• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

ISOC (Internet Society) de Venezuela promueve el derecho por el libre uso de Internet

9 diciembre, 2013

Untitled

Desde su creación en 1992 The Internet Society (ISOC) se ha dedicado a promover la investigación y el desarrollo de estándares, políticas y educación, que permitan generar y definir una Internet abierta y transparente para la humanidad. Estas son algunas de las razones por las cuales ISOC ha dedicando grandes esfuerzos en asegurar su rol como una activa protagonista en la innovación y en el cambio social.

“Tenemos presencia en los cinco continentes y como ONG llevamos a cabo una intensa agenda de actividades dirigidas al libre derecho a disponer de una Internet definida y estructurada para el beneficio de todos ciudadanos”, afirmó Ricardo Holmquist, Presidente de ISOC Venezuela.

ISOC es un organismo internacional con presencia en 90 países, que genera políticas, estándares tecnológicos e impulsa el desarrollo futuro de Internet. Cuenta con el respaldo de más de 55.000 miembros y un aproximado de 130 organizaciones asociadas, que buscan asegurar el crecimiento y evolución de Internet como plataforma de innovación, desarrollo económico y progreso social para personas de todo el planeta. Para esta organización el gran potencial de Internet es clave para el desarrollo actual de la humanidad.

“En Venezuela, como en otros países, llevamos a cabo actividades dirigidas a promover  los objetivos y la misión de ISOC Global de mantener el libre uso de Internet, interoperable y abierto. ISOC Venezuela se rige por políticas propias adaptadas a las regulaciones del país,” destacó Holmquist.

El Capítulo ISOC Venezuela se creó en el  año 1997 con algunas iniciativas puntuales. En 2007 fue refundada y cuenta con un número significativo de miembros y asociaciones que actualmente son parte activa de la organización. Desde entonces ISOC apoya acciones en torno al conocimiento y el libre uso de Internet, participa activamente en la formación de jóvenes a través de becas de asistencia a encuentros como el IETF y al foro de Gobernanza de Internet; y, cuenta con un calendario de cursos y talleres propios.

ISOC continúa su plan de expansión mundial con el propósito de asegurar el desarrollo, evolución y uso de Internet para el beneficio de todos en el mundo. Los trabajos de investigación y desarrollo de ISOC son realizados dentro de sus organizaciones de  Internet Engineering Task Force (IETF) y la Internet Architecture Board (IAB). La Internet

Society (ISOC) no solo sirve como vía de creación y mantenimiento de estándares, además de revisión y verificación de información técnica sobre Internet, sino que también es facilitador y coordinador de iniciativas relacionadas con Internet en todo el mundo como el Internet Governance Forum (IGF) de las Naciones Unidas, o el Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN).

Fuente: Ivonell Soto Díaz.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

ISOC (Internet Society) de Venezuela promueve el derecho por el libre uso de Internet
Share

1

Previous Post

“Panchito Mandefuá” en la…

In Danza & Teatro

“Panchito Mandefuá” en la Sala Cabrujas

View Post

Next Post

El Sistema dedica una semana…

In Música

El Sistema dedica una semana a la percusión en homenaje al maestro Edgar Saume

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...