• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Tamal de chocolate

11 mayo, 2013

La siguiente receta es del Restaurante Pujol, DF México. Libro UNO. Rinde para seis personas.

Ingredientes: Merengue francés. Clara de huevo 90 gramos, azúcar refinada 75 gramos. Tamal: Harina de trigo 75 gramos, cocoa extra brut 40 gramos, cobertura de chocolate 70% troceada 150 gramos, mantequilla 75 gramos, yema de huevo 3 piezas, agua caliente 40 ml, merengue francés 1 receta, hojas de maíz para tamal 18 piezas.

Champurrado: agua 120 ml, chocolate oaxaqueño semiamargo troceado 60 gramos. Preparaciones para el montaje: cobertura de chocolate 70% fundida y tibia 55 gramos, tamal 6 piezas, polvo de nuez 20 gramos, helado de cajeta 240 gramos, flores comestibles (pensamiento blanco) 12 piezas, champurrado 1 receta.

Procedimiento

Merengue francés. Batir las claras y agregar poco a poco azúcar hasta formar una espuma firme. Reservar.

Tamal. Cernir la harina y la cocoa, mezclar y separar en 3 partes iguales. Fundir a baño María la cobertura de chocolate y la mantequilla. Reservar. Hacer una sabayón batiendo las yemas y el agua en un bowl a baño María. Incorporar la sabayón de manera envolvente a la mezcla de chocolate hasta lograr una textura homogénea. Agregar una a una las porciones de harina y cocoa integrando muy bien cada vez. Por último, añadir el merengue francés de manera envolvente para evitar que la mezcla se baje.

Acomodar de manera consecutiva 3 hojas de maíz, y encima, 75 gramos de la mezcla de tamal. Envolver y colocar en el congelador sólo hasta que estén ligeramente firmes.

Poner en el nivel inferior del horno una charola de agua para general humedad y hornear los tamales a 180°C por 18 minutos. Una vez que se hayan cocido y estén fríos, despegarlos de las hojas y envolverlos nuevamente con la misma para que no se resequen.

Champurrado. Hervir el agua y agregar el chocolate mezclando hasta que se integre por completo. Mantener a fuego bajo para evitar que se pegue. Retirar del fuego, pasarlo por un chino y reservar. Una vez que se vaya a servir, batir con un mixer y servir en un caballito.

Montaje

Colcar en un plato trinche un brochazo de cobertura de chocolate fundida. Retirar las hojas superiores del tamal y ponerlo sobre el plato, dejando una de base. Espolvorear sobre el plato un poco de polvo de nuez, y sobre éste, el helado y flores. Servir un caballito de champurrado y colocarlo sobre el plato. Para evitar que se mueva, se puede poner un poco de salsa de chocolate en la base del caballito. Repetir el procedimiento para loa cinco platos restantes.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tamal de chocolate
Share

Previous Post

“La Visión Intransferible” y…

In Arte & Cultura

“La Visión Intransferible” y “Nuestro Taller en La Estancia”

View Post

Next Post

OSV celebra lo mejor del…

In Música

OSV celebra lo mejor del rock con Rockesta 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...