El Ateneo de Caracas y la compañía Teatro Forte, nos abren una ventana al mejor teatro internacional con el estreno de Bob, de Daniel MacIvor, uno de los más reconocidos representantes de la dramaturgia experimental canadiense, bajo la dirección de Vladimir Vera.
Esta pieza fue aclamada por el público y la crítica española en 2008, cuando Teatro Forte la estrenó en la Sala Nau Ivanow de Barcelona, y un año más tarde recibió dos premios Tespo, otorgados por la Unión de Actores de Cataluña.
En ella, la joven actriz Dora Mazzone, hija de dos reconocidos actores de televisión, Dora Mazzone y Jean Carlos Simancas, encarna a Roberta, conocida por sus amigas como “Bob”, una chica que hace auto-stop en busca del mar y de su padre, al tiempo que narra una historia llena de altibajos sentimentales, violencia e incesto, que la llevarán al más extremo desenlace, mientras la bailarina Amneris Ramírez da vida en la escena a las sombras y traumas de su vida.
Vladimir Vera (Caracas, 1978), fundador del Teatro Forte en 2003, es uno de los más versátiles hombres de teatro actualmente en nuestro país. Autor del poemario Submundo, publicado en 2001, se formó como director teatral y cinematográfico con los grupos Contrajuego y Rajatabla, y artistas de la talla de Peter Brook, Neil LaBute, Peter Greenaway, Alejandro Jodorowsky, Joan Marimón Padrosa, David Trueba, Isaki Lacuesta y Peter Brook.
En 2008, cursó el primer año del ciclo formativo en Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (CECC), y en 2009, culminó el Master en Dirección Cinematográfica desarrollado por la Universidad Ramón Llul, España.
En 2013 recibe una mención honorífica del Premio Marco Antonio Ettedgui por su trabajo como director teatral y pasa a dirigir la prestigiosa agrupación Rajatabla.
Bob, la obra que presenta en el Ateneo de Caracas, es una coproducción con el grupo Rajatabla, y cuenta con un vestuario realizado por la diseñadora Fedora Freites (cuyo trabajo le da el Premio Tespo como Mejor Vestuario), una planta de luces original del director de fotografía Valentín Atías, música en vivo de Juan Sebastian Blanco, la asistencia de dirección de Michelle Alvarez y la producción de Adriana Bustamante.
Las presentaciones tendrán lugar del 26 de octubre al 24 de noviembre, en la Sala María Teresa Castillo, en funciones los días sábado a las 7 pm y domingos a las 6 pm.
Las entradas, con un costo de Bs. 120 para público general, y 110 para estudiantes y tercera edad, están a la venta por www.solotickets.com y taquilla del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, subida a Venevisión.
Hay estacionamiento, café-terraza y vigilancia.
Fuente: Daisy Alamo.