• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Nicolás “Fotógrafo de Agüita”, un artista muy especial

25 noviembre, 2013

Nicolás “Fotógrafo de Agüita”, un artista muy especial Pin It

Nicolás, es un fotógrafo de Parque, o los llamados “fotógrafos de Agüita”, pese a ser muy  joven lleva muchos años familiarizado con el proceso de revelado con químicos, desde muy temprana edad, acompaño a su padre en los laboratorios fotográficos y aprendió toda la magia de los artistas de la fotografía.

Hoy en día los insumos químicos casi no se consiguen, de tal suerte que Nicolás sabe también hacer las mezclas necesarias  para crear sus propios  químicos.

Más que un fotógrafo de parque es un artista, que viaja constantemente a los sitios turísticos de la región andina de Colombia, entre estos; Villa de Leyva, la Laguna de Guatavita y  a veces pasa por el Mercado de Pulgas de Usaquén en Bogotá, allí encuentra los “clientes” para su obra.

A quién no le gustaría un bello recuerdo personalizado que tarda unos 10 minutos, una «Foto de Parque”, la cámara la heredó de su padre y hasta la fecha continua prestando los servicios.

El PROCESO

Para la obtención de imágenes fotográficas, en blanco y negro en este caso, se emplea un soporte conocido como película fotográfica, donde el elemento sensible a la luz es el halogenuro de plata, el cual es el compuesto activo presente en la emulsión fotográfica, la cual es un coloide en suspensión, sobre una base de gelatina muy pura.

El tamaño y cantidad de los cristales de halogenuro de plata determinan la sensibilidad de la película, comúnmente llamada velocidad, la cual está normalizada y se expresa en una escala de sensibilidad fotográfica estandarizada por la ISO. Cuando se abre el obturador por un breve instante, la luz que pasa por el objetivo incide sobre la película, y deja sobre ella la impresión de la imagen, que en este punto recibe el nombre de imagen latente; ésta se irá descomponiendo a partir de ese momento hasta ser revelada. En realidad la luz da inicio a un proceso físico-químico produciendo un punto de sensibilidad en el halogenuro de plata, obteniendo así una imagen latente, lo que a la postre, cuando la película se sumerja en el revelador, mediante un proceso de óxido reducción, ocurrirá la transformación del halogenuro en plata metálica negra, obteniéndose así una imagen visible.

Fotografía: Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Festival Iberoamericano de Teatro…

In Danza & Teatro

Festival Iberoamericano de Teatro 2014, país invitado Brasil

View Post

Next Post

Ballet Teresa Carreño celebra los…

In Danza & Teatro

Ballet Teresa Carreño celebra los 18 años de El Cascanueces

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...