• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“La piel en llamas” de Guillem Clua, se consagra como un éxito de crítica y público

3 octubre, 2013

Untitled

“La piel en llamas” se estrenó en Venezuela el pasado 19 de septiembre y la recepción tanto de la crítica especializada como del público ha sido positiva. Es un texto del reconocido dramaturgo catalán Guillem Clua, que ha sido producida a nivel internacional y que ha recogido unánimes muestras de entusiasmo. La crítica coincide en valorar a “La piel en llamas” por su innovadora estructura y por su inteligente discurso sobre los medios de comunicación y la política en tiempos de guerra.

Entre las opiniones recolectadas acerca del montaje de “La piel en llamas” escenificada por la Fundación Rajatabla, se cuentan, por ejemplo, las del reconocido crítico teatral Edgard Moreno Uribe, que plantea lo siguiente acerca de la obra: «Un viaje emocional e intelectual que se convierte en todo un reto, que obliga a considerar y cuestionar la línea que divide a poderosos de necesitados.» El periodista y crítico, Juan Antonio González, dedicó su espacio en el diario El Universal para hablar acerca del montaje: » La piel en llamas no sería posible sin el entregado trabajo actoral de José Domínguez (Salomón), Fedora Freites (Hannah), Jean Franco de Marchi (Brown) y Tatiana Mabo (Ida), así como el permanente interés de Vladimir Vera para revelarnos piezas teatrales tan contundentes como necesarias.» Carlos Herrera dio la siguiente opinión en su columna semanal: «La piel en llamas es una excelente provocación artística que el Grupo Rajatabla otorga al público». Y Joaquín Lugo, critico teatral del diario Tal Cual, afirmó en su columna semanal: «José Dominguez logra un trabajo correcto y en correspondencia con la vanidad del rol. Fedora Freites se conecta de manera profunda para transmitir los sentimientos del personaje más complejo. Jean Franco de Marchi digiere y transmite de forma excepcional las intenciones de un individuo corrompido y Tatiana Mabo posee una buena composición del rol tanto corporal como vocalmente.»

La compañía Rajatabla, con 41 años de historia en el ámbito teatral mundial,  asume esta obra, por primera vez en Latinoamérica. Esta pieza cuenta con la dirección de Vladimir Vera, director venezolano de piezas como La Ratonera, Rock and roll, Crónicas Palahniuk o Los taxistas también tienen su corazoncito, entre muchas otras. El elenco está conformado por José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. La producción esta a cargo de Adriana Bustamante y Carla Gardié y la producción general va de la mano de William López.

La obra se está presentando en la Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), los días viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm, hasta el 13 de octubre. La entrada es de 70 bs.F.

Fuente: José Rosario López.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“La piel en llamas” de Guillem Cluase consagra como un éxito de crítica y público
Share

22

Previous Post

Bajo Tierra: Petróleo en…

In Danza & Teatro

Bajo Tierra: Petróleo en las tablas

View Post

Next Post

Todos a leer Caracas muerde

In Literatura

Todos a leer Caracas muerde

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...