• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Bolívar, el hombre de las dificultades se proyectará en la Red de Salas Regionales de la Cinemateca Nacional

20 agosto, 2013

7

Bajo la dirección de Luis Alberto Lamata y con guión de José Antonio y José Luís Valera, llega a la Red Nacional de Salas de la Fundación Cinemateca Nacional, la película  que plantea mostrar el lado humano de nuestro Libertador, una producción de la Villa del Cine, Alter Producciones Audiovisuales y el Instituto de Arte e Industria de Cuba.

Luego de 6 años de preproducción, más de 200 participantes de diferentes países como Argentina, Cuba, España, Antigua, Guadalupe, Estado Unidos y Venezuela, 3 mil extras y un elenco de grandes figuras artísticas, escritores y 10 de meses de producción, la película  da a conocer un Bolívar  en un año determinado de su vida, donde en una condición de destierro, no se desprende de sus ideales de libertad e independencia, pero tampoco se desprende del amor que encontró en tierras donde se gestaba nuestra independencia.

La Fundación Villa del Cine, en su labor de impulsar el cine nacional,  en coproducción con Wanda Films de España y TVE, llevan a cabo ésta producción a fin de mostrar uno de los momentos más difíciles en la vida de nuestro Padre de la Patria, con una trama que se desarrolla en Jamaica y Haití, a pesar que los escenarios del Caribe colonial fueron rodados en Cuba.

 Bolivar, el hombre de las dificultades; se podrá disfrutar en los siguientes salas y horarios: Sala MBA del 16 al 29 de agosto, 6:30 pm; Sala Cinemateca Macuto del16 al 24 de agosto, 5:00 pm; Sala Cinemateca San Carlos del 19 al 25 de agosto, 6:30 pm, Sala Cinemateca San Felipe del 19 al 25 de agosto, 6:00 pm y en la Sala Cinemateca San Fernando del 19 al 25 de agosto, 6:30 pm.

 Entre el elenco destaca la participación de Roque Valero, Jorge Reyes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumort, Camila Arteche, Juvel Vielma,  Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodriguez, Carlos Henrique Almirante, Samanta Danigno, encargados de recrear la vida de Bolívar entre, 1815 y 1816.

“Escogimos esta etapa porque nos parece que es un año fundamental, en el que cambia mucho. Queda contra la pared, en el exilio, abandonado, sin alianzas políticas. Ya ha sido el Libertador, conoce esa gloria y le han dado el título, pero Boves acabó con la segunda república”, contó Lamata, en una rueda de prensa realizada en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.

 Bolívar, un hombre de dificultades, una película con una fusión de los géneros drama, romance, aventura y heroísmo, en un escenario histórico que tiene como objetivo  replantear preguntas y resaltar relaciones y personajes poco retratados en nuestra historia independentista.

El vínculo con el Presidente de Haití, Alexandre Petion;  las relaciones con la mulata  Jeanne Bourvil y los amores de Bolívar con la caraqueña  Josefina “Pepita” Machado, quién viajo con él, en la expedición de los Cayos,  son algunas de las escenas que podrán ver en éste filme.

Los invitamos a disfrutar de la programación que ofrece la Red Nacional de Salas de la Fundación Cinemateca Nacional, disponible en nuestras redes sociales, página de Facebook “Cinemateca Nacional” y en Twitter @cinematecavzla.

Fuente: Virginia Rojas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Bolívarel hombre de las dificultades se proyectará en la Red de Salas Regionales de la Cinemateca Nacional
Share

1

You may also like

Previous Post

Julio César presenta “Todo…

In Música

Julio César presenta “Todo por Nada”

View Post

Next Post

Un dulce de tradición "Besitos…

In Enogastronomía

Un dulce de tradición "Besitos de coco"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...