• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Caldo de pata de res

26 julio, 2013

Caldo-de-patas-de-res

Este es un plato de origen colonial que a través de los años se ha complementado con los tamalitos de masa y otras delicias de la Antigua Guatemala. Es muy famoso en toda Guatemala –de hecho, en muchos países de Latinoamérica-. Se acostumbra acompañar con yuca y aguacate y echarle un poco de jugo de limón y picante. En definitiva, toda una delicia.

Ingredientes: 4 libras de pata de res, 2 tomates, 2 cebollas, un chile pimiento rojo o verde, un apio, un manojo de cilantro, 4 zanahorias medinas, 2 chayota.

Preparación

Parta la pata en trozos y colóquelos en una olla grande, con agua y sal al gusto, para que se cocine por aproximadamente 45 minutos.

Pique la mitad de las cebollas, los tomates y el apio, y agréguelos. Tape la olla y cocine los nervios de la pata hasta que estén al dente. Corte las zanahorias y las chayota y añádalos.

Por aparte, pique finamente la otra mitad de las cebollas y el cilantro y colóquelos en un plato hondo, para agregar al caldo cuando esté servido. Incluya un pedazo de pata y verduras. Como guarnición puede usar arroz blanco, aguacate y picante. Y para acompañar, yuca cocida o tamalitos de masa.

Por : Juan Antonio García Pineda

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

3

Previous Post

Pico de gallo y…

In Enogastronomía

Pico de gallo y chojín

View Post

Next Post

Judy Buendia da pasos firmes…

In Música

Judy Buendia da pasos firmes hacia la internacionalización

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...