El Maestro Cruz Tenepe, tiene en sus manos la sexta producción discográfica titulada AsíCanta, replicada por el Centro Nacional del Disco (Cendis), bajo la línea editorial de co-producción, pues debido a suscontenidos melódicos y líricos empapados de poesía y pura tradición llanera, el disco tiene una importante incidenciaen la identidad y la soberanía cultural, con 19 temas que se pasean por diversas formas musicales entre pasajes,tonadas, e incluso latinocaribeñas.
Cruz Tenepe, oriundo de Cojedes, estado Guárico, incursionó en la música a los 13 años como maraquero en laagrupación de su hermano Jesús y durante una presentación de su padre, el reconocido arpista Alfredo Tenepe, ante laausencia del vocalista del grupo, soltó las maracas y entonó un tema titulado Mi nuevo Calipso. De allí en adelante esconocido como cantante, “mi padre me dio la primera oportunidad para cantar, ensamblándome un repertorio acorde ami voz, posteriormente me incluyó en grabaciones, llevándome de su mano a los estudios”, aseveró el cantautor.
Alfredo Tenepe fue una gran influencia para sus hijos Cruz, Jesús y su nieto Yorman, que siguen sus pasosenalteciendo el valor del joropo llanero. El Maestro Tenepe, nacido en Arichuna, estado Apure, se destacó por suinconfundible estilo al tocar el arpa y por la diversidad de temas compuestos como Besos fingidos, Dos consuelos, Miañoranza, entre otros. Este arpista y compositor es un referente histórico de la música criolla.
Son 30 años de carrera musical para Cruz Tenepe, caracterizados por una amplia visibilización en los medios y por sucolaboración en la composición e interpretación de diversos temas; también representó a varias creadoras venezolanasy venezolanos: “Muchos artistas me han hecho el honor de cantar mis canciones y a ellos les debo mucho, porquegracias a ellos mis canciones han sido sonadas en muchas emisoras, presentadas en muchos espectáculos. Quieroagradecer enormemente a la vida por darme estos valiosos honores de permanecer en ella con mi voz, con mi pluma,con mi sentimiento y con esas ganas infinitas de trabajar y seguir cultivando por Venezuela nuestro acervo musical”.
Tenepe reconoció la riqueza musical que existe en el país: “Son esas raíces donde están enmarcadas toda nuestrasvivencias, nuestras costumbres, tradiciones y es la que hoy quiero compartir con cada uno de ustedes en un momentomuy especial cuando recibo en mis manos, por parte del Cendis, un volumen lleno de 19 páginas musicales”, dijo elcantautor.
Agradeció al Cendis por la oportunidad de compartir este álbum con las y los venezolanos e invitó a sus colegas apresentar sus proyectos en la institución, “porque aquí hay una mano amiga a favor del talento venezolano, no importael género que usted interprete, valga que sea usted de esta tierra que nos dejó nuestro gran Libertador y nos ha legadocon tanta gloria y motivos nuestro Comandante en Jefe Eterno Hugo Chávez Frías”.
El disco de Cruz Tenepe Así Canta estará disponible en las Librerías del Sur, en el Centro Nacional de Artesanía ydiscotiendas privadas distribuidas en el territorio nacional.
Fuente: Lic. Daniella Santander.