• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Charlas gratuitas sobre música contemporánea

17 mayo, 2013

Jueves 23 de mayo 17.30 hrs:

¿ p, m, a, i?: Elementos estético técnicos creados para la guitarra

Charla abierta con Raúl Goicoechea (teórico y guitarrista).

Intérprete de guitarra clásica invitado César Mora.

Jueves 30 de  mayo– 18.00 hrs

“De la interpretación a la creación en el piano contemporáneo”

Charla abierta con Marianela Arocha (compositora y pianista)

Lugar: Gazebo de La Estancia la Foresta, Caracas, Venezuela

Entrada liberada

En el marco de las actividades organizadas por Germina.Cciones… primaveras latinoamericanas, se realizará en los meses de mayo y junio de 2013 un ciclo de charlas gratuitas sobre música contemporánea denominadas «Semillas encuentros y seminarios permanentes latinoamericanos«, dirigido a compositores, intérpretes, directores, estudiantes de música y público en general.

El programa del ciclo se inicia con dos  charlas. La primera charla se llevará a cabo el próximo jueves 23 de mayo a  las 5.30pm, bajo el título de “¿ p, m, a, i?: Elementos estético técnicos creados para la guitarra”
y estará  a cargo del guitarrista y teórico Raúl Goicoechea, como invitado lo acompañará el intérprete de guitarra clásica César Mora.

La segunda charla se efectuará el jueves 30 a las 6pm y lleva por título “ De la interpretación a la creación en el piano contemporáneo” a cargo de  la pianista y compositora Marianela Arocha.

Ambas charlas se realizarán en el Gazebo (la cabaña) de La Estancia en la Floresta, Caracas, Venezuela y son con entrada liberada

Raúl Goicoechea: músico venezolano que ha dedicado gran parte de su trabajo a la obra teórica para guitarra clásica, es creador del detallado libro “Elementos estético-técnicos desarrollados para la guitarra”, de la misma manera ha escrito piezas didácticas que abordan la técnica del trémolo, así como las obras “Boogie con solos”, “Catálogo de acordes interválicos’ y “Ocho y siete quince”.

Marianela Arocha: pianista y compositora venezolana con estudios musicales entre Caracas y Moscú, partícipe de numerosos recitales de música de cámara, piezas solistas y conciertos para piano y orquesta en festivales como lo son el Festival ATEMPO, Fesival Latinoamericano de música, ambos en Caracas, al igual que en numerosos festivales, congresos y encuentros de música contemporánea entre Europa y América, obtenedora de imporantes premios y menciones, dedica gran parte de su trabajo a la difusión e interpretación de música contemporánea venezolana y latinoamericana.

Germina.Cciones... primaveras latinoamericanas es una organización independiente sin fines de lucro que desarrolla un proyecto de colaboración entre y con las personas e instituciones que configuran diversas realidades culturales latinoamericanas, fue fundada en el año 2007 por el compositor italiano Luca Belcastro la integran diez países de América Latina.
En su labor esta plataforma dedica su trabajo cultural para contribuir a valorizar la diversidad cultural, la imaginación y la creatividad humana; las expresiones artísticas en todas sus formas y manifestaciones; la naturaleza y el ambiente; y a los niños y jóvenes y su derecho a conocer nuevas posibilidades. Busca aportar a crear espacios de formación, participación e intercambio entre  artistas, compositores e intérpretes de música actual y para generar oportunidades de conversación y divulgación del arte a través de talleres, seminarios, charlas, talleres y conciertos. Asimismo, busca incentivar la creación de nuevas partituras y la formación de ensambles, estimulándolos a interpretar música contemporánea y a aportar a la divulgación del repertorio actual.

«Semillas” es una de las ramas que brota de Germina.Cciones… primaveras latinoamericanas. Nace en respuesta a una necesidad humana: la de relacionarse con los demás, con el entorno y con uno mismo. Se trata de un espacio para construir puentes: para el encuentro, para el diálogo y el compartir de visiones, pensamientos y acciones entorno a la creación musical y el infinito universo que en ella habita. Es un espacio-propuesta para pensar, reflexionar y poner en práctica otras maneras de transitar por los caminos fértiles, sinuosos y cambiantes de las diversas realidades musicales de nuestro continente.

Fuente: Hector Cavallaro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Charlas gratuitas sobre música contemporánea
Share

Previous Post

V Festival Latinoamericano y…

In Música

V Festival Latinoamericano y Caribeño Tempo de Guitarra 2013

View Post

Next Post

Segundo Concierto de la Esperanza

In Música

Segundo Concierto de la Esperanza

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...