• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

El Velorio de la Cruz de Mayo tendrá lugar en la UCV

6 mayo, 2013

Los cursantes de la materia Economía de la Cultura y la Comunicación, dictada por la profesora Carmen Amanda Soriano en la Maestría Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela, organizan este evento que contará con la participación de invitados especiales.

La Escuela de Niños Decimistas de Caracas, el Grupo Canturía Larense y los músicos Iván Lira, Belkis Figuera, Milagros Figuera y José Sousa serán los invitados especiales al Velorio de la Cruz de Mayo que se celebrará el próximo jueves, 9 de mayo, en la Comisión de Estudios de Postgrado de la UCV.

Esta tradición venezolana es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente del país, a pesar de que se celebra en otros estados costeros como Aragua y Miranda. Las costumbres, transmitidas de generación en generación desde la llegada de los españoles a América, han permitido que cada año se recuerde el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo. Sin embargo, en Venezuela, esta tradición se ha convertido, además, en una conmemoración en la que se adorna la Santa Cruz con las primeras flores del año, como ofrenda pedir por las buenas cosechas, ya que es el inicio de la época de lluvias, y también es una forma de pedirle protección a la virgen María para el resto del año.

Dicen que, religiosamente, el Velorio de la Cruz de Mayo tiene origen en el hallazgo que hizo Santa Elena de la Cruz, madre de Constantino I “El Grande”. Luego de una batalla que él creía imposible de ganar contra los bárbaros, su victoria se debió a la aparición de una cruz de Cristo con unas palabras que tradujeron: “Con esta señal vencerás”. El emperador, luego de ganar la batalla, hizo construir una cruz y la puso al frente de su ejército. Más tarde, Constantino se volvió cristiano y mandó a edificar iglesias. Entretanto, su madre se dedicó a buscar la cruz original en el monte Gólgota, donde el evangelio sitúa la muerte de Cristo. Una vez hallados los tres maderos ensangrentados, la mujer colocó las cruces sobre enfermos y pobres de espíritu, y sanaron milagrosamente. La veneración nace de ahí, ya que Santa Elena murió rogando a todos los cristianos que se continuara celebrando el día en el que fue encontrada la cruz milagrosa.

A pesar de que la celebración oficial es el 3 de mayo, hay estados de Venezuela (exceptuando los andes) que la abarcan durante todo el mes. Usualmente, los instrumentos utilizados para celebrar la tradición dependen de la región, pero generalmente se tocan galerones, fulías, malagueñas, romances y tonos. Durante la ceremonia se reparten bebidas y dulces típicos del lugar de la celebración.

El Velorio de la Cruz de Mayo tendrá lugar este jueves, 9 de mayo de 2013, en el salón de usos múltiples de la Comisión de Estudios de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela, ubicado en el piso 3 del centro comercial Los Chaguaramos. Participarán: la Escuela de Niños Decimistas de Caracas, el Grupo Canturía Larense, los músicos Iván Lira, Belkis Figuera, Milagros Figuera, José Sousa y los estudiantes del segundo semestre de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la UCV. La cita es a las 3:00 pm, con entrada libre.

Fuente: Marcy Alejandra Rangel.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Velorio de la Cruz de Mayo tendrá lugar en la UCV
Share

Previous Post

Danny Rivera se reinventa…

In Música

Danny Rivera se reinventa para el amor

View Post

Next Post

Arroz cuitlacoche

In Enogastronomía

Arroz cuitlacoche

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...