• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

«Niños Cantores de La Victoria» en el Salón Siglo XXI

9 octubre, 2013

Untitled

La Fundación Fonbienes presenta a los «Niños Cantores de La Victoria” este domingo 6 de octubre a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, un espacio empeñado en promover al movimiento coral de Venezuela.

La presentación, copatrocinada por Telefónica Movistar y el Equipo Arte Integración, nos permitirá escuchar a este grupo juivenil dirigido por Félix Ávila, que nos interpretará entre otros: «Ave Maria» de Tomás Luis de Victoria, «The Lord bless you and keep you» de Jhon Rutter, «Por el mar» de Manuel Moreno Buendia, «Las cuatro palomas» de Ignacio Piñeiro, «Taquito militar» de Mariano Mores, «Copia ciborum subtilitas impeditur» de Xavier Anibal Font y «El Gabán», arreglo de Rafael Suárez.

La agrupación inició actividades en 1983, bajo la dirección musical de Eduardo Plaza, y a partir de octubre de 1992, se encuentra bajo la dirección de Félix Ávila. Desde su fundación ha realizado numerosos montajes músico-teatrales, conciertos y encuentros corales en Venezuela y fuera del país.

«Los Niños Cantores de La Victoria» han sido “Declarados de Interés Cultural Nacional” e “Hijos Predilectos de la ciudad de La Victoria”. Han participado en los festivales internacionales: IPCNA Lima-Peru (2001) y América Bicentenaria, Valparaiso-Chile (2009). Fueron ganadores del Primer Lugar en el renglón infanto-juvenil del Concurso y Festival Ameride 2012, en San Lorenzo Minas Gerais, Brasil.

La cita para disfrutar de «Los Niños Cantores de La Victoria» será este domingo 6 de octubre a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento), entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daanjte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Niños Cantores de La Victoria" en el Salón Siglo XXI
Share

Previous Post

Se dictará Taller de…

In Educación

Se dictará Taller de protocolo para personas con discapacidad

View Post

Next Post

X edición FIAAM, Feria Internacional…

In Presencia Conarte

X edición FIAAM, Feria Internacional de Artes y Antigüedades de Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...