• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos, Literatura

Empresas venezolanas. Nueve historias titánicasde Rafael Arráiz Lucca

10 febrero, 2014

Empresas venezolanas. Nueve historias titánicasde Rafael Arráiz Lucca Pin It
Historias de la empresa privada en Venezuela
Este sábado Editorial Alfa presenta 
Empresas venezolanas. Nueve historias titánicasde Rafael Arráiz Lucca

RAFAEL

Este libro recoge las historias de nueve compañías que han hecho vida en Venezuela desde finales del siglo xIx hasta principios del xxI. Sus protagonistas, venezolanos y extranjeros que permanecieron muchos años entre nosotros o que se quedaron para siempre, destacaron por haber puesto su vida laboral al servicio de un proyecto que representó la superación de las adversidades de su tiempo. Rafael Arráiz Lucca reúne en un solo volumen estos textos escritos entre los años 2001 y 2012 con el objetivo de entregar al lector la historia de aquellas empresas venezolanas que, a lo largo de los últimos 100 años, representaron la vanguardia del progreso económico y social del país.

 

EMPRESAS

Empresas venezolanas. Nueve historias titánicas traza un recorrido por la historia reciente de Venezuela a través de las iniciativas concentradas en el desarrollo financiero, el ejercicio del derecho, la ganadería, la energía, el transporte, la educación y el esparcimiento. Casos puntuales como el Banco Nacional de Venezuela (1841-1850), el Banco de Caracas (1890), el Banco Industrial de Venezuela (1937), La  Compañía Guipuzcoana, el Ferrocarril Caracas-La Guaira, Seguros Caracas de Liberty Mutual, el hato Piñero, la Electricidad de Caracas, la creación de una universidad tecnológica en Guacara, entre otros, son historiados en estas páginas, a través de las cuales el lector podrá seguirle la pista a buena parte de las actividades centrales de la economía del país en su faceta privada. Con ellas el autor busca impulsar una tendencia historiográfica poco desarrollada en Venezuela: la de la historia empresarial.

 

 

Rafael Arráiz Lucca es doctor en Historia, profesor titular de la Universidad Metropolitana, individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua y magíster en Historia de Venezuela. Ha sido merecedor de la Orden de Isabel la Católica, y de los siguientes premios: el Premio de Poesía de Fundarte (1987), el Premio Municipal de Poesía de Caracas (1993), el Premio Monseñor Pellín al mejor articulista de opinión del año (1999) y el Premio Henrique Otero Vizcarrondo del diario El Nacional al mejor artículo de opinión del año (2001). Ha publicado con esta casa editorial los librosColonia y República: ensayos de aproximación, El trienio adeco (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía, Las constituciones de Venezuela (1811-1999) y su trilogía de historia política de Venezuela, entre otros.

La presentación del libro se realizará el próximo sábado 15 de febrero  a las 11:00 a. m. en laLibrería Alejandría II (C. C. Paseo Las Mercedes) y contará con la participación de Carlos Fernández Gallardo (expresidente de Consecomercio).

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Frágil" en el Teatro…

In Danza & Teatro

"Frágil" en el Teatro La Mama

View Post

Next Post

"Carreteras nocturnas" de Ricardo Jimenez

In Arte & Cultura

"Carreteras nocturnas" de Ricardo Jimenez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...