• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Todos a leer Caracas muerde

3 octubre, 2013

Untitled

La Librería Estudios será el escenario para una lectura colectiva del libro Caracas muerde, de Héctor Torres, un encuentro que busca, además, estrechar los lazos y propiciar el diálogo entre el escritor y sus lectores. En esta ocasión, el autor se sumará a este intercambio de voces e interpretaciones para recrear las historias y personajes que conviven en su libro, uno de los más vendidos de Ediciones Puntocero.

En Caracas muerde, el autor nos sumerge en los personajes y las historias que conforman esa maraña de alteraciones y absurdos que caracterizan la vida en Caracas; nos convida a ahondar en las anécdotas que se producen cada día en una ciudad donde el miedo se ha ido adhiriendo a una marcha vital que pareciera tener cada vez más tropiezos. Héctor Torres ha reunido en este volumen 30 crónicas, en su mayoría impregnadas de la sordidez de la gran urbe, aunque sucede también que, en ocasiones, aparecen en ellas rendijas por donde se filtra la esperanza de redención, evidencia de una reserva moral que resiste diariamente los embates de la violencia y sus representaciones.

Héctor Torres nació en Caracas en 1968. Es autor de los libros de cuentos El amor en tres platosy El regalo de Pandora, así como de la novela La huella del bisonte. Fue finalista de la Bienal Adriano González León 2006; fundador y editor del portal literario www.ficciónbreve.org; creador del Premio de la Crítica a la Novela del Año y organizador de la Semana de la Nueva Narrativa Urbana, junto a la escritora Ana Teresa Torres. Actualmente coordina el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores y es colaborador de Prodavinci.com  y columnista dominical del Diario 2001.

La lectura se realizará el viernes 4 de octubre a las 7:00 p. m. en la Librería Estudios (Av. Santa Teresa cruce con Chaguaramos, Edificio Cerpe, La Castellana). La entrada es libre.

Fuente: Editorial Alfa / Ediciones Puntocero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Todos a leer Caracas muerde
Share

2

Previous Post

“La piel en llamas”…

In Danza & Teatro

“La piel en llamas” de Guillem Clua, se consagra como un éxito de crítica y público

View Post

Next Post

Agenda de conciertos y recitales…

In Música

Agenda de conciertos y recitales del Centro de Acción Social por la Música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...