A partir del próximo domingo 8 de junio, la carrera de la ‘Llama de la Amistad’ será el punto de partida para que los deportistas iberoamericanos con discapacidades cognitivas inicien una semana olímpica en Bogotá. El recorrido empieza a las 8:00 am, desde el Parque Simón Bolívar hasta las instalaciones de Compensar de la Avenida 68.
La preparación y participación de 3.300 deportistas, tanto locales como internacionales, constituye el valor agregado que este evento le brindará a Colombia como país anfitrión, pues el desempeño de cada uno de ellos en las diferentes disciplinas es un mensaje de superación, reflexión y humildad para la sociedad colombiana.
Por otra parte, este lunes 9 de junio a las 2:00p.m. se realizará el acto inaugural, en el Coliseo Cubierto El Campín, y contará con la presencia de los participantes de las delegaciones internacionales de Ecuador, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Argentina, Venezuela, Paraguay, Guatemala Y Chile.
Al evento también asistirán algunos Gobernadores de Departamentos de Colombia con sus esposas y personalidades de farándula.
Las justas se realizarán del 10 al 14 de junio en el Centro Urbano de Recreación CUR de Compensar (Av. 68 Nº 49 a – 47) y la Unidad Deportiva El Salitre (Calle 63 Nº 68 – 45), y las disciplinas son: ciclismo, bolos, natación, equitación, patinaje, gimnasia, fútbol, tenis de campo, baloncesto y softbol.
Además, en esta versión los asistentes presenciarán como novedad las demostraciones de tenis de mesa, Capoeira, Bocha y Vehículos de tracción humana, lo que indica una evolución en las capacidades de esta población.
Durante las olimpiadas intervendrán 1200 entrenadores, 1000 familias y 800 voluntarios que representa el ejemplo y la importancia social que una causa benéfica como ésta significa para Colombia.
Mayor información:
Ana Milena Duarte | Juan Esteban Villamizar |
Teléfono: 7460070, Extensión.: 413 | Teléfono: 7460070, Extensión.: 425 |
Celular: 314 296 0777 | Celular: 311 854 0964 |
Correo: ana.duarte@newlink-group.com | Correo: juan.villamizar@newlink-group. |
Presentación Oficial de la XX Olimpiada Especial “FIDES – Compensar”: Atletismo, gimnasia, patinaje, natación y tenis de campo son algunos de los deportes en los que estarán participando los asistentes a la “XX Olimpiada Especial FIDES – Compensar”, del 9 al 15 de junio de 2013. Para ésta versión, el evento deportivo cuenta con el apoyo de más de 150 estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Durante cerca de 2 meses, jóvenes de la Fundación Universitaria del Área Andina y otras Instituciones de Educación Superior de Bogotá, recibieron capacitación por parte de FIDES y la Caja de Compensación Familiar “Compensar”, con la idea de hacer el acompañamiento a los competidores durante las Olimpiadas Especiales, que en su versión número 20, contará con la participación de países como Argentina, México, Chile, Brasil y más de 30 delegaciones nacionales entre el 9 y el 15 de junio.
Los Estudiantes que se vinculan al evento, tienen el ánimo de impactar positivamente en el desarrollo de actividades deportivas que benefician a diferentes poblaciones y garantizan la inclusión social. Adicionalmente, los Areandinos aportarán sus conocimientos en primeros auxilios a los asistentes que lo requieran; esto, de acuerdo a sus capacidades en áreas de la salud como la Enfermería, la Optometría, el Entrenamiento Deportivo y la Instrumentación Quirúrgica.
En 2013 serán 40 años en los que la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), ha venido trabajando por los niños y jóvenes en condición de discapacidad cognitiva, a través de la creación y sostenibilidad de programas que mejoren la calidad de vida de éstas personas en Colombia y la realización de más de 500 eventos deportivos.
Para conocer más acerca de las Olimpiadas y participar en la iniciativa, se puede comunicar con la Señora Yenny Rippe, Coordinadora de Desarrollo Social de la Institución en Bogotá, al correo electrónico yrippe@areandina.edu.co, o con el estudiante Juan Camilo Barón, Líder del Grupo de Voluntariado Raíces, enjubaron2@areandina.edu.co.