PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, en el marco de la celebración del día del Artista Plástico, inauguró dos salas expositivas: “La Visión Intransferible” y “Nuestro Taller en La Estancia”, la noche de este jueves 9, en Las Laras.
Los amantes del arte visitaron la sede cultural marabina para apreciar el trabajo de la fotógrafa invidente Sonia Soberats; y las ingeniosas obras de los niños, jóvenes y adultos, participantes de los Talleres de Dibujo y Pintura.
La superintendente de PDVSA La Estancia Maracaibo, Heilyn Mogollón, en compañía de los talleristas Aquíles Lázaro y Pilar Soloache; tras unas calurosas palabras de bienvenida y salutación a los presentes, procedió a despejar la cinta de inauguración.
La Visión Intransferible de Soberats consta de 28 muestras, realizadas con un lenguaje fotográfico multidimensional en blanco y negro y color, permanece expuesta para el pueblo zuliano en la Sala Expositiva 2 del oasis estanciero marabino.
La discapacidad visual de esta fotógrafa caraqueña de 79 años, no le impidió mostrar su trabajo, un compendio de fotos realizadas a lo largo de su vida, donde se mezclan imágenes, retratos y sonrisas.
Por otra parte, los integrantes de los Talleres de Dibujo y Pintura para Principiantes y Avanzados, exhiben el resultado de su aprendizaje en la Sala Expositiva 3, con 34 obras realizadas en técnica mixta, en diferentes formatos y sobre diversas superficies.
En Nuestro Taller en La Estancia, los alumnos de los talleres mostraron lo aprendido y resaltan la creatividad en sus pinturas alusivas al petróleo, la cultura, el ambiente y la Virgen de la Chiquinquirá.
“Les deseo a los nuevos artistas plásticos muchos éxitos en su vida”, fueron las palabras emotivas de la profesora Pilar Soloache.
Mientras que Áquiles Lázaro, también facilitador del Taller de Dibujo y Pintura dictado en el Edificio Las Laras, señaló: “La Estancia le ha brindado la oportunidad a todas las personas, a todo el público, de diferentes municipios, con apoyo incondicional y mucho contenido en lo aprendido”.
Saorin Galué, participante de los talleres y expositor, expresó lo siguiente: “No teníamos acá en nuestra ciudad un lugar donde hacer ese trabajo, La Estancia nos ha dado la oportunidad a todos, a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores como el caso mío, y ha sido muy satisfactorio el trabajo que se ha realizado”.
Al evento asistieron familiares de todos los participantes en las obras expuestas, artistas plásticos invitados, e invitados especiales como la Directora del Centro de Bellas Artes, Adriana Vera.
Gratuidad y calidad son las características primordiales que identifican todas las actividades que ofrecePDVSA La Estancia Maracaibo, ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 (boulevard 5 de julio).
Los interesados e interesadas en conocer la programación del brazo social y cultural de la industria petrolera, pueden consultar la página web www.pdvsalaestancia.com o hacerse seguidores del Twitter @PDVSALaEstancia.