Kores de Venezuela y la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID) realizaron en un emotivo acto, la entrega de premios a los 26 ganadores de su noveno concurso de dibujo “Yo Sí Pinto”, dirigido a todos aquellos niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, quienes expresaron en sus obras, sus pensamientos y opiniones, sobre el folklore.
La premiación se llevó a cabo en la plaza central del Centro Sambil, donde los miembros del jurado seleccionaron, entre más de 249 obras provenientes de todo el país, los 26 trabajos ganadores en cada una de las cuatro categorías, menciones especiales, honoríficas y redes sociales. Además se otorgaron reconocimientos a los docentes por mejor trabajo didáctico.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Gerente General de Kores en Venezuela, Walter Knudsen, quien manifestó satisfacción por la receptividad que logró la convocatoria. “Durante 9 años Kores ha patrocinado en alianza con AVESID, el concurso “Yo Sí Pinto”, con el objetivo de brindar a estos jóvenes un estímulo para desarrollar sus habilidades y ofrecer lo mejor de sí mismos. Además, es una forma de expresión más allá del lenguaje que los ayuda a decir lo que piensan de una manera diferente”.
Cristina Martínez, una de las ganadoras de la mención especial del concurso, expresó que “me gusta mucha pintar porque me ayuda a expresar mis sentimientos y pensamientos. Es la primera vez que participo y estoy muy contenta porque me tomaron en cuenta. Además la iniciativa me parece muy divertida”. Hizo un llamado a la sociedad a que apoyen actividades como ésta “que llenan de orgullo a quienes participan y nos sirven de motivación para querer salir adelante”.
El cuadro de los ganadores de la novena edición de “Yo Sí Pinto”, estuvo conformado en la primera categoría de 6 a 8 años, por Juan Velásquez, en primer lugar; Diego Ballesteros, en segundo lugar y Samuel Pérez, en tercer lugar. En la segunda categoría de 9 a 11 años, los tres primeros lugares fueron para: Eliana Álvarez, Eduardo Acosta y Doonoarima Grosso, respectivamente.
En la categoría de 12 a 14 años resultaron ganadores Irisbel Arrieche, Katerin Mendoza y Solangelis Cabrera; mientras que en la de 15 años en adelante fueron galardonados Bibiana Buendia, Patricia Garrido y Erminio Ponte. En la categoría redes sociales el premio fue para Angelo Nardi.
De igual forma, las tres menciones honoríficas fueron otorgadas a Daniela Briceño, Ramón Crespo y Abraham Stekman. Mientras que las 10 menciones especiales del concurso fueron para: Lizarazo Yonder, Cristina Martínez, Melanie Nadal, Abraham Blanco, Juan David González, Zamantha Landi, Guiomar García, Alberto Henríquez, Daniela Colmenares y Arcángel Silveira. Por otra parte, en la categoría a mejor trabajo didáctico, Nilda Carpio del IEE Simón Rodríguez y Carmen Barrios del IEENB Carmen Cabriles fueron las docentes ganadoras por su creatividad en la creación de juegos para niños.
La presidenta de la Asociación Venezolana de Síndrome de Down (AVESID), María Susana de Grasso, aseguró que el concurso “Yo Sí Pinto” ayuda a abrir campos para la inclusión social, escolar y laboral de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y tumbar mitos sobre las habilidades que tienen estas personas. “Ellos pueden tener dificultades para comunicarse, pero en el arte no existen barreras”.
De Grasso además indicó que el apoyo a esta población es muy valioso porque “ellos también merecen posibilidades y oportunidades. Atender una persona con discapacidad es muy costoso y muchas personas no tienen los recursos para escolarizarlos, de ahí la importancia de invertir en ellos y en iniciativas como éstas.”
Fuente: Osmary Rivas.