• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Kairos Jazz

22 octubre, 2013

Untitled

Kairos Jazz y sus amigos ofrecieron un concierto en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, institución adscrita a la gobernación del estado Bolívar y que este año celebra su Cuadragésimo Aniversario. “Música en el Museo” y “El Museo en Concierto” se consolidan con el espacio que brinda mayor apoyo a msicos y agrupaciones regionales.

El ejecutivo regional, a través de la Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto, coordina líneas de acción cultural con objetivo de apoyar a las agrupaciones, solistas y en general al movimiento musical del sur y oriente del país.

Juan “Coquito” Guevara, director musical de kairos Jazz, explicó que la propuesta musical de la agrupación tiene el objetivo promocionar y difundir los ritmos afrovenezolanos por todo el mundo. El grupo ha representado al estado Bolívar y a toda Venezuela en Perú y Ecuador, a finales de año atenderán una invitación que le hicieron desde Chile.

Guevara recuerda que desde el 2006 llevan adelante una estrategia de trabajo cuya esencia se basa en la predica y la práctica religiosa. A través de la música intentan alejar a los niños, niñas y jóvenes de los vicios y la violencia, insertándolos en programas productivos.  Anunció el director de kairos que en breve lanzarán su primer disco “Ofrenda” grabado en el estudio Kairos Récord, esfuerzo para lo que esperan el mayor apoyo por parte de la comunidad Bolivarense. .

Warton Osorio, músico de la agrupación Planta Baja Jazz, participó como invitado especial del concierto, mencionó que el movimiento musical denominado Orinoco Jazz está ganando terreno en la ciudad, fusionando un abanico de géneros que existen en Venezuela y de este modo enriquecer el Jazz. Resaltó la importancia del apoyo al talento local que brinda constantemente  el Museo de Arte Moderno Jesús Soto,  para seguir impulsando este movimiento cultural y desarrollar cada una de sus iniciativas.

José Boby Mendosa, percusionista, compositor, arreglista y profesor de la cátedra   de percusión afro venezolana y del Caribe en el Conservatorio de Música  del Estado Bolívar (FUNDACOB), agradeció la presencia del público asistente asegurando que Ciudad Bolívar se merece actividades como la presentada por el Museo Jesús Soto, “afortunadamente siempre contamos con el interés de los bolivarenses  en nuestras funciones, eso nos incentiva a seguir mejorando y ofreciendo lo mejor”.

Acerca de Kairos Jazz

Kairos jazz (El tiempo perfecto en que Dios nos dio libertad), nace el 13 de febrero del año 2006 compuesto por los músicos bolivarenses: Jesús Rojas (Saxo), Jesús Torres (piano), Misael Guevara (Bajo), Eliebel Guevara (Batería, artista exclusivo de la Soultone cymbals), Juan “coquito” Guevara (Percusión, artista exclusivo de Tycoon percussion y Willy Mayo Instrumentos y estuches). Como invitados del concierto: Mayker García (Bajo y cuatro), Dario Echeto (Bajo), Nadim Silveira (Piano), Warton Osorio (Cajón), José “Body” Mendoza (Bongo) y Khaeen Ortega (Shekere).

La agrupación ha forjado una trayectoria regional, nacional e internacional, llevando a cabo presentaciones en grandes escenarios como el Festival de Jazz del Orinoco, Festival de Jazz de La Guaira, Congreso Humildad realizado en Lima-Perú, además de compartir escenario con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ciudad Bolívar.

Museo y Centro Cultural

El Museo de Arte Moderno Jesús Soto ejecuta  una amplia programación dedicada al compartir en familia y a la promoción de la paz, la vida y la cultura. “Música en el Museo”, “El Museo en Concierto”, “Grupo de Yoga para el Buen vivir”, “Talleres de música para niños”, cuatro, mandolina, guitarra y canto, Cinemasoto, mesa de trabajo de Creadores y Creadoras Visuales del estado Bolívar, visitas guiadas, foros, conferencias y espacios formativos, ciclo de danza y teatro.

Visitantes, usuarios y usuarias pueden adquirir los catálogos aniversario, así como discos, videos y material bibliográfico expuesto en el stand de expo venta del Salón de entrada de este recinto museístico cultural.

Fuente: Prensa Museo Soto.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Kairos Jazz
Share

1

Previous Post

Hasta el 31 se…

In Convocatorias

Hasta el 31 se reciben fotos en el concurso #Venalosmuseos

View Post

Next Post

Grupo Forte estrena “Bob” de…

In Danza & Teatro

Grupo Forte estrena “Bob” de Daniel Macivor en El Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...