pin It

“Los  sueños  solo tiene  sentido si tratas de  vivirlos”

“FRÁGIL” EN EL TEATRO  LA MAMA

 

“FRÁGIL” es una obra de César Brie dramaturgo argentino, la  cual  es  llevada a las tablas en Colombia  por el  Director Camilo Casadiego  y  su  grupo Otium Teatro  los  cuales estarán en temporada  durante todo febrero en el Teatro La MAMA de jueves a  sábado a las 7:30 p.m.

El  montaje  nos cuenta la  historia una niña llamada Lucía y de su familia, nos habla de otra adolescencia, la adolescencia de quien no se resigna a sepultar en la costumbre sus sueños, su candor  y sus inquietudes. Una obra que recuerda la infancia, que toca el corazón.  Son cinco actores que doblan personajes dando vida a una historia que sensibiliza y hace reflexionar sobre la niñez, la escuela y la religión.

Además, cuando Camilo Casadiego,  el director  leyó  el texto de “FRÁGIL”  sintió un devenir escénico, “Lees la obra y sientes que tienes que montarla”, aseguró.  Y  es por esto que inicio un particular  proceso de montaje donde en  cada etapa de la creación ha  invitado  a reconocidos maestros  del  teatro  bogotano, los cuales le han aportado en  estética  y manejo de los temas  planteados en el  texto original. Esto fortaleció el proceso  creativo de los actores al confrontarlos y aportarles otras miradas, dentro de los maestros invitados han estado Cesar Badillo, Rafael Giraldo, Francisco Martínez, Nora González  y Hernando Parra.

“FRÁGIL” es una obra que aborda  temas  como la escuela, la vida de familia, la religión, la pubertad, las preguntas difíciles, las respuestas absurdas, los reproches, la amistad,  el duelo, las perdidas, los recuerdos, el olvido, a partir del personaje central, Lucía,  una niña a la cual le duele crece  y por eso vive en un baúl, para alejarse de los estereotipos de autoridad familiar y social a la que es  sometida por sus padres y la sociedad.

Por otro lado,  durante febrero  también se realizará en el Teatro la Mama  El Taller de la Acción Escénica de Riesgo y Combate Escénico  en el cual se trabajará sobre la enseñanza de principios básicos del combate y acrobacia para la escena, a partir de técnicas precisas que combinan el uso de objetos, el combate cuerpo a cuerpo, el combate con armas, combinado con la aplicación de acrobacias que resulten en una mayor verosimilitud del montaje de escenas de combate.

 FRÁGIL

Del  6  de  febrero  al 1 de marzo    7:30 p.m.

Lugar: Teatro LAMAMA Calle 63 No 9 – 60

Bogotá D.C. Colombia

SALA CONCERTADA IDARTES

Reservas en: 2112709

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Dorada celebra el…

In Enogastronomía

La Dorada celebra el San Valentín más romántico en Miami

View Post

Next Post

Empresas venezolanas. Nueve historias titánicasde…

In Destacados

Empresas venezolanas. Nueve historias titánicasde Rafael Arráiz Lucca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...