El pasado miércoles 20 de noviembre, Patricia Tavera inauguró su exposición » Memoria del Viento» en el Club el Nogal, presenta más 30 obras al óleo, acerca de la exposición Plinio Apuleyo Mendoza escribe:
Esta exposición de Patricia Tavera que lleva por título, “Memoria del Viento” se sirve como emblema gráfico de un óleo suyo en el cual ha buscado recoger sus más profundas vivencias de Europa. En efecto vemos allí, frente a un dilatado paisaje marino agitado por el viento dos trémulas siluetas que parecen añorar lo dejan atrás. Es una metáfora del recuerdo.
También lo son los retratos presentados en esta exposición. En ellos Tavera ha buscado capturar expresiones y perfiles psicológicos de amigos suyos que han quedado atrás en los lugares de su basta peregrinación.
Desde siempre es decir desde las más remotas civilizaciones incluyendo la de nuestro mundo precolombino – el retrato ha cumplido esta función evocativa. Responde a una necesidad profunda. de ahí que el célebre crítico de arte francés Pierre Courcelles haya escrito que “cuando Patricia Tavera pinta insistentemente rostros, es necesario comprender y ver que ella habla de un tiempo el nuestro. Es como si ella hubiese la oscura voluntad de devolver al mundo de la pintura la realidad del cuerpo y de los imaginarios que lleva en sí. Todo en esa pintura permanece en estado de emergencia expresándola con gran tensión de energía y vitalidad”
Plinio Apuleyo Mendoza
y La opinión de Alfonso Mateus Ortega
Ex decano de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia
Cuando miro sus cuadros estoy seguro de su “placer,” pero para mí no es un “placer elemental”.
Es un placer, sí, de creación, pero que se ha venido purificando a través de muchos años de trabajo, por adición o eliminación del lenguaje plástico con el cual trabaja el artista, de ahí el gozo con la materia buscando soluciones plásticas a los “deseos” del cuadro.
Fotografía. Franco Mendoza Derechos Reservados, www.correocultural.com