• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

X edición FIAAM, Feria Internacional de Artes y Antigüedades de Maracaibo

9 octubre, 2013

X edición FIAAM, Feria Internacional de Artes y Antigüedades de Maracaibo Pin It

Del 3 al 7 de octubre, los amantes del arte disfrutarón de la décima edición de la Feria Internacional de Artes y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM 2013). El evento se desarrolló como cada año en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). Obras de arte, antigüedades, conferencias y conversatorios fueron parte de la programación.  Para este año el artista homenajeado es el valenciano Carlos Zerpa.

FIAAM nace como una iniciativa de la Sociedad de Amigos del CAMLB con el objetivo de brindar a nuestra ciudad una feria de carácter internacional para promocionar el arte y las antigüedades, así como a los más destacados artistas plásticos regionales, nacionales e internacionales y al mismo tiempo, servir como un evento de recaudación de fondos para dos instituciones que desarrollan una importante labor social y cultural, como lo son la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia) y la Sociedad de Amigos del CAMLB.

Por: Dairene Mora / entresocios.net

CARLOS ZERPA /Influencias

Carlos Zerpa la serie «de la India Nova» El Dorado fue muy influenciado por Theodor de Bry , un diseñador flamenco, grabador y artista gráfico . Zerpa valora el trabajo de De Bry que su serie más reconocida fue su interpretación en la serie de la pintura de acrílico llamado «El Dorado», que se basa en las crónicas de fantasía y los registros de los exploradores europeos y visualmente en las impresiones del artista belga.

Zerpa deliberadamente crea una cuenta visual de segunda mano de la ya deformada eurocéntrica uno por préstamos de de Bry, sino que perpetúa la farsa mediante la mejora / modificación de una mitología moderna para el nuevo mundo. Zerpa hizo su propia versión de «El Dorado» de la de Bry 1594 impresión de un gobernante indio está espolvoreado con oro antes de una ceremonia ritual.

En la pintura de color chillón de Zerpa, el gobernante indígena se encuentra en un clásico contrapposto , mientras que los asistentes le esponja con pintura y soplar el polvo de oro sobre su cuerpo desnudo. A oscuras águila se cierne amenazadoramente por encima.

Zerpa invierte las cifras para tener en cuenta el hecho de que la fuente era una imagen impresa. El águila en sus sustitutos pintura de una montaña en la impresión de De Bry. Zerpa logró incorporar genuina personal por un total de, por ejemplo, mediante la inversión de las cifras ya que se trataba de una imagen impresa que fue manipulado fácilmente, ya que así sustituyó a la montaña en la impresión de de Bry con un águila.Hay gran diversidad en la pieza de tanto de Bry con Zerpa representación de «El Dorado», pero ambos igualmente responder individual.

La transformación de Zerpa de «El Dorado» (1987;. PL 12.8), «The One de oro» es un enfoque muy estilística con vibrantes colores de neón prodigando desde cero. La totalidad de la de oro considere moderno, arte pop captura de eventos históricos de vez en un método original. Otra obra de Zerpa «Acefalo A cephalous o (The Headless uno 1987), que parodia las cuentas de una tribu sin cabeza con una figura de flecha rodamiento cuyo rostro está en el pecho. En una de sus típicas anacronismos , Zerpa incluye una silla apenas detectable en el cielo por encima de la cifra, se apropió de la pintura de Van Gogh de su dormitorio en Arles .

 

Fotografia:Franco Mendoza. Derechos Reservados/ correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Niños Cantores de La…

In Otros Eventos

"Niños Cantores de La Victoria" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Pere Ibañez publica Generation Y,…

In Literatura

Pere Ibañez publica Generation Y, su nueva colección de fotografías.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...